¿Por qué no es bueno frotarse los ojos? Conoce los riesgos

Frotarse los ojos, un gesto que muchas personas hacen de forma inconsciente pero que puede acarrear riesgos como derrames oculares, lesiones o problemas estéticos.

Frotar los ojos es uno de los actos reflejos que muchas personas realizan e inconscientemente repiten muchas veces a lo largo de su vida. Y aunque pueda parecer un hábito “inofensivo”, conlleva ciertos riesgos para la salud de nuestros ojos.

¿Por qué nos frotamos los ojos?

Por lo general, frotarse los ojos proporciona un alivio temporal de ciertas molestias.

Los expertos de la Clínica bávara señalar algunos de los causas mas comunes de este gesto:

  • Ojo secodebido a la falta de lubricación natural.
  • Inconveniencia por el uso excesivo de pantallas.
  • sensación de picazón que aparece con diferentes alergias.

Por su parte, el doctor Pedro Arriola Villalobos, oftalmólogo y miembro de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO)Además de citar el picor como uno de los principales motivos por los que nos rascamos, también señala que hay personas que lo interiorizan como hábito o porque padecen algún trastorno que favorece esta acción.

“Puede ser el caso de pacientes con retraso psicomotor, síndrome de Down o trastornos obsesivos. Estos tienden a hacerlo sin darse cuenta, a veces incluso por la noche mientras duermen”, explica.

¿Qué problemas puede generar?

Cuando nos frotamos los ojos lo hacemos con las manos, los dedos o incluso con los nudillos, convirtiéndose en una vía de transmisión de posibles agentes infecciosos; y este es uno de los principales riesgos.

Además, podemos dañar la córnea y dar lugar a la aparición de lesiones en la superficie.

De acuerdo con él Dr. Fernando Llovet, oftalmólogo y cofundador de Clínica Bavieranuestros ojos pueden sufrir diferentes asuntos a los que se debe prestar especial atención:

  • derrames oculares. Una de las consecuencias más comunes cuando nos llevamos las manos a los ojos y nos los frotamos es la rotura de algunos de los capilares que irrigan el tejido, provocando una enrojecimiento de la esclerótica (la parte blanca del ojo). Incluso puede producir un derrame ocular.
  • Lesiones en la superficie del ojo. Podemos dañar la superficie del ojo y nuestra córnea ejerciendo presión sobre ella.
  • Infecciones como conjuntivitis y queratitis.. Los gérmenes que se encuentran en nuestras manos pueden provocar una infección en nuestros ojos, ya que es una zona muy delicada.
  • problemas estéticos. La presión ejercida sobre los párpados y zonas próximas al ojo puede dar lugar a la aparición de arrugas perioculares.
  • queratocono. Es una deformación de la superficie ocular, y en concreto, de la córnea, que puede producirse por un roce excesivo.
EFE/JMARAGÓN

De hecho, el experto en SEO indica que frotarse los ojos liberará más histaminaque es la molécula implicada en la producción del picor y, por tanto, será contraproducente, ya que lo que hacemos es producir aún más picor.

Y en pacientes con glaucomauna enfermedad ocular bastante prevalente y segunda causa de ceguera irreversible en nuestro país, al aumentar la presión intraocular cuando nos frotamos los ojos se puede producir un empeoramiento de la patología.

En la misma línea, destaca que en los pacientes que sufren alguna problema de visión es aún más peligroso.

“En los pacientes con miopía, las retinas están más atróficas y débiles, y cualquier traumatismo que nos hagamos repetidamente en el ojo puede aumentar el riesgo de enfermedades de la retina, como hemorragias o lesiones periféricas con riesgo de desprendimiento de retina”, aclara.

¿Cómo podemos evitar estos riesgos?

El Dr. Arriola recomienda ciertos llaves Lo que debemos tener en cuenta para evitar que nuestros ojos sufran:

  • Si es por picor o escozor, utilice un lágrimas artificiales o un gotas antihistamínicas para los ojos reducirá las molestias.
  • Si es por costumbre, es necesario romper su. Avisar a nuestro entorno más cercano puede ayudarnos a estar alerta.
  • Acudir al oftalmólogo para hacer un diagnóstico del caso concreto y administrar una tratamiento.
Otras notas de Salud:  Los 16 mejores organizadores de pastillas que son elegantes y prácticos en 2023: Amazon, Etsy, Nordstrom, Verishop

Dejá un comentario