Los ejercicios destacan como opción para prevenir y tratar la inflamación abdominal, especialmente para combatirlo en el momento en que está presente. Este beneficio se debe a la estimulación muscular y al aumento del ritmo cardíaco provocado por el movimiento del cuerpo. Ambos aspectos favorecen la circulación sanguínea. a través de la región del abdomen y contribuyen al tránsito intestinal. Sumado a lo anterior, este tipo de estímulo permite la liberación de gases acumulados en exceso en la región intestinal y disminuye la acumulación de agua en la zona abdominal en general. Ejercicios para evitar la inflamación abdominal El ejercicio físico forma parte de los hábitos y estilos de vida saludables, por lo que contribuye al bienestar general del organismo. Mediante su realización regular se consigue evitar y combatir la inflamación abdominal, así como la quema de calorías y masa grasa. En base a lo anterior, te enseñaremos una serie de ejercicios adecuados para evitar y tratar la molesta inflamación abdominal. ¿Crees que necesitas alguno?Caminatas a diferentes distanciasLos paseos en sí son reconocidos como una actividad física muy recomendable, motivo para incluirlos en tu rutina. En este caso, es necesario planificarlos a diferentes distancias para controlar el volumen de entrenamiento y adaptarlos a tus capacidades. Este tipo de ejercicio no solo te ayuda a evitar la inflamación abdominal, sino que también puede usarse para tratarla. En cuanto al tema, es recomendable recurrir a caminatas de intensidad baja-moderada y distancias cortas. Procura que los pasos no sean tan largos para que la zona del abdomen no sufra el impacto contra el suelo. postura del gatoLas posturas relacionadas con el yoga contribuyen en gran medida cuando se trata de estimular los músculos y la circulación sanguínea. Por eso la postura del gato está en la lista de ejercicios para prevenir y tratar la inflamación abdominal. Para realizar este movimiento es necesario colocarse boca abajo en posición cuadrúpeda. Los brazos deben estar separados al ancho de los hombros mientras que las palmas de las manos permanecen totalmente apoyadas.Las rodillas también deben permanecer apoyadas y separadas al ancho de las manos para mantener una mayor estabilidad. Una vez en la posición descrita anteriormente, procede a levantar la espalda mientras respiras profundamente. (Trata de simular un gato cuando se eriza). Mantén la posición unos segundos y vuelve a la posición inicial mientras exhalas. Postura de la esfingeLa postura de la esfinge es otra opción que ofrece el yoga. Este también forma parte de los ejercicios para evitar la inflamación abdominal, incluso se destaca como una alternativa menos compleja. Para realizar este ejercicio deberás tumbarte boca abajo sobre una superficie plana y cómoda. Solo tienes que apoyar los antebrazos y las palmas de las manos en el suelo, mientras unes las piernas y los muslos. Desde allí, levanta el torso lentamente mientras presionas los antebrazos en el suelo. Recuerda que cuando comiences con el movimiento debes tomar una respiración profunda y exhalarla mientras regresas a la posición inicial. Belly twist Existen diferentes alternativas para realizar el belly twist, en este caso te enseñaremos lo que normalmente se hace en yoga o pilates. Esta postura también se considera una buena alternativa. a la hora de planificar tu rutina de ejercicios para evitar la inflamación abdominal. Esto se debe a la gran influencia que ejerce sobre los músculos del abdomen y los órganos del aparato digestivo. Para realizar el giro de vientre debes acostarte boca arriba con las piernas extendidas y los brazos apoyados en el suelo a los lados de tu cuerpo, justo a la altura de los hombros -posición cruzada-.En esta posición, procede a flexionar la rodilla izquierda mientras la pasas por encima de la pierna derecha. Intenta acompañar este movimiento con el giro de la cabeza. también a la izquierda. Al final del giro, realiza el mismo movimiento, pero esta vez con la pierna contraria y gira la cabeza hacia el otro lado. Cuidado con los ejercicios para evitar la inflamación abdominal Ejercicios bien realizados no solo sirven para prevenir la inflamación abdominal. Estos también contribuyen a la hora de afrontar este tipo de problemas. Sin embargo, es necesario prestar atención porque no pueden o no deben llevarse a cabo en todo momento. En caso de inflamación exagerada acompañada de dolor intolerable, lo mejor es visitar a su médico de cabecera. Puede ser una enfermedad inflamatoria intestinal. Por otro lado, tratar de tener hábitos saludables ligados a una dieta saludable y un descanso adecuado. De esta manera también puedes evitar la inflamación abdominal. Te puede interesar…
- Molina, R. (1998). Ejercicio y salud, “La Caminata”, beneficios y recomendaciones. Revista Costarricense de Salud Pública. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14291998000100007
- Giménez, G., Olguín, G., Almirón, M. (2020). Yoga: beneficios para la salud. Una revisión de la literatura. Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción). http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492020000200137
- Jasinsky, D., Tanzi, M. Lagomarsino, G. López, C., Iglesias, C. (2004). Enfermedad inflamatoria intestinal. Archivos de Pediatría de Uruguay. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492004000100011#:~:text=Es%20un%20t%C3%A9rmino%20utilizado%20para,enfermedad%20de%20Crohn%20 (CE).
- García, M., Pons, H. (2014). Dieta e inflamación. Anales Venezolanos de Nutrición. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-07522014000100009