Grasas trans, todo un peligro para tu corazón

La alimentación siempre ha sido un factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares: ¿Conoces los peligros que suponen las grasas trans para tu corazón?

Sus efectos perjudiciales sobre el corazón son cada vez más evidentes.: él consumo frecuente de grasas trans aumenta en 34% riesgo de muerte y en un 28% muertes por enfermedad coronaria. Además, son responsables de más de 500.000 muertes prematuras al año para enfermedad coronaria.

Así lo recoge “Informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la eliminación mundial de grasas trans 2022-Cuenta regresiva para 2023” que advierte de los peligros de estos ácidos grasos y la evidencia que los avala.

El Fundación Española del Corazón (FEC) insiste en la importancia de alimentación en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo afecta el consumo de grasas trans al corazón?

Según explica la FEC, los ácidos grasos trans provienen de dos fuentes:

  • Natural. Viene de productos como mantequilla, leche o carne de animales rumiantes como vaca, oveja o cabra. Aproximadamente el 5% del consumo total de grasas trans proviene de esta fuente.
  • Industrial. Son producidos artificialmente hacia hidrogenar parcialmente aceites vegetalescon el que se pretende mejorar la sabor, textura o durabilidad de comida.
Muestra de bollería, como croissants. EFE/Paco Torrente

Sea cual sea su origen, abusar de él es peligroso para nuestra salud cardiovascular.

  • Aumenta la concentración de colesterol LDL y disminuye el HDL. Por un lado, la ingesta de ácidos grasos trans aumenta la concentración de colesterol LDL, también conocido como “colesterol LDL”.colesterol malo“, por ser los más dañinos, y disminuir la concentración de colesterol HDL o”colesterol bueno“, que es lo más beneficioso.
  • Aumento de triglicéridos e inflamación.. Además, el consumo de este tipo de grasa se asocia con un aumento del nivel de triglicéridos e inflamación, y esta última juega un papel importante en el desarrollo de diabetes y aterosclerosis, que, a su vez, aumentan el riesgo cardiovascular.
Otras notas de Salud:  Los 22 mejores edredones para tu sueño más acogedor en 2023: Brooklinen, Amazon, Buffy, Casper, Target y más

“PACTOS por tu corazón”, para una mejor salud cardiovascular

Desde el FEC se pone el foco en los principales factores de riesgo cardiovascular a través de la campaña “Pactos para tu corazón”una iniciativa que comparten con la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Cada una de las letras de la palabra PACTOS hace referencia a uno o más de ellos:

  • Presión arterial
  • Alimentación
  • Colesterol y Contaminación
  • de fumar
  • Obesidad
  • estilo de vida sedentario y Salud emocional

Ante el nuevo Informe de la OMS, enfatizan la alimentación como un riesgo “evitable”.

“En cuanto a la alimentación, frente al consumo de grasas trans, hay que apostar fuerte por la dieta mediterránea, que es la que más beneficios ha demostrado a nivel cardiovascular, reduciendo el riesgo en un 30%”, indica el doctor Andrés Íñiguez, presidente de la FEC.

Para ello, insiste el cardiólogo, introducir verduras, frutas, legumbres, lácteos, cereales y aceite de oliva en nuestra dieta diaria en la proporción y cantidad correctas son las claves para seguir una dieta saludable para el corazón.

Dejá un comentario