Uno de los ejercicios que ha ganado enorme popularidad en los últimos años es el senderismo, en parte debido a sus notables beneficios para la salud mental. A pesar de no tener una larga trayectoria, cada vez son más las personas que conocen y se animan a probar este deporte. En breve, él senderismo Es un deporte de aventura que consiste en caminar por paisajes naturales, ya sean bosques, montañas, cañones, valles o cuevas.. Es un deporte que requiere una capacidad aeróbica considerable, y además te permite estar completamente inmerso en la naturaleza. Para los amantes del deporte al aire libre él trekking Es una oportunidad fantástica para ponerse en forma mientras se disfruta de un entorno inspirador. En particular, cabe mencionar que es una actividad muy saludable no solo para el cuerpo, sino también para la mente. Por ello, a continuación profundizamos en los beneficios de senderismo para la salud mental.1. Requiere mantener la mente bien despierta Una de las ventajas del trekking es que te obliga a permanecer cognitivamente alerta para evitar obstáculos en el camino. Una característica esencial del trekking es que es un deporte que requiere que tu mente esté trabajando al 100%. Lejos de ser una actividad pasiva, el trekking pondrá a prueba los recursos cognitivos de una persona. Pasear por la naturaleza es agradable, pero uno no puede dejarse llevar como si fuera la ciudad. Hay que estar atento al sendero, a las condiciones del terreno oa los imprevistos que puedan surgir. Además, requiere una cuidadosa planificación del camino a seguir, y tener la flexibilidad suficiente para modificarlo si surge algún imprevisto. Todo lo anterior se traduce en un aumento de la oxigenación cerebral en el momento de realizar la actividad. A la larga, significa más preservación del cerebro y resistencia al envejecimiento prematuro. 2. Aumenta el sentimiento de autoestima Pocas cosas hay más reconfortantes en la vida que afrontar los retos que uno se propone. Él senderismo Es un deporte que implica superar continuamente desafíos y obstáculos en la naturaleza. Esta es una de las razones por las que uno se siente tan bien después de un paseo.Se ha sugerido que este sentimiento de competencia se ve reforzado por la libertad que proporciona estar en un entorno natural. Ambos factores se retroalimentan para generar emociones intensas de valencia positiva. Al fin y al cabo, se están activando necesidades básicas de todo ser humano, como la necesidad de competencia, autonomía o determinación.3. Implican aspectos motivacionales básicos La motivación es un componente esencial para iniciarse y mantenerse en cualquier actividad. Si la actividad en sí no genera esa motivación, el atleta tendrá que trabajar para generarla él mismo. Afortunadamente, la propia práctica del trekking proporciona niveles óptimos de motivación.Según un artículo del Instituto Nacional de Educación Física de Lleida, el senderismo comporta aspectos motivacionales que están relacionados con el establecimiento de hábitos saludables, un tiempo de ocio de calidad y, por tanto, una mejora en la calidad de vida. Otro de los beneficios del senderismo es que estimula la motivación. Es decir, la motivación no sólo implica lo que se limita a la actividad física, sino que va más allá y abarca aspectos más abstractos de la vida de una persona.4. Te permite desconectar y alejarte de la rutina A lo largo del día a día es normal que uno acumule tensión, sin embargo, debes encontrar espacios que te permitan liberar ese exceso de tensión. De lo contrario, la tensión acumulada puede manifestarse en forma de dolencia física o agotamiento mental.Él trekking Es el ejercicio ideal para desconectar del agobio de la rutina, más que por la actividad en sí, por el espacio en el que se practica.. Estar en un entorno natural muy diferente al habitual de trabajo y respirar aire puro es muy liberador y desintoxica la mente. Ese es el principal beneficio de los deportes al aire libre frente a los que se practican en un espacio cerrado. senderismo Es un deporte muy beneficioso para la salud mental. Es cierto que todos los deportes aportan beneficios tanto para la salud física como mental, pero en el caso de los deportes al aire libre los beneficios se ven potenciados por el entorno en el que se desarrolla. No hay nada más refrescante que salir del ambiente habitual y respirar un poco de aire fresco. senderismo Es un deporte que podríamos llamar de “nueva creación”, pero ha llegado para quedarse. Cada vez son más las personas que se sienten atraídas por sus bondades y deciden darle una oportunidad. Si estás pensando en probarlo, te recomendamos que lo hagas, no tienes nada que perder y experimentarás los beneficios en el primer paseo. Te puede interesar…
El trekking, o senderismo, es un deporte que ha ganado mucha popularidad en la última década. Gran parte de su éxito se debe a los enormes beneficios que tiene sobre la salud física y mental. En este artículo repasamos los beneficios psicológicos.