Tratar y evitar la obesidad se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de gran parte de la población. Los malos hábitos sostenidos durante muchos años han provocado que la tasa de sobrepeso aumente de forma espectacular, con todas las implicaciones y consecuencias que este fenómeno tiene sobre la salud. se debe notar que elevar el porcentaje de grasa corporal tiene un impacto negativo en el funcionamiento del cuerpo. Los niveles de inflamación aumentan y la eficiencia de los órganos a la hora de realizar sus funciones se reduce notablemente. Hábitos para tratar y evitar la obesidad A continuación, vamos a explicar cuáles son los principales hábitos para tratar y evitar la obesidad, así como la posición de la ciencia al respecto. .1. Evitar el consumo de alcohol Evitar el consumo de alcohol es un buen hábito para evitar el sobrepeso y prevenir la obesidad. A pesar de la clásica recomendación de acompañar las comidas con una copa de vino, La verdad es que el alcohol es una sustancia toxica en cualquier cantidad. No solo tiene un impacto negativo en la función hepática, sino que también es una fuente de calorías vacías que promueven el aumento de peso.El hecho de eliminar este tipo de bebidas de la dieta habitual supone ahorrar una buena cantidad de energía, además de no generar un deterioro de la capacidad metabólica. Incluso a nivel cardiovascular generaremos un claro beneficio. No debemos olvidar que La mejor bebida para garantizar un buen estado de hidratación es el agua. Aunque el tipo lácteo puede incluirse de vez en cuando, los refrescos y las bebidas alcohólicas deben evitarse sin excepción.2. Practicar el ayuno intermitente Están muy de moda y casi todo el mundo habla de ellos, pero lo cierto es que el ayuno intermitente ha demostrado científicamente varios beneficios. Según una investigación publicada en la revista Nutrición Clínica ESPENeste tipo de protocolos dietéticos son útiles para promover la pérdida de peso. El ayuno intermitente no solo consigue generar una reducción en el número de calorías ingeridas diariamente, sino que también También tiene la capacidad de impactar el cuerpo. desde el punto de vista metabólico. La puesta en práctica del protocolo disminuye la resistencia a la insulina y, con ella, el riesgo de desarrollar diabetes.3. Ejercicio de fuerza La actividad física es una de las herramientas más eficaces para tratar y prevenir la obesidad. Así lo demuestra un estudio publicado en Reseñas de obesidaddonde se defiende la metodología del entrenamiento interválico de alta intensidad para favorecer la pérdida de peso.El trabajo cardiovascular también es óptimo para mejorar el estado de salud, pero las investigaciones más recientes confirman que es menos efectivo cuando el objetivo es impactar en la composición corporal. Por su parte, el ejercicio de fuerza es capaz de quemar calorías durante la propia sesión y después de ella, ya que activa el tejido durante más tiempo. También induce ganancias musculares, lo que afecta el gasto energético basal del sujeto.4. Consumo de alimentos fermentados Cuando un sujeto desea adelgazar, tiende a plantearse un protocolo excesivamente restrictivo. Lo cierto es que esto no suele funcionar, ya que genera ansiedad y apetito. Además, las dietas extremas o milagrosas tienden a ser deficientes en muchos de los productos lácteos fermentados más beneficiosos para el cuerpo humano, como yogur entero o kéfir. El yogur ofrece probióticos que mejoran la salud de la flora intestinal, lo que repercute directamente en la tendencia al aumento de peso. Estos elementos, aunque contienen cierta cantidad de grasa, tienen en su haber bacterias probióticas capaces de mejorar la salud de la microbiota. Actuar sobre este órgano puede ser muy determinante a la hora de tratar y evitar la obesidad, ya que las alteraciones en su biodiversidad se relacionan con un mayor riesgo de engordar. Cambia tus hábitos para tratar y prevenir la obesidad Como ves, es posible tratar y prevenir la obesidad, pero se tendrán que hacer ciertos cambios en el estilo de vida con el objetivo de incidir en el estado de composición corporal. Recuerda que la práctica de ejercicio físico es decisiva, ya que la dieta separada puede tener limitaciones cuando la salud metabólica se ve seriamente perjudicada. Ten en cuenta que puedes consultar a un especialista si tu objetivo es perder peso de manera eficiente y sin sufrir apetito ni saciedad. Además, existen ciertas ayudas ergogénicas que pueden ayudar en el proceso. Te puede interesar…
Evitar la obesidad es posible siempre y cuando se pongan en marcha mecanismos que consigan mejorar la alimentación y aumentar la cantidad de actividad física realizada.