Los especialistas del blog “Salud y prevención” analizan en un nuevo post los avances tecnológicos en diagnóstico, como la resonancia magnética avanzada
Imagen de una máquina de resonancia magnética avanzada / Foto cortesía de Quirónsalud
Los sistemas de inteligencia artificial que proporcionan imágenes diagnósticas de alta calidad, beneficios para pacientes y profesionales o la sostenibilidad medioambiental son claves para la transformación del radiodiagnóstico. Como resonancia magnética avanzada.
El Dra. Silvia Llaveríasun especialista en Radiodiagnóstico del Hospital Universitari Sagrat Cor, de Barcelona, explica: “Esta nueva generación de resonancia magnética no solo proporciona imágenes de óptima calidad diagnóstica en todas las regiones anatómicas, incluidas las pequeñas articulaciones, sino que también ofrece beneficios adicionales para el medio ambiente Medio ambiente, pacientes y profesionales médicos.
También aquí, la IA
Una de las principales ventajas de esta tecnología es la eliminación de la dependencia del helio, lo que tiene ventajas en términos de seguridad y, sobre todo, de medio ambiente. El helio ha sido hasta ahora un componente esencial de las resonancias magnéticas tradicionales, pero es un recurso natural escaso y costoso de producir. Las reservas actuales de helio se están utilizando mucho más rápido de lo que se pueden reponer, por lo que cualquier cosa para reducir su uso es muy buena para el planeta.
Las nuevas tecnologías aplicadas a las resonancias magnéticas reducen el uso de helio a porcentajes insignificantes, por debajo del 0,5% de su necesidad actual.

Gracias a los sistemas de inteligencia artificial (IA) y los protocolos técnicos optimizados, se obtienen imágenes de diagnóstico de alta calidad, incluso en exámenes más complejos, como la imagen cardíaca.
Para el diagnóstico y planificación de diversos tratamientos, esta tecnología está recomendada para todos aquellos pacientes que tengan indicación de una resonancia magnética en cualquier parte del cuerpo.
Se han realizado ajustes como una superficie de apoyo más cómoda en la mesa, un túnel más ancho y bobinas flexibles más ligeras y anchas.
Estas mejoras buscan favorecer la experiencia del paciente, especialmente en aquellos que padecen claustrofobia. La recuperación más rápida del estudio no solo mejora la comodidad del paciente, sino que también garantiza resultados de diagnóstico de alta calidad.
Resonancia magnética avanzada: un futuro en el presente
En cuanto al manejo de los equipos, la programación de protocolos y la preparación del paciente, esta resonancia magnética avanzada ofrece mayor facilidad, comodidad y agilidad a los técnicos especialistas en radiología, lo que optimiza su flujo de trabajo y les permite brindar una atención más eficiente.
El Dra. Llaverías concluye: “Esta tecnología del futuro ya es una realidad. La resonancia magnética avanzada representa una nueva generación de esta técnica, que presenta muchas ventajas frente a la tradicional”.
En cuanto a la formación necesaria para el manejo de estos equipos, se prevé un periodo de formación de los técnicos a través de programas específicos.
El objetivo de esta formación es maximizar el rendimiento de los equipos, obtener estudios diagnósticos de calidad, garantizar la seguridad y asegurar su correcto uso y mantenimiento.
En resumen, la resonancia magnética avanzada con tecnologías impulsadas por inteligencia artificial ha demostrado ser un paso hacia el futuro del diagnóstico por imágenes médicas, y sus beneficios se extienden a los pacientes y a los propios profesionales, ya que mejorará la calidad de la atención médica, brindando imágenes diagnósticas. , comodidad durante el examen y mayor eficiencia en el flujo de trabajo. También es mucho más sostenible y eficiente.
La RM avanzada se ha convertido en una realidad tangible que está mejorando la forma de realizar los diagnósticos en el campo de la radiología.
