Los médicos piden unidad en el control de la covid

El Consejo General de Colegios de Médicos solicita que el Consejo Interterritorial de Salud asuma el protagonismo y una voz única en este nuevo escenario de la covid tras la nueva ola epidémica en China


Una mujer afuera de una clínica de fiebre en Shanghái, China. EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

La ola epidémica de la COVID-19 en la República Popular China es motivo de preocupación en todo el mundo, los médicos inician un comunicado en el que llaman a la unidad en la coordinación de las medidas de control de la covid en España.

La falta de transparencia y la relajación de las políticas de Salud Pública de las autoridades chinas (fin del Covid-0) justifican esta preocupación; Además, la coincidencia con el inicio de la pandemia hace tres años desde Wuhan genera cierta alarma social.

Los expertos avalan la cautela, pero no la alarmaya que en Europa y particularmente en España, la inmunización por vacunación o por haber padecido la enfermedad crea una protección que haría prácticamente imposible repetir la traumática experiencia de la primera ola, señala el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).

Sin embargo, hay una lógica preocupación por la situación en China: la perspectiva de cientos de miles, o quizás millones de casos de SARS-COV-2 en una población con un bajo nivel de inmunidad, anticipa una morbilidad y mortalidad que puede ser dramática. , así como un desbordamiento de sus recursos asistenciales; pero también significa darle oportunidades al coronavirus para generar nuevas variantes o subvariantes que puedan propagarse por todo el mundo.

Otras notas de Salud:  Un modelo óptimo de cuidados a personas con VIH

Lo previsible es que las mutaciones del virus aumenten su contagiosidad, pero reduzcan su gravedad y letalidad; Sin embargo, los principios de preparación y prudencia obligan a tomar medidas para anticiparse a una posible nueva ola.

A estos efectos, es importante que la Organización Mundial de la Salud, como autoridad sanitaria internacional, tenga la capacidad y el poder para llevar a cabo su función de vigilancia epidemiológica mundial, y monitorear la evolución de la pandemia en China.

La Unión Europea también debería coordinar medidas de vigilancia activa para controlar la posible propagación de la COVID-19.

Situación en España: los médicos piden unidad en el control de la covid

En España ya se han propuesto medidas de control fronterizo (tests y certificados de vacunación con vacunas autorizadas por la OMS para pasajeros procedentes de China), vigilancia activa y secuenciación de muestras para analizar la aparición de variantes, y fomento de la vacunación COVID en la población española ( particularmente en grupos de edad donde se ha observado cierto retraso en la revacunación).

La CGCOM considera que en el contexto actual el ingreso de ciudadanos provenientes de China debe tener la doble condición de prueba PCR negativa, así como el certificado de vacunación COVID.

La coordinación entre las autoridades sanitarias centrales y autonómicas es fundamental, y hay que evitar que esta situación sea motivo de una nueva polémica política: el SNS cuenta con un marco institucional y organizativo para la toma de decisiones cuyo núcleo, el Consejo Interterritorial, debe asumir el protagonismo y una sola voz En esta etapa.

Recientemente, el Consejo General de Médicos ha llamado a que se mantenga el uso de mascarilla, aunque no sea obligatorio, en una serie de situaciones, para que la población con más riesgo pueda protegerse, y para que todos colaboremos para proteger a los más frágil.

Otras notas de Salud:  ¿Qué es el trastorno dismórfico corporal y cómo se trata?

Estos hábitos de higiene respiratoria y microbiológica pueden acabar siendo de gran utilidad para modular la propagación de enfermedades virales respiratorias, algo fundamental en una situación de saturación de los servicios sanitarios, añade la Organización Médica Colegiada.

Dejá un comentario