Aprender a preparar comidas ligeras es clave cuando el objetivo es proponer una dieta hipocalórica que te permita perder peso o definir tu musculatura. Hay una serie de pasos importantes que deben seguirse para garantizar que la densidad energética de los alimentos sea baja. Sin embargo, Es fundamental saber que planificar comidas ligeras no tiene por qué ser sinónimo de pasar hambre. Su volumen puede ser alto. Solo tienes que saber cuáles son los ingredientes y los métodos de cocción adecuados. Pasos para preparar comidas ligeras Te vamos a enseñar los trucos que tienes que tener en cuenta para preparar comidas ligeras y saludables, que te generen satisfacción. Añade muchas verduras Las verduras son ideales para comidas ligeras ricas en antioxidantes.Las verduras son alimentos con baja densidad energética. Sin embargo, tienen vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra en su composición. Esta última sustancia ha demostrado ser capaz de aumentar la sensación de saciedad, según un estudio publicado en la revista Revista Europea de Nutrición Clínica.De esta forma se pueden preparar platos voluminosos que aportan pocas calorías y que dejan satisfecho a quien los consume. A todo esto hay que sumar que el consumo regular de frutas y verduras consigue mejorar la salud gracias a los fitonutrientes que se encuentran en su interior. Evita las salsas Una ensalada puede tener una baja densidad energética. Ahora, si se le añaden salsas, la cosa cambia. Estos alimentos suelen tener aceite como ingrediente base., un elemento muy calórico. Además, es posible que también incluyan azúcares y otros aditivos que impiden la pérdida de peso. Es importante tener en cuenta que, en la medida de lo posible, se deben evitar los procesos industriales. Las salsas suelen entrar en esta categoría de productos. Es cierto que algunos se hacen en casa y no son tan problemáticos en cuanto a aditivos, pero siempre aportarán un extra de energía que se puede evitar. A la parrilla, al vapor o al horno Una de las claves a la hora de preparar comidas ligeras es fijarse en los métodos de cocción de los alimentos. Si los productos se fríen, se incrementará el contenido de grasas trans de los productos.lo que tiene un impacto negativo en la salud y el metabolismo. Según una investigación publicada en la revista Diabetes y Síndrome Metabólico, esta clase de elementos es capaz de generar resistencia a la insulina. Este mecanismo, a su vez, favorece el desarrollo de la obesidad a medio plazo. Modera el aceite para preparar comidas ligeras Usar aceite para cocinar puede ser positivo, sobre todo si se añade crudo. Sin embargo, No hay que olvidar que es un ingrediente con alta densidad energética y digestión lenta, por su contenido en grasa. Debe usarse con moderación para preparar comidas ligeras. No acompañar con pan En muchos países existe la costumbre de acompañar las comidas con pan. Sin embargo, esto es muy inexacto. Es una excelente forma de aumentar el aporte energético y de hidratos de carbono refinados del plato, que no es una buena opción. Por eso, si el pan aparece en la dieta, que sea como uno de los ingredientes principales de una preparación específica. No como método de acompañamiento. De lo contrario, podría estropear los posibles avances generados a partir de la promoción de hábitos saludables. Bebe agua El agua es fundamental en una dieta equilibrada. Otro paso a tener en cuenta a la hora de plantearse comidas ligeras es elegir bien el elemento que va a servir como hidratante. La bebida por excelencia debe ser el agua. Aunque su versión carbonatada podría consumirse en alguna ocasión, siempre es necesario evitar la ingesta de refrescos azucarados y alcohol. Preparar comidas ligeras y sabrosas es posible Preparar comidas ligeras no siempre tiene por qué ser sinónimo de comer sin sabor. Si se elige una buena materia prima, se utilizan especias y se respetan los puntos óptimos de cocción, Se consiguen unos resultados finales muy sabrosos. Respetando las indicaciones que te hemos comentado podrás preparar platos de fácil digestión, pero con excelentes propiedades nutricionales. Recuerda que un profesional de la nutrición siempre puede darte ideas de preparación específicas para ampliar el recetario de la dieta. No olvides que garantizar la variedad en la comida es fundamental.
¿Tienes problemas de peso o de digestión? Entonces debes aprender a preparar comidas ligeras para lograr un mayor bienestar. Te enseñamos cómo lograrlo.