Doctor Antonio Escribano, el aceite de oliva y el deporte

Segundo episodio del podcast “Aceites de oliva y salud”, con el Dr. Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva y especialista en endocrinología, que establece un triángulo perfecto formado por aceite de oliva, salud y deporte


El doctor Antonio Escribano en la redacción de EFE/Andrés Ballesteros

El Dr. Antonio Escribano, que nos habla de aceite de oliva, salud y deporte, es Catedrático de Nutrición Deportiva en la Universidad Católica de Murcia. Es especialista en endocrinología y nutrición. Es Doctor en Medicina por la Universidad de Sevilla y especialista en Medicina de la Educación Física y del Deporte.

Ha sido responsable entre 2010 y 2020 de la Unidad de Nutrición, Metabolismo y Composición Corporal de la Federación Española de Fútbol; y responsable médico de 2004 a 2016 del área de Nutrición de la Federación Española de Baloncesto.

Ha escrito, entre otros libros, “Aprende a comer y controla tu peso”, “Potencia tus defensas” y “Dieta para el cerebro”.

Es miembro del Panel de Expertos de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

dieta saludable para bajar de peso
El aceite de oliva es uno de los pilares básicos de la dieta mediterránea. EFE/Marta Pérez

Doctor Escribano, ¿qué vínculo se puede establecer en el triángulo aceite de oliva, salud y deporte?

Es un triángulo perfecto, con sus ángulos perfectamente marcados, pero la gente no conoce esta interrelación.

Todo el mundo sabe que el aceite de oliva es bueno para la salud por las grasas que contiene, los antioxidantes, pero pocas veces se relaciona con la actividad deportiva, que es una extensión de la actividad física que millones de personas practican a diario.

El aceite de oliva tiene un importante efecto sobre la salud cardiovascular, debido a su capacidad antioxidante y antiinflamatoria. La mejora de la salud cardiovascular pone en buena disposición al sistema cardiocirculatorio. También mejora la capacidad cognitiva.

Otras notas de Salud:  Cómo encontrar un dermatólogo que ames, según los expertos

¿Cómo se puede aplicar el consumo de aceite de oliva en las diferentes especialidades deportivas?

En los deportes de resistencia, el aceite de oliva es un combustible que necesitamos en forma de grasa; los atletas necesitan 20/30 por ciento de grasa. Si son insaturados, mucho mejor que saturados. El aceite de oliva tiene grasas insaturadas y monoinsaturadas como el ácido oleico.

En deportes de resistencia como ciclismo, maratones y medias maratones, es fundamental como combustible.

En deportes de fuerza y ​​potencia, como el combate, el efecto antiinflamatorio es fundamental para evitar complicaciones en los músculos. Y en los deportes de equipo todo se mezcla un poco.

No hay deporte para el que el aceite de oliva no sea bueno, incluso en el ajedrez por su influencia en la capacidad cognitiva.

¿El aceite de oliva mejora el rendimiento de los deportistas?

Sí, indirectamente, pero lo mejora, ya que predispone al organismo a tener un comportamiento deportivo más acorde con la práctica del deporte.

De esta manera, mejora el rendimiento, mejora la musculatura, el sistema cardiovascular, la oxidación, la resistencia, la inflamación, en el deportista de élite pero también en el deportista cotidiano que va al gimnasio, camina, corre, sube escaleras, a todos les va bien. aceite de oliva porque aumenta la energía y la resiliencia.

Doctor, ¿el consumo de aceite de oliva en materia deportiva se encuentra dentro de otras pautas dietéticas?

Las pautas de alimentación para un atleta son 20/30 por ciento de grasa; 50/55% carbohidratos; 10/15% de proteína, pero también necesitas hierro, zinc, potasio, selenio… muchas cosas que se encuentran en los alimentos.

Otras notas de Salud:  Artículo de FEDER en el Día Mundial de la Salud

Una persona en su vida come 70.000 kilos de alimentos, y hay que saber elegirlos, la variedad es fundamental. Cuando se utiliza este arcoíris de comida es como una flota de barcos que llega al estómago. El aceite de oliva tiene un gran departamento y un gran papel en esta tarea por todos sus efectos beneficiosos para la salud.

El doctor Antonio Escribano antes de intervenir en el podcast “Aceites de oliva y salud”/EFE/Andrés Ballesteros

¿El aceite de oliva es caro?

El aceite de oliva es una inversión en salud. Hay que concienciar a la población sobre el aceite de oliva y otros alimentos.

¿Cómo has utilizado el aceite de oliva en tus tareas profesionales como médico deportivo y nutricionista?

En todos los equipos en los que he estado, el aceite de oliva ha sido la grasa del deporte. En España no ha sido complicado, pero fuera de España ha habido lugares donde ha sido, por ejemplo en Inglaterra.

El aceite de oliva es la mejor grasa para usar al hacer deporte.

Doctor, ¿qué recomendación hace tanto a los deportistas profesionales como a la población en general en relación al consumo de aceite de oliva?

Que lo incluyan en su dieta, moderadamente, porque tiene 900 calorías por cada 100 gramos. Es un consumo moderado, pero imprescindible, además de comer verduras, legumbres, de tres a cinco frutas al día.

Quien hace deporte debe comer 100.000 frutas, proteínas animales y vegetales, legumbres a lo largo de su vida, y la grasa que debe utilizar, tanto cruda como para cocinar, debe ser el aceite de oliva.

Dejá un comentario