5 rutas de senderismo para disfrutar Semana Santa

Descubre las mejores rutas de senderismo para disfrutar del Trekking en Semana Santa.

Última actualización: 29 de marzo de 2023

Si te gusta hacer ejercicio al aire libre en tus vacaciones, puentes o fines de semana, seguro que estás esperando a abril para empezar a dar un paseo. En España hay una gran variedad de rutas de senderismo para disfrutar en Semana Santa y en otras épocas del año. Aprovecha que habrá varios días para entrenar en consecuencia. ¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo para disfrutar de la Semana Santa? En todo el país podemos disfrutar de hermosas rutas de senderismo en Semana Santa. Si eres un asiduo a este deporte, probablemente ya tengas el equipamiento necesario y el calzado adecuado. De lo contrario, le recomendamos que lo obtenga lo antes posible. Planificar la ruta a seguir es clave para escalar con éxito una montaña. También presta atención al clima dependiendo del destino que elijas porque aunque es primavera, en ciertos lugares puede hacer frío por las mañanas y en otros llueve mucho. A continuación te contamos cuáles son las mejores rutas para hacer senderismo en España esta Semana Santa:1. el camino de santiagoPodríamos decir que es “LA” ruta de senderismo más conocida de todo el país y uno de los más famosos del continente. Cada año miles de peregrinos completan determinadas etapas para llegar a la Catedral de Santiago y recibir la “Compostela”. Aunque Semana Santa es una de las épocas más concurridas para hacer el Camino, lLa energía que se experimenta en el viaje es verdaderamente maravillosa y vale la pena.Hay diferentes inicios de ruta, te recomendamos que si nunca lo has hecho, empieces en el pueblo de Sarria y hagas el último tramo del Camino Francés. en total son unos 115 km y se puede hacer sin demasiadas complicaciones (para alguien medianamente entrenado) en 4 o 5 días. Justo lo que tienes gratis para Semana Santa.2. El Parque Natural del Penyagolosa Esta ruta se encuentra en la Comunidad Valenciana, más precisamente en el interior de la Provincia de Castellón. El Parque Natural del Penyagolosa cuenta con una de las escaladas más famosas de la región.Para poder realizar el ascenso hay dos opciones principales. El primero es el que va desde Villahermosa del Río (requiere cierta preparación física y técnica) y el segundo desde el Santuario de Sant Joan (menos difícil, ideal para hacer en familia).3. Camí de Ronda¿Te gustaría dar un paseo por la Costa Brava esta Semana Santa? Lo mejor de todo es que este camino es para todos y su origen se remonta a varios siglos. Sin embargo, se hizo más popular a finales del siglo XIX y principios del XX porque Era el camino que la policía y la Guardia Civil elegían cuando buscaban a los contrabandistas.La ruta ronda los 45 kilómetros y la gente suele hacerla en dos días. Va desde Sant Feliu de Guíxols hasta Begur. Otra alternativa es la ruta de 140 km (8 días) aunque puede que no tengas tantas vacaciones en Semana Santa.4. Ruta por el río Borosa Dentro de la bella Andalucía encontramos una de las rutas de senderismo más bonitas para disfrutar de la Semana Santa. Más precisamente, tenemos que ir al río Borosa en Jaén, dentro del Parque Nacional Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Dentro de los 22 km de recorrido (siete horas aproximadamente) encontrarás paisajes de ensueño como las lagunas de Aguas Negras y Valdeazores, el Salto de los Órganos y la Cerrada de Elías.5. El Mulhacén La ruta del Mulhacén es una de las más destacadas de Sierra Nevada con 3479 metros de altura. Seguimos en Andalucía, pero esta vez en Sierra Nevada, en la Provincia de Granada. Mulhacén es el pico más alto de la península, con 3.479 metros sobre el nivel del mar. Se llama así porque allí estuvo enterrado uno de los Reyes Nazaríes de la Alhambra.Es una ruta no apta para aficionados debido a su gran inclinación. Se tarda unas 14 horas en completarse. En esta época del año es muy importante estar atento a la meteorología, ya que aún puede haber alguna nevada aislada y, sobre todo, rachas de viento muy fuertes. ), Rivera Sacra (Ourense), Baqueira Beret (Pirineos), Las Cañadas (Tenerife) y Caminito del Rey (Málaga). Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  ¿Cuánto peso es saludable perder a la semana?

Dejá un comentario