Algunas personas, cuando tienen un objetivo muy concreto o son fanáticos del ejercicio, suelen hacer doble entrenamiento. En otras palabras, entrena dos veces al día (generalmente por la mañana y luego por la tarde o noche). Como todo tipo de rutina o ejercicio, esto tiene sus ventajas y desventajas. Conocerlos con anticipación puede ayudarlo a decidir si realmente desea entrenar el doble cada día. Desventajas del entrenamiento doble Empecemos por el lado no tan bueno de ir al gimnasio dos veces o entrenar en dos momentos diferentes del día.1. Las posibilidades de sobreentrenamiento aumentanEl sobreentrenamiento es una causa frecuente de agotamiento en los deportistas. Este es el principal problema que surge cuando decidimos entrenar dos veces al día. Es muy importante tener claro que hacer más ejercicio no es sinónimo de rendir mejor o tener mejor salud. El exceso de entrenamiento puede ser muy doloroso y contraproducente para nuestro organismo, principalmente porque aumenta el dolor, contracturas, fisuras o cualquier otro tipo de lesión.2. No descansamos lo suficiente El descanso es tan valioso como el entrenamiento (o más). Lo ideal es cumplir con los periodos de recuperación que el cuerpo necesita. De esta manera, las fibras musculares se “curan” y crecen. Si entrenamos dos veces al día todos los días (de lunes a sábado, por ejemplo), es más probable que el cuerpo nunca se recupere del todo. Para evitarlo, Se recomienda ir despacio en el doble entrenamiento y no exigir demasiado al principio.Ventajas de hacer doble entrenamiento Por supuesto, también hay beneficios en tomarse el tiempo e ir dos veces al día a la sala de pesas, al parque, correr o combinar fuerza y cardio. Entre ellos destacamos: 1. Estamos más motivados. Dividir la rutina en dos partes puede ser una buena idea para mantener la motivación. Eso sí, porque si dividimos la sesión de dos horas en dos sesiones de una hora, nos será más fácil cumplirla.2. Nos cansaremos menos El cansancio se nota menos cuando la rutina es más corta. Eso sí, porque no es lo mismo estar dos horas en el gimnasio que solo una, aunque tengas que volver más tarde. En las horas entre una rutina y otra, el cuerpo se habrá recuperado un poco del esfuerzo.3. Se consiguen mejores resultados En relación con lo anterior, también cabe decir que cuando el cuerpo está descansado rinde mejor. Por tanto, si partimos el entrenamiento a la mitad, podemos, por ejemplo, levantar más peso o correr más rápido en cada sesión. Esto traerá mejores resultados en menos tiempo.4. Quemarás más calorías Para entrenar dos veces al día es necesario calentar antes de cada sesión y estirar al final. Esto supone un cambio de temperatura en el cuerpo que se puede traducir como quema de calorías. Y en base a lo dicho anteriormente de que un cuerpo descansado rinde más, podemos aprovecharlo si nuestro objetivo es adelgazar. Una de las ventajas de un entrenamiento doble es que se queman muchas calorías. Consejos para entrenar dos veces al día Si tu idea es realizar un doble entrenamiento todos los días, es muy importante que prestes atención a los siguientes consejos:1. Bebe mucha agua Esto es esencial para que el cuerpo funcione correctamente. Además de hidratarnos, el líquido ayuda a transportar los nutrientes a las células (en general, pero también a las musculares), reduciendo la fatiga y el cansancio.2. Comer bienEntrenar dos veces al día es sin duda muy exigente. Es por eso que el cuerpo necesitará nutrientes acordes con el esfuerzo. Se debe cubrir la ingesta de carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Consulte a un especialista para conocer las cantidades adecuadas.3. Hacer un buen calentamiento, esto es necesario, tanto si entrenamos una o dos veces al día. Sin embargo, se vuelve vital en el doble entrenamiento diario. Recuerde que los músculos necesitan calentarse antes de comenzar a moverse.4. No te olvides de estirar Es posible que hayas dividido tu entrenamiento porque no tienes tiempo para ir al gimnasio durante dos horas seguidas. Pero lo que nunca debes dejar de hacer es estirar. El estiramiento es fundamental para que los músculos se calmen, se relajen y no se lesionen.Y por último, te recomendamos que dejes suficiente tiempo de descanso entre cada sesión. Por ejemplo, entrenar a las 7 de la mañana y luego a las 6 de la tarde le dará al cuerpo el tiempo adecuado para recuperarse. Te podría interesar…
El doble entrenamiento tiene pros y contras que debes entender antes de realizarlo. Continúa leyendo y descubre cuáles son.