Alzheimer: “Arte para recordar” – EFEsalud

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que suele aparecer en personas mayores de 65 años. Sin embargo, en algunos casos aparece mucho antes. Esta es la historia de Ana del Alto, a quien con tan solo 39 años le diagnosticaron Alzheimer precoz, una realidad que pretende visibilizar a través de la exposición “Arte para recordar”


Exposición “Arte para recordar”. foto de cortesía

Ana del Alto, paciente con alzhéimer genético y precozComenzó a pintar como una forma de terapia desde el momento en que le diagnosticaron la enfermedad; En este contexto surge la exposición “Arte para Recordar”, un conjunto de 27 obras pictóricas que ha estado haciendo.

El espectáculo está coordinado por José Luis Fernández Sierraesposo de la artista y también vocero de la Fundación Alzheimer España (FAE).

La organización también ha colaborado Dra. Raquel Sánchez-Valle, jefa de servicio de Neurología del Hospital Clínic y responsable del grupo de trabajo sobre enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos promovido por el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Sánchez-Valle también sigue de cerca el caso de la paciente Ana del Alto desde hace algunos años.

Además de la exposición, Del Alto también ha lanzado una taller de arteterapia junto con la FAE, dirigida por ella misma manteniendo su autonomía y con el objetivo de visibilizar el alzhéimer a edades tempranas.

“Arte para recordar”

La autora de “Arte para recordar” fue diagnosticada con la enfermedad de Alzheimer en 2015, momento en el que comenzó a realizar sus obras, realizándolas con Alzheimer grados 4, 5 y 6.

“En total pintó 32 obras de las cuales cinco no se pueden exhibir porque forman parte de colecciones privadas. Todos han sido pintados al óleo excepto ocho, que fueron realizados con una técnica de tres cristales superpuestos. De hecho, para evitar su deterioro, hemos preferido hacer copias digitalizadas de máxima calidad para presentarlas en esta exposición”, explica el portavoz de la FAE.

arte de alzheimer
Exposición “Arte para recordar”. foto de cortesía

Cada cuadro de la exposición va acompañado de un Código QR que permite a los asistentes visualizar a Ana del Alto justo cuando la estaba pintando, así como los sentimientos que generaba en ella cada una de sus obras.

Otras notas de Salud:  Resto es extracto de resistencia: 'Esto es más que siestas'

“Arte para recordar” estará disponible para el público de forma gratuita hasta el día 6 de abril en eso Hospital Clínico de Barcelona.

alzhéimer temprano

Exposición de arte sobre la enfermedad de Alzheimer
Exposición “Arte para recordar”. foto de cortesía

Aunque no hay cifras exactas sobre la prevalencia de los llamados alzheimer tempranoque se diagnostica en personas menores de 65 años, un reciente informe de la FAE que recoge datos de la Ministerio de Salud asegura que en España hay registrados más de 40.000 casos de demencia en personas menores de esta edad.

También incluyen a los pacientes de Alzheimer, que a pesar de las constantes investigaciones en esta área, aún no tienen un tratamiento efectivo para frenar el progreso neurodegenerativo provocado por esta patología.

Dejá un comentario