Saltar a la comba o cuerda es uno de los mejores ejercicios para quemar grasa. Es uno de los imprescindibles del boxeo, un deporte más que completo, y además está presente en muchas rutinas en casa. Por supuesto, cada persona es diferente y depende de muchos factores, pero podemos aumentar la cantidad de calorías gastadas durante el entrenamiento si le sumamos unos minutos de salto.¿Puedo quemar grasa saltando la cuerda? Esta es una pregunta muy habitual en los gimnasios, ya que muchos no creen en los beneficios de saltar a la comba, algo que hacen los niños en el parque. Sin embargo, es un ejercicio de cardio más que interesante si quieres quemar calorías y adelgazar. Dependerá de cada persona, de su metabolismo, de su dieta y de su entrenamiento, pero lo cierto es que se pueden conseguir buenos resultados saltando. Por ejemplo, una persona que pesa alrededor de 70 kilos, que salta a buen ritmo durante una hora seguida (con pequeñas pausas para beber agua), puede perder unas 750 calorías. En una semana, esta pérdida se puede traducir en medio kilo.
También hay que llevar una dieta sana y equilibrada, dormir aproximadamente ocho horas diarias y llevar una vida activa.
Pero, ¿cuánto saltar la cuerda para quemar grasa? Si quieres adelgazar y te aburre ir al gimnasio o correr en la caminadora, saltar la cuerda durante 10 minutos al día es similar a hacer correr durante media hora, en lo que se refiere a la quema de calorías. Eso sí, depende del ritmo del salto, pero es para que os hagáis una idea aproximada. ¿Cómo saltar la cuerda para quemar calorías? Aunque saltar la cuerda es un ejercicio más que sencillo que casi todo el mundo puede hacer, también tiene sus “trucos”. ”. Conocer la técnica de salto te ayudará a sacar el máximo partido a los saltos y evitar lesiones o dolores musculares. Como primer paso, Es fundamental mantener una postura erguida, que no dañe las cervicales ni las lumbares.. Puedes hacer esto mirando siempre al frente. También es importante que las rodillas estén ligeramente flexionadas, los codos pegados al cuerpo y que sean las muñecas las que hagan el trabajo de girar la cuerda (no los brazos). Antes de empezar a saltar, calienta las muñecas, los tobillos y las rodillas (las zonas de mayor impacto durante el ejercicio). Elige un suelo liso para saltar hasta que aprendas bien la técnica y tengas experiencia. Entonces, puedes hacer los saltos en otras superficies como hierba o arena. ¡Y no olvides tener calzado cómodo para entrenar! Y algo importante: usa la cuerda ideal para ti. Para determinar la longitud adecuada hay un ejercicio que no falla. Ponte de pie y pisa el centro de la cuerda con ambos pies. Agarra los extremos con ambas manos. Los brazos deben estar en un ángulo de 60° con respecto al cuerpo. Si esto no sucede, la cadena es demasiado larga o demasiado corta. También puedes medir la longitud de la cuerda. En teoría, debería ser un metro más alto que tu altura. Por tanto, si mides 1,65 metros, este debería estar entre 2,60 y 2,70 metros. Los mejores ejercicios para saltar a la comba y quemar calorías Cuando te estés iniciando, debes hacer el salto tradicional o básico, es decir, con las dos piernas juntas. El salto lo dan ambos pies al unísono, aterrizando en las puntas. Y prestando atención a que el movimiento lo hagan las muñecas.La velocidad dependerá de tu habilidad y tu entrenamiento. Para empezar, 60 saltos al ritmo más rápido que puedas es suficiente. Una vez que domines la técnica, puedes variarla para no aburrirte y que tus músculos no se acostumbren. Algunas variantes de la cuerda para saltar son: 1. Saltar con un pie tras otro Para ello, debes poner tu pierna útil delante de la otra, sin demasiada separación, como si estuvieras dando un paso al caminar. Primero levantarás el pie delantero (desde la punta) y luego el trasero. Puede hacer este ejercicio durante dos minutos con una pierna hacia adelante y luego cambiar.2. Saltar de rodillas al pecho Este es un ejercicio cardiovascular impresionante y no recomendado para principiantes. Empiezas como con el salto tradicional, pero en lugar de simplemente despegar los pies del suelo, darás un gran salto para que las rodillas te lleguen al pecho. Es importante que baje los pies lentamente para que el rebote no afecte las rodillas y los tobillos. .3. Salto con talón levantado, en este caso al saltar llevarás los talones hacia atrás, como si quisieras tocar con ellos las nalgas. Puedes hacer dos series de 30 saltos para empezar. Reto de saltar la comba para quemar calorías Si quieres obtener los mejores resultados al saltar la comba, te recomendamos un reto de 30 días, donde incrementarás el número de saltos cada 5. Es decir, comenzarás con 20 los primeros 5 días, aumentarás a 40 los próximos 5 y así sucesivamente hasta el final de los 30 días. Te puede interesar…
- Bermúdez Garcell, AJ, Serrano Gámez, NB, & Leyva Montero, MDL Á. (2019). La importancia del ejercicio físico para reducir la obesidad y su riesgo cardiovascular. Correo Científico Médico, 23(1), 275-280. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812019000100275
- Li, M. y Wang, J. (2022). REFLEJO A LARGO PLAZO DEL ENTRENAMIENTO A LA CUERDA DE SALTAR EN LA CONDICIÓN FÍSICA DE LOS ATLETAS. Revista Brasileña de Medicina Deportiva, 28, 767-770. https://www.scielo.br/j/rbme/a/7S7Lb5fLtTYsgxwDt8gff7k/abstract/?lang=es
- Monroy Antón, AJ, González Catalá, SA, & Santillán Trujillo, ML (2017). Dolor lumbar en jóvenes. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 36(2), 284-291. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002017000200026