Entre los más pequeños, los juguetes siempre serán los protagonistas del Día de Reyes. ¿Cuáles son los más seguros? ¿Cómo podemos tener siempre la razón? Estas son las advertencias de la Organización de Consumidores y Usuarios.
Catálogos, anuncios, listas interminables…La llegada del sabios Es esperado con impaciencia por los ojos de los más pequeños que, con antelación, especifican exactamente qué juguetes quieren.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es consciente de los peligros que pueden conllevar los juguetes. Y es que, según los datos del Sistema Europeo de Alerta Rápida (RAPEX)de las 2.142 alertas no alimentarias recibidas en 2021 en la Unión Europea, en torno a 20% eran juguetes.
En su mayoría por la presencia de sustancias químicas peligrosas, pero en muchos casos también por pequeñas piezas que pueden desprenderse y provocar asfixia con riesgo de asfixia en los niños.
Atentos a las recomendaciones…
La organización de Consumidores y Usuarios ofrece una serie de consejos para que los juguetes estén seguros en esta fiesta de Reyes:
- Que corresponde a la edad del niño.ya que tendrá unas características u otras.
- Eso incluye advertencias de seguridad. Y otra información: Antes de comprar un juguete, verifique que incluya advertencias de seguridad en español y que además esté marcado con las iniciales “CE”, especifique la dirección del fabricante o importador y un número de referencia. Pero, de una forma u otra, lo más seguro siempre será la supervisión de un adulto.
- Si hay niños menores de tres años en el hogar con hermanos mayores… Hay que mantener los juguetes de estos últimos alejados de los más pequeños, sobre todo si tienen piezas pequeñas.
- Los juguetes duros y los objetos que sobresalen también pueden lesionar a un niño pequeño.. Por eso, antes de adquirirlos, conviene comprobar los bordes y aristas. Si el juguete es frágil, tenga cuidado, porque una vez roto puede tener puntas afiladas.
- ¿El juguete tiene pilas?… Verifique que el compartimiento sea difícil de abrir. si es recargableLea las instrucciones de seguridad. Y si tiene cintas o cordonesasegúrese de que no sean demasiado largos, podrían causar asfixia si se enrollan alrededor del cuello.
- Evitar darle al juguete usos distintos a los que está diseñado. Por ejemplo, los “pop it” de silicona coloreada no deben utilizarse como moldes de cocción de alimentos, ya que podrían causar problemas de toxicidad.
- Los “tecno-juguetes” tienen peligros para la seguridad y privacidad de nuestros hijos:cualquiera podría”hackearlos”
- Si son patines, patinetas, bicicletas… que viene con el kit completo. Es decir, con el equipo de seguridad (rodilleras, coderas, casco) incluido.
- Si regalas un disfraz, que cumpla con las garantías. Un reciente estudio de la OCU revela que no siempre es así.
- Diversos estudios han demostrado que se venden productos infantiles que incluyen sustancias toxicas como los ftalatos: cuidado, porque se los meten en la boca.
Cómo golpear a estos Reyes con juguetes
Antes de lanzarte a comprar juguetes, además de buscar los más adecuados para el niño por su edad y gustos, ten en cuenta que:
- Anterior estudios de precios realizados por la OCU demuestran que no merece la pena hacer una romería por la ciudad buscando ahorrar en juguetes, en general las diferencias no superan el 5%.
- A alternativa cómoda y práctico puede ser recurrir a la las compras en línea: hazlo con tiempo, para que los regalos lleguen en el momento.
- Cada año el juguetes de modalos más anunciados en la tele, son los que disparan sus precios, pero hay opciones clásicas, atemporales, que pueden tener precios más estables durante todo el año: intenta combinarlos en la medida de lo posible y te asegurarás de que los Reyes Magos no ir a la quiebra.
- Es probable que tengas que hacer sitio en casa a los nuevos “inquilinos” en las habitaciones de los niños. Es una buena idea donar o intercambiar juguetes que ya no usan, siempre y cuando estén en buen estado.
- Recuerde, a los niños les encantan los juguetes, pero lo que más les gusta es tengo que alguien con quien jugar, adultos que les dedican tiempo u otros niños con los que compartir la experiencia. El mejor de los juguetes por sí solo no hará feliz a un niño.