Si bien es cierto que todas las frutas son deliciosas y se pueden convertir en deliciosos jugos, hay algunas que le dan un toque especial a nuestra copa o vaso. No olvides que añadir frutas a tu dieta es muy importanteporque aportan los nutrientes necesarios para estar sanos. ¿Cuáles son las mejores frutas para añadir a tus zumos?El zumo natural exprimido aportará más vitaminas a tu organismo que otras opciones embotelladas. Por eso, siempre será mejor consumir las que se hacen en casa.
Algunas de las frutas que te recomendamos añadir son las siguientes.
1. Uvas Las uvas son un gran refrigerio de verano y también un gran ingrediente para los jugos. Estas frutas vienen en una variedad de tamaños, formas y colores. Son una buena fuente de lo siguiente:
- Luteína y zeaxantina (para la salud ocular).
- Resveratrol (para el corazón). y quercetina (con propiedades antiinflamatorias).
2. Melocotón El melocotón tiene muchos beneficios para la salud. Estimula el sistema inmunológico, aporta vitamina A y una buena cantidad de calcio.
Si los duraznos aún no están disponibles en el mercado, puede cambiarlos por nectarinas, que tienen beneficios nutricionales similares.
3. Sandía La sandía es otra gran fruta de verano para agregar al jugo. Sobre todo si haces mucha actividad física. Un compuesto que se encuentra en la sandía, L-citrulina, Puede ayudar a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación.. Además, las sandías son muy hidratantes.
Intente combinar jugo de sandía con zanahoria o piña y jengibre.
4. Lima El sabor agrio que las limas agregan a los jugos las convierte en frutas excelentes. Este, si no te gustan las bebidas demasiado dulcesLa lima es una gran fuente de vitamina C y es conocida por sus propiedades digestivas. También nos aporta flavonoides (compuestos antioxidantes con propiedades antimicrobianas). Algunas ideas para disfrutar las limas en jugos es combinarlas con lo siguiente:
- Sandía.
- Fresa.
- te verde frio
- Jengibre.
5. Fresas Las fresas son un excelente ingrediente para cualquier jugo. Es más fácil exprimirlos si están un poco verdes.Entre los beneficios de la fresa podemos destacar que es una buena fuente de vitamina C y magnesio, que estimula el sistema inmunológico y nos ayuda a absorber el calcio.6. Manzana Las frutas antioxidantes como las manzanas pueden ser una forma de reducir el colesterol y estimular el sistema inmunológico. Puedes hacer jugo de manzana solo o agregar otras frutas, como la pera.7. Piña Las piñas son versátiles y pueden realzar cualquier bebida. Tienen muchos beneficios para tu cuerpo, incluyendo sus propiedades antiinflamatorias, antivirales y antibacterianas.También contienen enzimas naturales que ayudan a descomponer los alimentos. Por lo que facilitan la digestión y podrían contribuir a una dieta para bajar de peso.La piña se puede combinar con otras frutas y también con verduras. Se elabora un delicioso jugo con piña, manzana verde, apio y jengibre.8. Papaya La papaya es una fruta que ayuda a la digestión. Contiene papaína, una enzima que ayuda a descomponer las proteínas. Esto podría mejorar los trastornos digestivos, como la enfermedad de Crohn.
Prueba un poco de jugo de papaya después de las comidas.
¿Por qué consumir jugo de frutas?El consumo de jugos de frutas no debe restringirse al verano. Son necesarios todo el año, porque tienen muchos beneficios para nuestra salud:
- Aportan fibra: Los jugos frescos están llenos de fibra soluble, un componente que promueve el buen crecimiento de las bacterias intestinales y la salud digestiva. Esta fibra también regula los niveles de azúcar en la sangre, reduce el colesterol y retarda el tránsito de los alimentos a través del tracto digestivo.
- Ofrecen antioxidantes: Los antioxidantes se encuentran naturalmente en los alimentos de origen vegetal y ayudan a prevenir o detener el daño celular.
- Hidratar: Los jugos recién exprimidos le brindan a su cuerpo una gran cantidad de agua. Mantener tu cuerpo hidratado ayuda a producir energía, activa tu metabolismo y mejora la elasticidad de la piel.
Combina frutas para hacer deliciosos jugos Aunque hay frutas que combinan mejor entre sí, lo cierto es que todo es cuestión de gustos. Te recomendamos que pruebes los ingredientes y agregues también vegetales, hasta encontrar tus jugos o batidos favoritos.Trate de incorporar jugos en su dieta diaria. Puedes consumirlos en ayunas, por la mañana o por la tarde. ¡Y también después del entrenamiento! Te puede interesar…
- Coronado, M., Vega y León, S., Gutiérrez, R., Vázquez, M., & Radilla, C. (2015). Antioxidantes: perspectiva actual para la salud humana. Revista Chilena de Nutrición, 42(2), 206-212. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75182015000200014&script=sci_arttext&tlng=pt
- Escudero Álvarez, S., & González Sánchez, P. (2006). Fibra dietética. Nutrición hospitalaria, 21 (Suplemento 2), 61-72. https://medes.com/publicacion/35319
- Huerta Ojeda, Á., Domínguez de Hanna, A., & Barahona-Fuentes, G. (2019). Efecto de la suplementación con L-arginina y L-citrulina sobre el rendimiento físico: una revisión sistemática. Nutrición hospitalaria, 36(6), 1389-1402. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112019000600024
- Rodríguez-Leyton, M. (2019). Desafíos para el consumo de frutas y verduras. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 19(2), 105-112. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2308-05312019000200012&script=sci_arttext