Día de la Actividad Física: #MuéveteConTuOncólogo

En el Día Mundial de la Actividad Física, el 6 de abril, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) lanza la campaña #MuéveteConTuOncólogo. Ejercicio, antes, durante y después del cáncer.


El ejercicio físico es beneficioso para prevenir el riesgo de trombosis. EFE/Hugo Ortuño

En este Día Mundial de la Actividad Física, más de quince médicos oncólogos y pacientes demuestran de primera mano, a través de un vídeo, los beneficios de hacer ejercicio antes, durante y después del cáncer.

Este vídeo divulgativo ha sido realizado por iniciativa del Grupo de Trabajo de Ejercicio y Cáncer de la SEOM con la colaboración del Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Asociación de Cáncer Hereditario de Mama y Ovario (AMOH).

El objetivo de la campaña #MuéveteConTuOncólogo es concienciar a la población sobre la importancia del ejercicio físico.

Actividad Física: Muévete

“El ejercicio físico juega un papel muy importante en la prevención de la aparición de diferentes tipos de cáncer, su práctica mejora la tolerancia a los tratamientos y también la calidad de vida de los pacientes; Además, en algunos tipos de tumores hay una disminución de la recurrencia”, dice el Dr. Miguel Ángel Seguí, coordinador del citado Grupo de Trabajo de Ejercicio y Cáncerquien anima a todas las instituciones a promover su promoción.

Esta campaña, que será difundida a través de las redes sociales oficiales de la SEOM, se enmarca dentro de las diferentes iniciativas que esta empresa viene llevando a cabo en torno a la promoción del deporte.

Así, en su último congreso nacional, en octubre pasado, organizó la primera carrera/marcha con este objetivo y es una iniciativa que se mantendrá en los próximos congresos de la sociedad médica.

Otras notas de Salud:  La baja laboral por dismenorrea, conquista para mujeres y trans

SEOM y el CSD

En la misma línea, la presidenta de la SEOM, Dra. Enriqueta Felip, y el presidente del CSD, José Manuel Franco, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el pasado 4 de febrero, firmaron un convenio marco de colaboración para concienciar a la ciudadanía y a los pacientes sobre La importancia del ejercicio físico.

En el mismo acto se anunció la convocatoria de una nueva Beca SEOM para proyectos de investigación sobre ejercicio físico y cáncer, que se entregará el 21 de septiembre de este año, en Barcelona, ​​en el marco del Congreso SEOM2023.

La Sociedad Española de Oncología Médica creó el Grupo de Trabajo de Ejercicio y Cáncer en marzo de 2017 con el objetivo de redactar un documento de posición revisando la literatura científica disponible en relación con el ejercicio y el riesgo de cáncer, el riesgo de recaída tras el diagnóstico y la reducción de los síntomas asociados al terapia antitumoral.

Dejá un comentario