¿Cuáles son las claves para ser feliz? Para la psicóloga Cristina Martínez, la receta para conseguirlo no es fácil, pero tampoco imposible, y destaca el autoconocimiento y la consideración de cada día si lo que hacemos hoy nos lleva a donde queremos estar mañana.
Doctora en Psicología cum laude y con más de 20 años de experiencia, Martínez se ha embarcado en la aventura de escribir su primer libro bajo el título “Ser feliz es urgente” (Planeta) donde nos ofrece claves para conseguirlo.
En entrevista con EFEsalud, explica que decidió escribir el libro cuando la pandemia sacó a la luz la gran necesidad que tienen las personas de gestionar sus emociones.
Así, decidió volcar su conocimiento en estas 332 páginas llenas de claves para que el lector quede contento.
“Muchas personas no pueden costear un tratamiento privado y no pueden acceder a la sanidad pública porque la gravedad de su problema no es suficiente para ser tratada por un especialista”, afirma la experta en salud mental.
Un gabinete de herramientas para el autoconocimiento
Espera que con el libro la gente aprenda “muchos” recursos para solucionar los problemas porque, “al final se trata de eso”, de que si tienes un problema que te inquieta, “puedes tener una caja de herramientas que puedes utilizar “.
“La clave para conseguirlo es ahondar en uno mismo”, dice, porque si no te conoces bien a ti mismo y no eres capaz de descubrir quién eres, cómo eres, qué necesitas, adónde vas, por qué y hacia dónde te gustaría ir “te cuesta mucho poder encaminar tu vida hacia esos importantes objetivos”.
Quiere dejar claro desde el principio, ya con el título de la obra, que “ser feliz es una prioridad” porque en la vida estamos de paso y cualquier día se acaba el juego y ahí acaba todo. “Ya no tienes tiempo para vivir lo que hubieras querido, tienes que vivir con mayúsculas, ese es el objetivo”.
¿Estás listo para comenzar el viaje más importante?
Y le pregunta al lector si está listo para emprender este viaje, el más importante de la vida, para hacer de esta su mejor obra de arte, porque advierte que no es nada fácil: “Se necesita coraje, coraje y ganas”.
“No puedes diseñar tu vida onírica sin esfuerzo”, apunta el autor, quien matiza que para hacer este viaje hacia el autoconocimiento y el diseño de la vida onírica, “tienes que trabajar, poner energías para romper con cosas de tu pasado. que hasta ahora te han estado pesando” y que no has podido deshacerte de ellos.
“Ser feliz es urgente” es un libro, como dice el autor, “completo”, con claves, que incluye “deberes” para el lector y los introduce a través de la historia de la protagonista, Carla, una chica de 29 años que , al parecer lo tiene todo: un pequeño ático en Barcelona, trabajo, amigos, una familia acomodada… pero le falta algo, no se siente bien.
¿Cómo sabemos que algo anda mal?
La experta asegura que en su consulta se han encontrado “muchas carlas”. “Ella es la persona estándar, creo que la mayoría de la gente puede sentirse representada. ¿Quién no tiene problemas en el trabajo? ¿Quién no tiene problemas con un novio que lo ha dejado tirado? ¿Quién no tiene problemas con el padre exigente?, afirma.

En este sentido, con su libro quiere hacer ver al lector, con numerosas pistas, que algo anda mal si lo tiene todo pero no es feliz, si no descansa por las noches, si está permanentemente nervioso o inseguro y experimenta una continua situación de malestar. emocional porque al final “las emociones son mensajeras, tanto agradables como desagradables”. Están ahí para darnos un mensaje, para alertarnos de algo.
Martínez asegura que “somos el resultado de las decisiones que hemos ido tomando en el pasado” y si te das cuenta de que estás en un punto que no te satisface, que no eres feliz, tienes la responsabilidad de hacer los ajustes necesarios para dirigir la vida en la dirección que desea.
“Si quieres ir a la isla del tesoro, de tu tesoro, cada uno tiene que marcarse uno, es la clave de la felicidad, ir buscando lo que es significativo para cada uno, si no sé cuál isla a la que tengo que ir, mi barco estará en medio de unas mareas que quién sabe a dónde nos lleva”, dice la psicóloga.
Asimismo, Martínez destaca la necesidad de tener inteligencia emocional porque “puedes ser el mejor resolviendo problemas matemáticos, un hacha estudiando conceptos abstractos de la metafísica pero si no tienes la capacidad de relacionarte con los demás, difícilmente lo lograrás”. en la vida” .