¿Qué significa descansar verdaderamente por su salud?

“Lo más sorprendente que noté fue el Garmin Venu 2, que brinda lecturas de estrés a lo largo del día en función de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV)”, me dijo recientemente. “Obtienes barras azules cortas cuando estás tranquilo o en reposo, y barras naranjas altas a muy altas cuando estás estresado o muy estresado. Cuando todavía estaba dando positivo, pensé que estaba haciendo lo suficiente para ‘descansar’ al no hacer ejercicio y trabajar desde la cama. Pero mi estrés se mantuvo alto mientras lo hacía, todavía recibía barras naranjas”.

“Recuerdo que un día me tomé la tarde libre para tomar una siesta y FINALMENTE me puse algo azul”, continuó. “Fue realmente interesante para mí porque sentí que estaba físicamente acostado, en la cama y sin hacer nada físico, que estaba descansando. Pero debido a que mi mente todavía funcionaba, claramente no lo hacía, lo que demuestra la importancia de dejar que tu mente se apague si quieres que tu cuerpo se calme”.

Esa es la cosa: no es suficiente prestar atención. Si su cuerpo le dice que descanse, es importante que actúe de acuerdo con esa información. “Mucho antes de llegar a ese punto sin retorno, su cuerpo ya le ha estado dando señales de que necesita algo”, dice Conlon. Desafortunadamente, esto es a menudo cuando las personas tienden a ignorar o minimizar las señales, dice: “Lo ignorarán y dirán: ‘Oh, lo que sea. Sí, sí, creo que me estoy enfermando. No tu saber te estás enfermando.

“Muchas veces la gente piensa, Oh, bueno, déjame esperar,” Ella continúa. “A veces es difícil para las personas escuchar a sus cuerpos, porque lo que sus cuerpos les dicen, especialmente en el ámbito del descanso, va en contra de lo que creen que deberían estar haciendo”.

Otras notas de Salud:  Enfermar es humano: el médico, un mal paciente

Entonces, ¿qué te dice tu cuerpo que hagas? Descubrir eso probablemente requerirá algo de prueba y error, pero tanto Seltzer como Conlon dicen que hacerlo de manera, forma menos de lo que normalmente haría (y de lo que podría pensar que puede hacer) es un buen lugar para comenzar. “Reduzca lo que está haciendo en un 99 %”, dice Conlon. Eso puede parecer muy difícil, ¡y lo digo por experiencia personal!, pero cuando estás enfermo o agotado, no puedes esperar que la vida (o tu cuerpo) funcione como lo haría normalmente. Esa es la definición completa de pasar por un mal momento; las cosas se verán diferentes porque las cosas son diferentes. La basura podría acumularse, o podría perder una fecha límite en el trabajo, o su hijo podría faltar a una fiesta de cumpleaños porque no puede asistir. Estas cosas suceden, y no es una falla moral de su parte si sucede.

Si tiene dificultades para hacer menos, trate de ser súper honesto consigo mismo acerca de cuán terribles serán las posibles consecuencias si cancela los planes y pasa el día en la cama. “Hay algunos elementos tangibles, como el miedo a perder el trabajo o las responsabilidades: el cuidado de los niños, un padre que envejece o una mascota”, dice Conlon. “Hay tantas cosas a las que podemos aferrarnos y decir: ‘No, no, no, realmente necesito superar esto’”. Pero, dice, también puede haber un aspecto psicológico informado por sus valores y el manera en que has internalizado ciertas normas culturales o sociales. “Si creciste en un entorno donde el descanso se consideraba algo para gente perezosa, o si se consideraba algo que no era productivo, entonces la idea de descansar puede desencadenar ansiedad”, dice. “Puedes ver cómo tratar de descansar, a pesar de que tu cuerpo te lo ruega, te hace querer salir de tu piel”.

Otras notas de Salud:  ¿Por qué tengo ansiedad después de beber y cómo puedo sentirme mejor?

Dejá un comentario