¿Qué es el tempo run y cómo usarlo a tu favor?

Intenta incluir el tempo run en tu rutina de entrenamiento de carrera, pero primero descubre qué es, en qué consiste y cómo puedes llevarlo a cabo.

Última actualización: 30 de mayo de 2023

Determina cuál es el carrera de ritmo se hace necesario dentro de una disciplina como correr. Incluso, gracias a la pertenencia a este deporte, también se le suele reconocer como ‘tempo running’. Más allá de la forma en que se reconoce, esto debe ser parte de los aspectos más importantes para un corredor, independientemente de la experiencia que tenga en este deporte. También es reconocido por otros nombres., entre los que destacan la ‘carrera de umbral’ o el ‘entrenamiento a ritmo más rápido’. Procura tenerlo en cuenta por si en algún momento te los cruzas a la hora de entrenar. Cuál es el carrera de ritmo?Más allá de deambular entre los nombres con los que se le suele conocer, lo valioso gira en saber cuál es el carrera de ritmo y para que sirve En términos generales Es un método de entrenamiento., enfocado a aquellos corredores de fondo. Sin embargo, se distingue por la cantidad de opiniones divididas que genera entre los entrenadores de la correr en general, por lo que Es fundamental tener claridad antes de implementarlo en cualquier rutina.Él carrera de ritmo Se utiliza para adaptar el cuerpo a la presencia de lactato., permitiendo así que el corredor se desplace durante más tiempo a un ritmo constante. Correr cerca del umbral estimula la liberación de ácido láctico, lo que hace que el corredor se canse más rápidamente. A pesar de ello, es una forma de detectar y mantener el equilibrio, ya que lo ideal es no sobrepasar dicho límite. Es por eso que se usa durante el entrenamiento, por lo que El día de la competición, el cuerpo deberá estar debidamente adaptado. y podrás resistir correr por más tiempo. Efectos del ácido láctico en el organismoEl ácido láctico es el residuo producido después de un requerimiento físico. Esta se produce como consecuencia de un estímulo a nivel anaeróbico, por lo que suele darse cuando el organismo realiza acciones por encima del 80% de su capacidad.Cabe señalar que este resultado se produce sin la presencia de oxígeno., ya que el cuerpo necesita energía lo más rápido posible. Una vez que la glucosa se metaboliza para proporcionar energía, se produce este residuo. A pesar de ser parte de un proceso natural en el organismo, la presencia de ácido láctico en niveles elevados produce síntomas que infieren el desarrollo de la actividad física. Esto se manifiesta a través del dolor., entumecimiento, calambres e incapacidad para realizar movimientos con mayor armonía; lo que comúnmente se conoce como fatiga muscular. Claves para poner en práctica el carrera de ritmoAunque el ácido láctico es el resultado natural de un estímulo exigente -anaeróbico-, llevar a cabo la carrera de ritmo contribuye al equilibrio de este residuo. Por tanto, hacerlo correctamente permite una mayor exigencia durante más tiempo, gracias al proceso de adaptación. En ese orden de ideas, te mostraremos cómo puedes implementarlo en tus rutinas de entrenamiento. Conociendo tus objetivos Después de saber cuáles son los carrera de ritmo Debes tener claro cuáles son tus objetivos frente al correr. En base a este conocimiento, puedes incluirlo en tu rutina de preparación para futuras competencias. Cabe destacar que este tipo de entrenamiento normalmente está enfocado a los corredores de fondo, por lo que con objetivos nos referimos al tipo de carrera por encima de los 4-5 kilómetros. En ese orden de ideas, la intensidad de la carrera la marca la distancia que tienes que correr. Por ejemplo, si la distancia es inferior a un maratón, es recomendable aumentar el ritmo a partir de los 7 kilómetros e implantar una intensidad de media maratón. Recuerda que el anterior es un ejemplo para poder ofrecerte una referencia respecto a tu formación. serie de trabajoLa serie puede ayudarlo a implementar el carrera de ritmo más cómodamente. En este caso se trata de trabajar sesiones de 10 minutos a un ritmo constante entre moderado e intenso con recuperaciones de 1 minuto aproximadamente, sin parar. Puedes trabajar estas series dentro de una distancia de 1.500 o 2.000 metros. Al igual que en el punto anterior, recuerda que estos son ejemplos a través de los cuales puedes implementar el carrera de ritmo. Sin embargo, estos no son necesariamente datos o medidas exactas.Determinación del ritmo controladoEl ritmo controlado es el punto de partida de la carrera de ritmo, ahí reside el ‘secreto’ de este método de entrenamiento. Lo ideal es mantener este ritmo bajo control con la intensidad justa para estimular el umbral. Sin embargo, el ritmo controlado varía según cada persona y por ello es necesario determinarlo antes del entrenamiento. Para saber tu ritmo controlado te recomendamos simular una carrera de 10 kilómetros y dentro de este recorrido mantener el ritmo lo más intenso posible durante una hora. Dentro de la hora de carrera intensa debes tener a mano un dispositivo que tome todos tus datos, especialmente tiempo y frecuencia cardíaca. Tenga en cuenta cuántos kilómetros recorrió durante la hora y establezca su propio ritmo controlado. Buscando consejo Como se mencionó al principio del artículo, el entrenamiento de carrera de ritmo puede causar confusión y opiniones encontradas. Por lo tanto, le recomendamos que lo implemente solo bajo el asesoramiento de un profesional. Recibe consejos de alguien inmerso en el mundo de correr y tener experiencia comprobable. De esta forma tus sesiones de entrenamiento pueden ser mucho más adecuadas. Te puede interesar…

Nuestro equipo revisó minuciosamente todas las fuentes citadas para garantizar su calidad, confiabilidad, actualidad y validez. La bibliografía de este artículo se consideró confiable y de precisión académica o científica.

  • G-SE. (2017). Correr: ¿Qué es tempo run y cómo usarlo? Consultado el 26 de mayo de 2023. https://g-se.com/indagando-sobre-el-entrenamiento-de-umbral-y-tempo-run-bp-t58fa8d3247846
  • mundo de la formación. (2023). lactato durante el ejercicio. Consultado el 26 de mayo de 2023. https://mundoentrenamiento.com/lactato-influencia-ejercicio/
  • Santos, J., Granados, C., Irazusta, J., Bidaurrazaga, I., Zabala, J. (2014). OBLA es un mejor predictor del rendimiento que Dmax en corredores de larga y media distancia bien entrenados. Revista de medicina deportiva y aptitud física. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25270774/
  • Sjodin, B., Jacobs, Y., Swedenhag, J. (1982). Cambios en el inicio de la acumulación de lactato sanguíneo (OBLA) y enzimas musculares después del entrenamiento OBLA. Revista Europea de Fisiología Aplicada y Fisiología Ocupacional. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/6213407/
Otras notas de Salud:  Teoría del rendimiento: ¿cómo afecta la psicología en el deporte?

Dejá un comentario