Conseguir que el tiempo trabaje para nosotros es sinónimo de ser eficientes. A la hora de evaluar los objetivos no sólo hay que fijarse en si se consiguen o no, sino que siempre hay que situarlos en relación con los recursos utilizados. Esta es la esencia de la eficiencia o productividad. Sin embargo, a pesar de que es una habilidad muy codiciada por cualquiera, las distracciones del entorno o de uno mismo a menudo interfieren en el trabajo. Por otro lado, a menudo se cree erróneamente que la clave para lograr que el tiempo nos rinda es trabajar sin descanso. Esto no es cierto en absoluto, ya que la eficiencia se logra con una gestión adecuada de algunas variables clave. A continuación, te contamos cuáles son para que puedas sacarle el máximo partido. Aprovecha los “tiempos muertos” A lo largo del día es normal estar inmerso en actividades que en realidad no sirven para ser productivas, pero son ineludibles. . Hacer cola en el banco, en el supermercado o viajar en transporte público son buenos ejemplos de este tipo de actividades donde la productividad parece brillar por su ausencia. Aprovechar estos tiempos es una buena manera de rentabilizar más el tiempo, ya que normalmente en ese momento solemos distraernos mirando nuestro móvil, pero no realizamos ninguna actividad de valor productivo. Esto no significa sacar la computadora en medio de la fila del supermercado para trabajar. Basta con realizar acciones más sencillas, pero que te permitan seguir avanzando en los objetivos diarios. Por ejemplo, planificar qué hacer al llegar al trabajo, o pensar mentalmente en soluciones a problemas que han surgido durante el día. Conozca cómo funciona su cuerpo Todos los consejos y pautas que están escritos son solo recomendaciones generales. Son muy útiles para tener una primera aproximación al concepto de productividad. Sin embargo, cada persona funciona de manera diferente dependiendo de su personalidad. Asi que, Para conseguir tiempo para trabajar con nosotros, lo primero es conocernos en profundidad.Saber en qué momento del día nos desempeñamos mejor físicamente es una buena forma de autoconocimiento. Se ha demostrado que las personas se desempeñan de manera diferente según los diferentes rasgos de personalidad, como la extroversión. En este sentido, las personas introvertidas se desempeñan mejor por la mañana, mientras que las extrovertidas lo hacen mejor por la tarde. Estas diferencias se deben a la diferente activación cortical que muestran estas personas. Los introvertidos tienen una mayor activación cortical, por lo que no tienen dificultad para concentrarse nada más despertarse. Por su parte, la activación de los extrovertidos es menor, lo que significa que necesitan más tiempo para obtener la energía suficiente para poder trabajar de manera eficiente. Automatiza todo lo que puedas Cuando estás aprendiendo una habilidad, es normal que progreses de forma lenta e insegura. No es hasta que dominas y automatizas las acciones que puedes progresar más rápidamente. Por esta razón, Una buena estrategia para que el tiempo trabaje para nosotros es enfocarnos en automatizar procesos y comportamientos. Esto es más fácil de entender con un ejemplo: cuando empiezas a escribir en la computadora, escribes lento porque no sabes dónde están las teclas y tienes que mirarlas. A medida que adquiere más práctica, su escritura se acelera, hasta el punto de que puede escribir correctamente incluso con los ojos cerrados. Esta es la esencia de la productividad: automatizar comportamientos que no requieren tanta atención para que se puedan realizar más rápido. Es fácil que el tiempo nos ceda si aplicas estos consejos La productividad es una cualidad muy deseada por todos, y lo cierto es que aunque parezca algo reservado a unos pocos privilegiados, está al alcance de cualquiera. Solo hay que seguir los consejos de cómo aprovechar los momentos de vacante, sabiendo qué es lo que mejor le funciona a uno mismo y automatizando los procesos. Finalmente, Hay que tener en cuenta que el ensayo y error es parte fundamental del proceso. Algunas estrategias pueden no funcionar del todo para ti. No te preocupes, la clave está en probar y ajustar la rutina hasta que el tiempo arroje el camino deseado. Te puede interesar…
Siempre se ha dicho que el tiempo es oro y no es para menos. Saber sacarle partido es fundamental para ser productivo y conseguir objetivos con mayor facilidad.