También conocido como rizo de piernas, la rizo isquiotibial es un ejercicio específico para trabajar esta zona posterior del tren inferior. Lo mejor de todo es que una vez que domines la técnica y realices el ejercicio varias veces, puedes elegir entre diferentes versiones para no aburrirte ni cansarte. ¿Cuáles son los beneficios de hacer flexiones de isquiotibiales? Incorporar flexiones de isquiotibiales en su rutina de ejercicios El entrenamiento de fuerza puede tener varios beneficios, que incluyen:
-
Desarrollar isquiotibiales fuertes
Este ejercicio trabaja principalmente los isquiotibiales, que están formados por cuatro músculos: la cabeza larga del bíceps femoral, la cabeza corta del bíceps femoral, el semimembranoso y el semitendinoso.
-
Trabaja los músculos de la parte inferior del cuerpo.
El chinos Los isquiotibiales activan los músculos de los glúteos, los cuádriceps y la pantorrilla (incluido el músculo gastrocnemio que baja por la pierna y el sóleo cerca del tendón de Aquiles). De esta forma, también podrían incluirse en un protocolo de prevención de lesiones isquiotibiales.
-
Poder elegir entre diferentes variaciones.
Sin duda, es un ejercicio polivalente para las piernas. Con diferentes variables, la rizo Los isquiotibiales son un gran ejercicio para incorporar a tu rutina. También puede elegirlo como calentamiento para otros ejercicios de la parte inferior del cuerpo como el peso muerto rumano y la estocada. rizo de isquiotibiales en una máquina de gimnasio? Para hacer el rizo Entrenamiento de isquiotibiales en máquina, comience usando un peso que pueda controlar para 2-3 series de 8-12 repeticiones. Elige un peso que te permita mantener una buena técnica en todo momento. Estos son los pasos a seguir:
- Acuéstese boca abajo en la máquina rizo de piernas con las rodillas alineadas con el eje de rotación de la máquina.
- Coloque sus manos en la barra, que debe estar justo por encima de sus tobillos. Su columna y pelvis deben estar en una posición neutral. Mete ligeramente la pelvis y baja la caja torácica mientras levantas el torso. Mantenga una posición neutral de la cabeza y el cuello. Tu barbilla debe permanecer hacia adentro y hacia abajo durante todo el movimiento, como si estuvieras sosteniendo un huevo.
- Las piernas deben estar separadas al ancho de las caderas con las rodillas y los tobillos en línea recta.
- Apriete los isquiotibiales y doble las piernas hasta que los talones estén al nivel de las rodillas.
- Estire lentamente las rodillas hasta que las piernas estén rectas sin extender las rodillas por completo. Mantén la tensión en los isquiotibiales mientras bajas la espalda a la posición inicial. Si la barra está correctamente ajustada y estás en una posición óptima, las mancuernas no deben hacer contacto con las mancuernas durante el movimiento descendente.
- Haga una pausa antes de comenzar la siguiente repetición.
5 variaciones de rizo músculos isquiotibiales Una vez que esté familiarizado con el movimiento de los rizo para los isquiotibiales, pruebe cualquiera de estas cinco variaciones:
- rizo tendón de la corva de pie
Párese erguido con los pies separados al ancho de los hombros. Levanta una pierna del suelo y bájala antes de cambiar de lado.
- rizo isquiotibiales con mancuernas
Realice flexiones de isquiotibiales con mancuernas mientras está acostado boca abajo. Mientras sostiene una mancuerna entre los pies, levante las piernas hacia arriba y sobre los glúteos.
- rizo tendón de la corva propenso
Realice esta variación con la misma postura que el rizo isquiotibiales con mancuernas. Envuelva un extremo de una banda de resistencia alrededor de un ancla (por ejemplo, en una máquina) y el otro extremo alrededor de su pierna. Levante lentamente la pierna con un movimiento de flexión de los isquiotibiales.
- rizo tendón de la corva con pelota
Para practicar esta variación, acuéstese boca arriba y coloque los pies sobre una pelota, con las rodillas dobladas. Levanta la parte inferior de la espalda del piso y extiende las piernas, alejando la pelota de tu cuerpo con cada repetición.
- rizo tendón de la corva nórdico
Esta variación avanzada usa tu peso corporal para trabajar los isquiotibiales. Acuéstese boca abajo en el suelo y coloque las rodillas sobre una superficie acolchada.Engancha la parte de atrás de tus talones debajo de una barra. Aprieta los isquiotibiales y dobla las rodillas para levantar la parte superior del cuerpo del piso. Puedes agregar el rizo de isquiotibiales de su próximo entrenamiento de piernas. ¡No lo dudes! Te puede interesar…
- Gormaz-Veloso, A. et al. – Máxima fuerza isométrica de cuádriceps e isquiotibiales y funcionalidad de rodilla – Revista Medicina (Buenos Aires, Argentina) – Septiembre 2022 – http://www.scielo.org.ar/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0025-76802022000600550