Aprender a relajar la mente y el cuerpo es una habilidad esencial para manejar el estrés. El agobio de la rutina diaria hace necesario disponer de momentos de desconexión en los que sea posible liberarse de la tensión. En general, todo el mundo conoce, aunque sea superficialmente, formas de relajarse, pero no se suelen poner en práctica. Relajar tanto la mente como el cuerpo requiere un poco de disciplina y organización del tiempo, y esto no siempre es posible de lograr. Además, muchas personas se desalientan porque no experimentan inmediatamente los beneficios de la relajación. Esto es completamente normal ya que es una habilidad que requiere paciencia y dedicación para dominarla. Esto no debería desanimarte de tu práctica de relajación. Para que le resulte más fácil relajar la mente y el cuerpo, aquí tiene algunos consejos sencillos.1. Realice estiramientos suaves Los estiramientos suaves ayudan a relajarse mental y físicamente. Uno de los síntomas más característicos del estrés es la tensión muscular excesiva, especialmente en la zona del cuello y los hombros. Por tanto, una forma efectiva de empezar a sentirte relajado es deshacerte de la sobrecarga muscular. El estiramiento suave de los principales grupos musculares es muy útil en este sentido. Lo ideal sería poder dedicar una hora de entrenamiento a desconectar y estirar todo el cuerpo. Pero si esto no es posible, es suficiente dedicar 10 minutos todos los días antes de acostarse, por lo que también se facilitará el descanso.2. Practica la respiración consciente Es muy común que las emociones negativas se manifiesten a través de la respiración. Cuando te sientes abrumado, tu respiración se vuelve más corta y entrecortada, hasta el punto de que puedes hiperventilar. Lo único que genera la hiperventilación es un aumento de las sensaciones desagradables. Por tanto, para romper este círculo vicioso es necesario tener control sobre la respiración. La técnica de la respiración consciente puede ayudar a conseguirlo. Esta técnica se basa en tomar conciencia de las inhalaciones y exhalaciones, y tratar de hacerlas más largas y lentas. Todo esto acompañado de cerrar los ojos para evitar distracciones externas.3. Dar un paseo por la naturaleza Para relajar la mente y el cuerpo, a veces es necesario cambiar de escenario y tener otras vistas. La ciudad ofrece muchas oportunidades para el ocio y la distracción, pero pocas para la relajación. Por el contrario, escaparse a la naturaleza es una forma maravillosa de conectar contigo mismo y desconectar del estrés. De hecho, la estimulación de la naturaleza, ya sea visual o auditiva, tiene un efecto positivo en el estado de ánimo. En línea con lo anterior, un estudio realizado por la Universidad de Chiba afirma que la naturaleza tiene un efecto regenerador en la persona. La naturaleza no solo induce sentimientos de bienestar o tranquilidad, sino que también mejora la función del sistema inmunológico y endocrino.4. No descuides tus hobbies La concepción que se tiene en la sociedad actual sobre los hobbies o aficiones es que son algo secundario en la vida; y que sólo se le debe dedicar tiempo una vez finalizada la obra. Sin embargo, esto no debería ser así, ya que practicar aficiones es una forma de cultivar la mente y el espíritu. La meditación es un hábito que te permite mejorar el entrenamiento y te ayuda a relajarte. La mente se relaja cuando estamos haciendo una actividad que nos gusta. Por eso es tan importante reservar al menos una hora al día para dedicarla a actividades recreativas. Ya sea haciendo ejercicio, manualidades, meditando, tocando un instrumento… el abanico es demasiado amplio. No importa tanto la actividad en sí, lo importante es que sea agradable y te haga olvidar tus preocupaciones.Relaja la mente y el cuerpo para encontrar el bienestar La práctica de la relajación es una práctica muy beneficiosa para sentirte mejor, tanto física como mentalmente. La gran ventaja de dedicar unos minutos al día es que se puede lograr un estado de tranquilidad a través de muchas actividades diferentes. En otras palabras, no existe un único camino hacia la relajación. Además, no solo trabajarás las emociones negativas, sino también de otras variables psicológicas que te ayudarán en el día a día, como la confianza. Por todo ello, te animamos a que pruebes cualquiera de estas formas de relajar tu mente y tu cuerpo. Te puede interesar…
hecho verificado
Se ha verificado la precisión del artículo en la medida de lo posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones de investigación académica y, en ocasiones, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias.
El estrés de la rutina deja pocas oportunidades para desconectar y dedicar tiempo a las aficiones. Esto puede tener un efecto muy negativo en el bienestar emocional. Por lo tanto, aprender a relajar la mente y el cuerpo es una valiosa enseñanza.