Recurrir a algunos trucos para los brazos es muy común si eres delgada. No te vamos a mentir y tampoco vamos a permitir que te mientas a ti mismo, ya que unos brazos tonificados y bien desarrollados cambian el aspecto de todo el cuerpo. Si bien la estética no es el punto fundamental del entrenamiento, se destaca como uno de sus principales beneficios. Por ello, implementa secretos, consejos, recomendaciones o trucos para los brazos, es válido si se realizan de forma saludable y apegado a tus capacidades físicas. En base a lo anterior, te enseñaremos cómo mejorar el aspecto de los brazos en caso de que seas muy delgada. Trucos para brazos en un cuerpo delgado Existen diferentes tipos de cuerpos, tanto en hombres como en mujeres. Algunas personas son más delgadas que otras o más bajas y Estas diferencias están marcadas principalmente por la genética.. No importa el tipo de cuerpo que tengas Debes entender que es normal. Y no hay nada malo. A pesar de ello, ser delgado no es un obstáculo para evitar el entrenamiento. Estar delgado nunca debe ser una excusa para evitar entrenar. Cualquier persona a través de la disciplina, el trabajo duro y el cuidado saludable puede lograr grandes resultados. Por supuesto, no tendrás el cuerpo de un superhéroe de película y mucho menos en un par de meses, pero la diferencia podría ser notable. Con las siguientes recomendaciones podrás notar el cambio. Mantener un registroUno de los principales errores a la hora de entrenar es hacerlo sin ningún tipo de planificación, esto incluye pasar por alto el registro. Al principio puede resultar un poco aburrido o exigente, pero con el paso de los días notarás su importancia. El registro cumple la función de percibir qué tan útiles son los ejercicios que estás realizando, además de notar si hay algún cambio positivo o negativo. . Puedes registrarte como quieras, por escrito, a través de fotografías e incluso de ambas formas. Implementar una evaluación a profundidad Para poder determinar los cambios en el cuerpo, la mayoría de las personas utilizan la báscula, allí observan su peso en kilogramos, si ha aumentado o no. Sin embargo, el peso es una medida que ofrece poca información sobre el avance de una dieta y una rutina de entrenamiento. Recuerda que tanto la grasa como el músculo pesan. Por eso, un truco que te permite determinar el crecimiento muscular de los brazos y del resto del cuerpo es la evaluación antropométrica, que es mucho más completa que el peso en la báscula. Esto evalúa los pliegues y Se puede determinar la masa grasa y la masa magra.. Si tienes dudas sobre el tema, te aconsejamos que consultes a un nutricionista. Llevar una alimentación adecuada Referirse a un profesional en el área de la nutrición nos permite recordar que uno de los trucos más importantes para los brazos se centra en la alimentación. Lo ideal para buscar el consejo de un nutricionista es exponer sus argumentos respecto al aumento del volumen de los brazos. te sientes muy delgada y quieres aumentar la masa magra, especialmente los brazos. Por lo general, la dieta para aumentar el volumen, especialmente el músculo, se centra en una gran cantidad de proteínas y carbohidratos. Sin embargo, cada persona debe consumir cantidades diferentes, por lo que es tan relevante el seguimiento médico profesional. Entrena constantementeLa constancia es otro de los trucos para aumentar el volumen de los brazos. Para estimular y desarrollar adecuadamente los músculos del cuerpo es necesario que entrenes constantemente. No se trata de sobreentrenar grupos musculares, pero tampoco debes hacer ejercicio una vez a la semana, ya que de esta forma no lograrás ningún resultado a tiempo.El objetivo de construir músculos requiere una planificación adecuada del entrenamiento.. Para ello, es recomendable trabajar un grupo muscular específico dos veces por semana. Por ejemplo: los ejercicios para trabajar bíceps se deberían realizar los lunes y miércoles, mientras que los ejercicios de tríceps se realizarían los martes y jueves. De esta forma podrás estimular los principales grupos musculares de los brazos. Deja tiempo para el descanso Además de la constancia a la hora de entrenar, también es necesario dejar tiempo para descansar. Algunas personas tienen el pensamiento erróneo de que cuanto más se entrena mejor es el resultado, pero el cuerpo no funciona así.Durante el reposo, las fibras musculares rotas, a causa del ejercicio, se someten a un proceso de reconstrucción. Esta etapa es la que se convierte en hipertrofia muscular y, por tanto, no debe saltearse por ningún motivo. Dentro de cualquier rutina, el descanso es tan importante como el estímulo de fuerza. Generalmente, los tiempos de recuperación física entre sesiones de entrenamiento van desde las 8 hasta las 24 horas. Sin embargo, suelen ser variadas y relacionadas con el tipo de ejercicio, la intensidad y el segmento corporal estimulado. Además, según una publicación de la revista Medicina Deportiva Andaluza, las rutinas divididas y funcionales tienen efectos de hipertrofia en las extremidades. implementar estos consejos para tonificar tus brazosEl principal objetivo al ejercitar los brazos es definirlos, tonificarlos e hipertrofiarlos, todo de forma natural y saludable. Más allá de implementar algún truco o recomendación, Lo más valioso a la hora de entrenar es conocer tu cuerpo y tener paciencia..Procura no forzar el cuerpo a realizar movimientos excesivos. que están fuera de tus posibilidades. Recuerde que el progreso es gradual y no ocurre de la noche a la mañana; Si sigues trabajando puedes encontrar grandes resultados. Te puede interesar…
- Efectos de la frecuencia de entrenamiento semanal sobre la hipertrofia y la fuerza muscular en individuos entrenados. R. Timón, B. Bugarín, I. Martínez-Guardado, M. Marcos, M. Camacho-Cardeñosa y G. Olcina. (2017). Revista Andaluza de Medicina del Deporte. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1888-75462017000400008.