El limón es un alimento adecuado para personas con sobrepeso. Sus nutrientes pueden generar efectos positivos en el organismo, lo que ayuda a mejorar el estado de salud. Obviamente, el consumo de esta fruta no te hace perder peso, pero puede afectar la eficiencia de los sistemas que componen el cuerpo humano. Antes de que empieces Es importante tener en cuenta que el limón se incluye dentro del grupo de los cítricos. Otros representantes son la naranja y el pomelo. Todos ellos tienen una característica común, que es la acidez. Este proviene del propio ácido cítrico que se concentra en su interior. El limón mejora el sistema inmunológico de las personas con sobrepeso Las personas con sobrepeso suelen tener deficiencias en su sistema de defensa. La obesidad genera inflamación y esta es capaz de causar problemas en el funcionamiento de los órganos. A partir de aquí se incrementa la incidencia de patologías infecciosas y crónicas. El limón fortalece el sistema inmunológico de las personas que padecen obesidad. Sin embargo, ciertos nutrientes son capaces de estimular la función inmunológica, lo que afecta la salud al reducir el riesgo de enfermarse. Según un estudio publicado en el American Journal of Lifestyle Medicine, la ingesta regular de vitamina C consigue reducir la frecuencia y los síntomas de los resfriados comunes. Afortunadamente, el limón destaca por su contenido en dicho micronutriente. Además, este tiene carácter hidrosoluble, por lo que se necesita una ingesta diaria para compensar las pérdidas que se producen por la orina. Los músculos de las personas con sobrepeso serán más fuertes gracias al limón Otro de los beneficios de la vitamina C es su capacidad para estimular la síntesis de colágeno, evidenciada por la literatura científica actual. Esta es la proteína más abundante en el cuerpo humano., encargado de dar elasticidad a músculos y tendones. El hecho de tener una producción adecuada reduce el riesgo de patologías relacionadas con la masa magra. Cabe señalar que las personas con sobrepeso suelen tener un bajo porcentaje de masa muscular, además de no ser muy funcionales. Las juntas pueden sufrir por el exceso de carga al que están sometidas. Por este motivo, se generan problemas musculoesqueléticos. Un suministro adecuado de vitamina C podría prevenir tales problemas. Para ello hay que garantizar la ingesta de limón. Se neutraliza la formación de radicales libres Una constante en el organismo de las personas con sobrepeso es la oxidación. También la inflamación que se le asocia. Tanto la dieta inadecuada como la falta de actividad física aumentan la producción de especies reactivas de oxígeno, lo que condiciona negativamente el estado de salud. Para paliar esta situación, es importante incluir en la dieta sustancias antioxidantes, que neutralicen la formación de radicales libres. El limón tiene muchos fitonutrientes capaces de llevar a cabo esta tarea. Sin embargo, es importante alternar su consumo con el de otras verduras, para evitar déficits nutricionales que puedan estimular mecanismos inflamatorios. Ten en cuenta que la base de una dieta saludable es la variedad. El limón tiene propiedades antioxidantes. ¿Cuándo consumir limón? El limón se puede consumir en muchos momentos del día y de muchas maneras diferentes. Hay que evitar consumir sólo el jugo, ya que de esta manera se desperdician muchos constituyentes clave. Loncheado siempre es un acierto. Es apropiado incluirlo en ensaladas o en preparaciones culinarias al horno. Además de las propiedades nutricionales, podrás aumentar las características organolépticas de los platos. El limón genera beneficios en personas con sobrepeso Como hemos comentado, el consumo de limón puede generar ciertos beneficios en personas con sobrepeso. Sin embargo, No es una panacea, ni un remedio milagroso. Este alimento tampoco debe sustituir a una dieta equilibrada. En las personas con sobrepeso, lo principal es lograr un estado de composición corporal óptimo. Sin esto, no se puede garantizar una salud adecuada. Para lograr este objetivo, es necesario combinar una dieta equilibrada con ejercicio físico regular. A partir de aquí, la inclusión de frutas, suplementos y especias culinarias siempre puede ayudar en el proceso. Si tienes más dudas, contacta con un profesional de la nutrición. Te puede interesar…
Basado en evidencia
El artículo está basado en evidencia científica y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias.
El limón destaca por la presencia de vitamina C y fitonutrientes en su interior. Ambos elementos contribuyen a mejorar el estado de salud de las personas con sobrepeso.