La Asociación Pablo Ugarte ha obtenido el Premio Fundación Cofares por su importante labor enfocada a impulsar la investigación para luchar contra el cáncer infantil
El presidente de Cofares y su Fundación, Eduardo Pastor (derecha), entrega el premio a Mariano Ugarte, presidente de la Asociación Pablo Ugarte/Foto cortesía de Cofares
Este galardón anual de la Fundación Cofares se entregó anoche en el Concierto Benéfico de Navidad que esta distribuidora farmacéutica realiza cada año en el Teatro Real de Madrid, galardón que este año recae en la Asociación Pablo Ugarte.
La Asociación Pablo Ugarte, fundada en enero de 2011, es la asociación privada que más dinero aporta a la investigación en oncología pediátrica en España, donando más de 58.000 euros al mes a 28 equipos de investigación de hospitales de distintos puntos de España.
En España se registran cada año unos mil casos de cáncer infantil, en edades comprendidas entre los 0 y los 14 años. La supervivencia supera el 80 por ciento.
La distribución del cáncer entre la población infantil se clasifica como 30% leucemia; 22% tumores del sistema nervioso central; 20% tumores en el cerebro; y 13% linfomas. El 60% de los casos se registran en niños y el 40% en niñas.
Este concierto en el que se entrega el premio Fundación Cofares, al que asistieron personalidades políticas, empresariales y sociales, estuvo a cargo de la Orquesta Clásica Santa Cecilia, bajo la dirección de Kynan Johns, y con el solista Nicolás Varela Irvine.
El premio fue entregado a Mariano Ugarte, presidente de la Asociación Pablo Ugarte, por Eduardo Pastor, presidente de Cofares y su Fundación.
“La acción es el germen mismo de la solidaridad y desde Fundación Cofares no podemos estar más de acuerdo con este espíritu. Por eso, no dudamos ni un minuto en salir al encuentro de situaciones donde las manos de las farmacias y la distribución pueden ser valiosas”, destaca Eduardo Pastor.
Además, el presidente de Cofares ha querido agradecer a los socios el trabajo diario que realizan. “Los animo a seguir defendiendo la salud de los pacientes desde sus farmacias porque una a una, cada una de nuestras farmacias forma una red de seguridad sanitaria en todo el territorio nacional que es cada vez más imprescindible para el país”, concluyó.
