VIH, VPH, sífilis, gonorrea… son algunas de las muchas enfermedades de transmisión sexual que circulan. Cuidar nuestra salud sexual en este 2023 debe ser una prioridad
Imagen cortesía de Empyrean
A veces solo nos centramos en adoptar un estilo de vida más saludable: hacer ejercicio, llevar una dieta variada y equilibrada, dejar de lado los excesos… pero ¿y nuestra salud sexual? ¿Cómo podemos cuidarlo?
Con la llegada del nuevo año siempre vienen a la mente distintos propósitos que esperamos cumplir. De esta forma, puede ser el momento perfecto para empezar a pensar en nuestra salud sexual.
Un aspecto muy importante que está presente en nuestras vidas y que también requiere de cuidados para poder disfrutarlo sin ningún susto o percance.
“No podemos perder la percepción del riesgo de contraer una infección de transmisión sexual. Algunas, como la gonorrea, la sífilis o la clamidia, que crecen cada año en España, no aparecen hasta que están muy avanzadas y pueden tener consecuencias muy desagradables”, explica Miguel Ángel Llamas, biólogo molecular y miembro de la junta directiva de Empíreo.
Consejos para una salud sexual satisfactoria
Para cuidar nuestra salud sexual en 2023, los expertos de Empíreo ofrecen diferentes puntas que nos pueden ayudar a disfrutar de una vida sexual plena y segura:
- ¡Usa siempre un preservativo!. Sobre todo cuando llevamos una vida sexual activa y con múltiples parejas. No se trata solo de prevenir embarazos, sino de protegerse de cualquier contagio compartiendo líquidos.
- Protección también en el sexo oral. Si hay contacto con fluidos sexuales u otras condiciones, como verrugas, herpes, parásitos (cangrejos) o moluscos, hay riesgo.
- La pastilla no previene infecciones. Los métodos anticonceptivos farmacológicos como la píldora, así como los espermicidas intrauterinos (DIU), quirúrgicos o químicos ayudan a prevenir el embarazo pero no enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- PrEP tampoco.. La profilaxis previa a la exposición es un método farmacológico útil para prevenir la infección por VIHpero no para otras patologías como gonorreael sífilis o la vvirus del papiloma humano (VPH)entre otros.
- ten cuidado con los juguetes. Compartir juguetes no es muy recomendable, lo mejor es que cada uno use el suyo, solo y en compañía.
- Evitar el consumo de alcohol y drogas. sabemos que el sexo químico Está de moda, pero también es responsable de multitud de infecciones, por lo que mejor no ponerlo en práctica.
- pruebas de control. Las pruebas periódicas para descartar una infección proporcionan tranquilidad y un mayor disfrute de las relaciones sexuales. Además, si el resultado fuera positivo, podríamos acceder al tratamiento adecuado lo antes posible.
- Conoce a fondo las ETS. Comprender los efectos de las diferentes enfermedades de transmisión sexual puede ayudarnos a mantenernos alerta y no actuar por impulso.
- El porno no es un buen ejemplo.. A veces queremos repetir lo que vemos en determinadas escenas, pero no es la mejor idea. Los actores y actrices porno se someten a pruebas de control en cada rodaje para demostrar que no correrán riesgo de contagio.
- Y otra vez…. el preservativo siempre!. No está de más repetirlo, ya que es la mejor barrera para protegernos de muchas patologías que nos pueden perjudicar a largo plazo.

¿Dudas sobre tu salud sexual?
Por su parte, Empíreo ha desarrollado una aplicación móvil gratuita para que cualquier usuario pueda resolver dudas sobre ETS, síntomas, riesgos, salud sexual, etc…
La aplicación, basada en un algoritmo de más de noventa publicaciones científicas y estadísticas, junto con el apoyo de diferentes profesionales especializados, arroja luz sobre cualquier duda que pueda surgir.
Un avance que significa estar más cerca de alcanzar la salud y el bienestar sexual para todos.