Para hablar de Pilates en suspensión con TRX, primero hay que hacer referencia al método convencional, que permite combinar el trabajo con otros métodos de entrenamiento. Creado por Joseph Pilates, Pilates es un método integral de trabajo físico en el que intervienen todos los grupos muscularesEstos movimientos musculares se centran en la estimulación y el progreso de diversas capacidades físicas, especialmente las relacionadas con la zona core del cuerpo. Por lo tanto, su trabajo regular contribuye al aumento de la fuerza, resistencia, flexibilidad, entre otros; una excelente manera de hacer ejercicio de forma integral. Pilates en suspensión con TRX Teniendo un concepto básico y general del Pilates convencional, ahora puedes pasar al Pilates en suspensión con TRX. Como su nombre indica, se trata de un trabajo en el que deberás permanecer suspendido con la ayuda de un sistema que te permite realizar distintos movimientos con múltiples beneficios para la salud.Para entender un poco sobre este tipo de entrenamiento, es necesario saber en qué consiste el TRX., al menos los conceptos más importantes. ¿Qué es TRX? El ejercicio de resistencia de todo el cuerpo o por sus siglas en inglés TRX, se basa en un trabajo en constante suspensión. En términos generales, requiere un punto anclado a la banda y el otro apoyado sobre una superficie estable como el suelo.Suspensión Pilates fortalece el núcleo abdominal, mejora la flexibilidad y el equilibrio. La mayoría de los ejercicios que se realizan en este método de entrenamiento tienen posiciones en las que se suspenden los pies y se apoyan las manos, o viceversa. A pesar de esto, las variaciones en los movimientos son bastante numerosas y complejas. Pilates y TRX, ¿una buena combinación? Ambos métodos de entrenamiento se basan en el fortalecimiento de capacidades como la fuerza y la resistencia, y además se enfocan en el trabajo de la zona media del organismo o zona core. Por lo tanto, su combinación suele ser menos descabellada de lo que parece.Solo necesita sentirse atraído por este tipo de entrenamiento y comenzar a practicar para realizarlo en el momento oportuno. Eso sí, antes de empezar debes tener en cuenta algunos aspectos relevantes. ¿Cómo iniciarse en pilates en suspensión con TRX? Para iniciarte en este método de entrenamiento debes comprender en qué consiste cada uno y sus aspectos básicos, algo que ya se mencionó anteriormente. Lo otro que debes tener en cuenta es la motivación con la que harás este tipo de entrenamiento, si te llama la atención tienes ventaja para su ejecución. Además, no debes perder de vista los siguientes aspectos y recomendaciones:De lo simple a lo complejo Si te estás iniciando en este método, debes comenzar de lo más fácil a lo más difícil. Aunque parezca algo muy básico aconsejar, realmente no está de más referirse a esta recomendación. Recuerda que empezarás a hacer pilates en suspensión, lo que probablemente no solo levante el cuerpo sino que también dificulte los ejercicios. A pesar de que el TRX te sirve de asistente, trata de tener cuidado y adaptarte poco a poco. Rutina bajo consejoEs importante evaluar tus habilidades, así como diseñar una rutina acorde a ellas.. Apoyarte en un entrenador con experiencia en el mundo del TRX te puede ayudar, no solo a crear una buena rutina enfocada a principiantes, sino también a corregir las posiciones de los ejercicios y reducir la probabilidad de lesiones. Recomendamos que el entrenamiento sea personalizado, de esta forma el entrenador podrá estar pendiente de ti en todo momento. Además de aconsejarte, también velará por tu seguridad, un punto muy importante a la hora de iniciar un nuevo método de entrenamiento para ti. Fortalece el cuerpo En caso de que no hayas practicado antes ejercicios de suspensión con TRX, lo más probable es que la dificultad de los ejercicios al combinarlos con pilates sea aún mayor. Por ello, lo mejor es incluir una rutina de fortalecimiento muscular a través de ejercicios convencionales. Combinar ejercicios de fuerza convencionales con el método TRX aumenta la dificultad y rompe la monotonía.Destacar brazos, piernas y la zona media del cuerpo es lo más importante. Esto es para que el Pilates en suspensión no se convierta en un método extremadamente complejo y frustrante. Pilates en suspensión con TRX, cuestión de práctica Cualquier método de entrenamiento que elijas requiere concentración, conocimiento, disciplina y sobre todo práctica. Tanto si eres un principiante como si no, entiende que la práctica constante mejorará tus habilidades y el desarrollo de tus ejercicios es mucho mejor. Trabaja con regularidad y disciplina, disfruta del Pilates en suspensión con TRX y verás como progresas poco a poco. Te puede interesar…
Combinar Pilates y TRX puede aportarte una serie de beneficios muy relevantes. Ponlo en práctica y descúbrelo por ti mismo.