4 deportistas que utilizaron la hipnosis para mejorar su rendimiento

La hipnosis es una técnica psicológica muy utilizada en el deporte. Aunque no se habla, ha ayudado a muchos deportistas a mejorar su rendimiento. En este artículo repasamos los más famosos.

Última actualización: 05 febrero, 2023

Hay muchos ejemplos de atletas que alguna vez usaron la hipnosis para mejorar su desempeño. Y es que esta técnica, aunque parezca algo sacado de los libros de ciencia ficción, puede ser de gran ayuda. La hipnosis que se practica hoy en día no tiene nada que ver con la hipnosis que se desarrolló durante el siglo XIX. Hoy en día, la hipnosis podría considerarse una mezcla entre visualización, exposición imaginativa y relajación. De ahí surgen sus efectos terapéuticos que permiten la exposición imaginaria a situaciones que generan ansiedad mientras el deportista se encuentra inmerso en un estado de relación. Es por ello que existe un creciente interés y estudios empíricos.En el campo de la psicología aplicada es posible encontrar deportistas que lograron mejoras gracias a esta técnica. Por ello, a continuación repasamos los casos más famosos de deportistas que utilizaron la hipnosis para mejorar su rendimiento.1. Tiger WoodsTiger Woods utilizó la hipnosis para mejorar su actuaciónSi hay un deporte que requiere un trabajo mental exhaustivo, ese es el golf. Este deporte es un buen ejemplo de que hay deportes en los que importa más la preparación psicológica que la física.Tiger Woods, uno de los golfistas más exitosos de la historia, estaba al tanto de la afirmación anterior y en su juventud se entrenó con un hipnoterapeuta. De hecho, comenzó a los 11 años, motivado por su padre, quien creía que si Tiger quería ser realmente bueno en lo que hacía, tenía que aprender a dominar su mente. De cualquier manera, no puedes atribuirte todo el éxito de Tiger Woods. a una técnica, pero seguro que le ayudó a afrontar las competiciones de una forma más proactiva.2. Phil Jackson Una de las grandes ventajas de la hipnosis es que se puede aplicar tanto de forma individual como colectiva a un equipo. Phil Jackson, uno de los entrenadores más famosos de los Chicago Bulls, popularizó esta técnica en su aplicación grupal. El entrenador creía firmemente que el trabajo en grupo eficaz podía impactar en la mente de los jugadores individuales. Por ello, comenzó a aplicar la hipnosis al equipo Chicago Bulls durante la década de los 90.Los datos avalan que Phil Jackson ha sido un gran entrenador. Entrenó tanto a los Chicago Bulls como a los Lakers. Con el primero consiguió ganar seis campeonatos en la nba seguidas, y con los Lakers lo ha conseguido tres veces seguidas. Además, es el único entrenador de la nba que tiene 11 anillos.3. Muhammad Ali Los beneficios de la hipnosis no se limitan únicamente a controlar la ansiedad en situaciones importantes. Como se basa mucho en la visualización, también es posible utilizarlo para mejorar aquellos aspectos relacionados con la técnica y una buena ejecución de los movimientos.La anécdota de por qué Muhammad Ali decidió empezar a usar la hipnosis es curiosa. Como parece ser, el atleta comenzó a entrenar en la técnica luego de ser derrotado por el boxeador Ken Norton, quien admitió que su éxito se debió al uso de la hipnosis. A partir de ahí, el boxeador más famoso de la historia empezó a practicarlo ya incluirlo de forma rutinaria en su entrenamiento.4. David Beckham Los atletas por encima de todo son seres humanos, lo que hace que en ocasiones no puedan resolver sus problemas por sí mismos y necesiten la ayuda de un profesional. David Beckham fue otro de los deportistas que recurrió a la hipnoterapia para mejorar sus hábitos de sueño. David Beckham contó en una entrevista para el diario inglés Correo diario que recurrió a la hipnosis durante una muy mala temporada, tanto en lo deportivo como en lo personal. Incluso afirmó que durante ese año ni siquiera pudo dormir debido a sus preocupaciones. Gracias al uso de la hipnosis, no solo se corrigió el problema del sueño, también pudo volver a dar lo mejor de sí en la cancha. Los mejores deportistas utilizan la Hipnosis para mejorar su rendimiento Aquí hemos mencionado casos de deportistas de alto nivel que recurrieron a la hipnosis para mejorar su rendimiento, pero esto no quiere decir que sea una técnica exclusiva de alto nivel. Todos los atletas están dispuestos a aprenderlo. De hecho, cuanto antes se aprenda, más experiencia tendrá el atleta en su aplicación y mayores serán sus beneficios.Quizás el primer paso sea dejar de ver la hipnosis como lo que hacen en los cines en forma de espectáculo. La hipnosis profesional no consiste en que el deportista imite lo que le dice el profesional, sino en visualizar diferentes situaciones complicadas y adquirir las herramientas mentales para manejarlas. Por último, recuerda que la práctica de esta técnica tiene que ser bajo la supervisión de un profesional. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  ¿Qué es el mindful running?

Dejá un comentario