3 consejos para bajar de peso si tienes hipotiroidismo

En el hipotiroidismo, el gasto de energía está disminuido. Por ello, se deben adoptar una serie de hábitos con el objetivo de estimular la oxidación de las grasas. Te contamos sobre ellos.

Última actualización: 20 de mayo de 2023

Perder peso si tiene hipotiroidismo puede ser una tarea difícil a menos que tenga claras algunas consideraciones y estrategias dietéticas. Esta enfermedad afecta la tasa metabólica, por lo que el gasto calórico se reduce significativamente. Esto pone en peligro la facilidad de desequilibrar el balance energético para adelgazar. En primer lugar tenemos que definir el hipotiroidismo. Es una patología que afecta a la glándula tiroides, lo que dificulta su función de sintetizar la hormona T3 o T4. Ambos son los encargados de modular y aumentar el gasto calórico diario, por lo que un fallo en su producción dificulta el mantenimiento de un peso saludable. Consejos para adelgazar en personas con hipotiroidismo A continuación, te vamos a presentar una serie de estrategias efectivas para lograr adelgazar si tienes hipotiroidismo.1. Practique más ejercicio Si la tasa metabólica basal está disminuida, Una de las pocas formas que tenemos para aumentar el gasto energético es a través del deporte. En concreto, el ejercicio de intervalos es el más efectivo en este tipo de escenarios. Según un estudio publicado en la revista Reseñas de obesidad, este tipo de actividad estimula la pérdida de peso y aumenta la tasa metabólica basal durante y después de la práctica del deporte. Sin embargo, es común que las personas con hipotiroidismo experimenten algo de cansancio y fatiga. Para evitar esta sintomatología puede ser útil incluir ciertos estimulantes en la dieta como el café o el té. Hay que tener en cuenta que ambos aumentan la oxidación de las grasas, por lo que también son efectivos para estimular la pérdida de peso.2. Pruebe el ayuno intermitente Un mayor número de comidas a menudo se asocia con un aumento en la ingesta calórica. Por esta razón, el ayuno intermitente puede ser una herramienta útil para promover la pérdida de peso. Además, en situaciones de ayuno se incrementa la flexibilidad metabólica y se reduce la resistencia a la insulina, ambas consecuencias muy positivas para conseguir un buen estado de composición corporal. Según una investigación publicada en la revista Fisiología Aplicada, Nutrición y Metabolismo, el ayuno no es más efectivo que la restricción calórica tradicional, pero es más adherente. Por este motivo, el cumplimiento de la directriz suele ser mayor. Además, es relativamente fácil controlar el apetito con este tipo de protocolos.3. Incluir picante en la dieta Los pimientos y otros alimentos picantes contienen en su composición una sustancia llamada capsaicina, capaz de estimular la pérdida de peso. Incluir este sabor con frecuencia en la dieta puede aumentar la oxidación de grasas, mejorando así la composición corporal. Sus efectos han sido demostrados en sujetos sanos, y en aquellos con patologías, son necesarias y convenientes todas las estrategias que se pueden poner en marcha para adelgazar. Por ello, es recomendable sazonar los alimentos con especias, en la medida de lo posible. De todos modos, siempre es preferible usar especias o pimientos que salsas, ya que estos últimos suelen contener demasiadas calorías. En algunos casos, incluso pueden tener azúcar en su composición, por lo que no son adecuados en absoluto. Es posible adelgazar si se tiene hipotiroidismo Como has visto, el hecho de desarrollar o padecer hipotiroidismo no tiene por qué significar un empeoramiento de la composición corporal. Está claro que requerirá un poco de esfuerzo, pero es posible mantener un nivel de grasa saludable, lo que repercutirá positivamente en la reducción de la incidencia de muchas patologías. De todos modos, será necesario que pongas todas las estrategias que tengas a tu alcance para conseguir dicho objetivo. El ayuno puede ser muy eficaz, al igual que el ejercicio físico. Además, en determinadas ocasiones el médico ofrece un régimen farmacológico que regula los niveles de hormonas tiroideas para evitar efectos secundarios excesivos, o paliar la situación de cansancio. No olvides que un aspecto muy importante son los hábitos, más aún en situaciones de cansancio. Estar acostumbrado a llevar un estilo de vida saludable te será de gran utilidad si en algún momento de tu vida desarrollas una patología como esta. No esperes más y empieza a adoptar los hábitos adecuados. Te puede interesar…

Nuestro equipo revisó minuciosamente todas las fuentes citadas para garantizar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo se consideró confiable y de precisión académica o científica.

  • Wewege M., Berg R., Ward RE., Keech A., Los efectos del entrenamiento por intervalos de alta intensidad frente al entrenamiento continuo de intensidad moderada sobre la composición corporal en adultos obesos y con sobrepeso: una revisión sistemática y un metanálisis. Obes Rev, 2017.18 (6): 635-646.
  • Akasheh RT., Kroeger CM., Trepanowski JF., Gabel K., et al., Appl Physiol Nutr Metab, 2020. 45(3): 340-343.
Otras notas de Salud:  3 tipos de tirada larga en el running

Dejá un comentario