Evitar las lesiones provocadas por el sedentarismo es un tema más habitual de lo que parece. Normalmente, a muchas personas les sorprende el hecho de asociar una lesión a la falta de actividad física, pero es algo que puede pasar. Hablar de lesiones nos hace pensar en fuerza excesiva por encima de lo normal, movimientos mal realizados o técnicas mal realizadas. Camino equivocado. Sin embargo, Rara vez tomamos un estilo de vida sedentario como la causa de alguna lesión.Lo cierto es que la inactividad física también puede causar muchos problemas a nivel físico y las posibilidades aumentan a medida que pasa el tiempo y no realizas ningún tipo de movimiento. Lesiones y sedentarismoLos médicos y profesionales de la salud en general recomiendan una cantidad mínima de actividad física al día para reducir el impacto del sedentarismo. Tal es la importancia del tema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) le dedica un apartado entero y las recomendaciones que se deben seguir para reducir su impacto. Incluso, el sedentarismo es considerado una de las principales causas de mortalidad alrededor del mundo. El sedentarismo es una enfermedad cada vez más frecuente en la actualidad. Por lo anterior, el sedentarismo prolongado aumenta la probabilidad de sufrir lesiones cardiovasculares, respiratorias y musculares. En ese orden de ideas, También influye en la aparición de enfermedades como la hipertensióndiabetes y obesidad. ¿Cómo evitar las lesiones por sedentarismo?Un estilo de vida sedentario a menudo causa problemas y enfermedades silenciosas., como se ha mencionado más arriba. A pesar de ello, muchas de estas afectaciones suelen ir acompañadas de dolencias o molestias, sobre todo las de origen muscular. Por tanto, el objetivo se centra en evitar este tipo de lesiones y encontrar la manera de mantenerse lo más saludable posible. Motivo por el cual te enseñaremos una serie de factores a tener en cuenta día a día. Mantenerse activoLa antítesis del sedentarismo es mantenerse activo, pero en la mayoría de los casos es un aspecto más difícil de lo que parece. Esta dificultad se debe al ritmo de vida que se lleva actualmente. Muchas de las tareas y obligaciones se suelen realizar en entornos como las oficinas, lugares en los que debes permanecer sentado más de 8 horas seguidas. A pesar de esto, buscar alternativas a favor de mantenerse activo es lo más relevante. Descansos activos, caminar al trabajo, usar escaleras convencionales en lugar de ascensores o escaleras mecánicas, limpieza en el hogar; entre otras opciones. Practicar deporte Más allá de optar por alternativas cotidianas para realizar actividad física, también es necesario practicar algún deporte.Este aspecto es quizás una de las opciones más oportunasno solo porque forma parte de hábitos y estilos de vida saludables, sino porque te permite descubrir una pasión o talento relacionado con ella.Entre las recomendaciones deportivas están nadar, correry ciclismo. Sin embargo, procure que este tipo de actividades se realicen bajo la supervisión de un profesional en el área; especialmente si recién está comenzando. Meditar y respirarTampoco se trata de hacer esfuerzos excesivos o practicar deporte para hacerlo.. Es probable que ninguna alternativa te llame la atención, así que te invitamos a probar cosas diferentes. En este caso te recomendamos prácticas como el yoga o el pilates, a través de las cuales puedes recurrir a la meditación e incluir ejercicios de respiración. De esta manera también puedes evitar lesiones causadas por el sedentarismoasí como obtener una serie de beneficios para el organismo en general. Meditar es un hábito que te permite mejorar el entrenamiento y te ayuda a relajarte. Tómate la actividad con seriedad Independientemente de la alternativa que elijas para realizar actividad física, Te recomendamos que te lo tomes lo más en serio posible.. En caso de hacer ejercicio, procura realizar el calentamiento adecuado de los segmentos corporales, así como utilizar la indumentaria adecuada a la disciplina que vas a realizar. Si se trata de una actividad no deportiva como caminar, trata de usar zapatos cómodos y lleva artículos contigo para hidratarte constantemente. Comer sano La alimentación sana es el complemento perfecto para una vida sana, por eso se encuentra en los factores para evitar lesiones provocadas por el sedentarismo. Come comida saludable te ayuda a obtener la cantidad de nutrientes que necesitas para llevar a cabo procesos fisiológicos como la reparación muscular, entre otros. Te puede interesar…
El sedentarismo estimula la aparición de peligrosas enfermedades, así como de diversas lesiones, que deben evitarse antes de que afecten al organismo en general.