¿Cómo motivar a la familia que haga ejercicio?

Es importante mantenerse activo y es mucho mejor hacerlo en familia. Por ello, responderemos a la pregunta, ¿cómo motivar a la familia a hacer ejercicio? y así tener algunas ideas.

Última actualización: 13 de diciembre de 2022

La motivación familiar para hacer ejercicio depende de crear una rutina diaria y fomentar el compromiso de todos los miembros. Para ello, es importante conocer rutinas que pueden ser útiles para crear un nuevo hábito que sea saludable. En la misma linea, Es importante resaltar que quienes generalmente toman la iniciativa son los padres, ya que son un ejemplo a seguir.. Adicionalmente, se encarga de crear nuevos lazos familiares que mejoren la dinámica familiar para tener tiempo para compartir. Según la Universidad Católica del Norte, 2012, comenta que la dinámica familiar consiste en el tipo de relación y comunicación que tiene cada miembro de la familia. El objetivo de este es mostrar su funcionamiento, como tareas, roles, entre otros. ¿Cómo crear rutinas de ejercicio en familia? Hacer ejercicio en familia requiere una rutina y un compromiso colectivo. Primero, es importante crear una planificación familiar con los siguientes puntos: ¿qué puedo hacer? a que hora puedo hacerlo ¿Cuál será mi compromiso? De esta forma, todos los miembros de la familia, desde los más pequeños hasta los más mayores, podrán aportar una idea y realizar un trabajo en equipo. En segundo lugar, la Universidad Santo Tomás (2009), menciona que la ‘economía de fichas’ puede ser útil para los padres, de esta forma podrán corregir conductas en el hogar para lograr un ajuste en el comportamiento de sus hijos y eso sea beneficioso. a la dinámica familiar. Ahora bien, para que las familias hagan ejercicio, esta caja o economía de fichas será una buena herramienta, en donde se podrá premiar con un dulce, sticker o algo representativo, dentro de una caja, a la persona que cumpla con la nueva rutina de ejercicios todos los días. Al final de la semana, se mostrarán las personas que han cumplido y podrán obtener una recompensa por cumplir la meta. Relación entre una familia que ejerce con la economía de fichas Dentro de la dinámica familiar, Es importante definir reglas o límites que todos deben cumplir para comprender mejor las nuevas rutinas. Como se mencionó anteriormente, al crear la mesa de gratificación o economía de fichas, es importante que sea grande, visual y ubicada en un lugar de la casa que sea su punto de encuentro. La tabla consiste en ubicar los ejercicios que se van a realizar en el lado izquierdo mientras que en la parte superior ubicar los días. De esta manera, se creará un sano juego o competencia, en el que se evidenciará la constancia y responsabilidad de cada uno. ejemplo: un helado, un postre favorito, el descanso, etc. De esta manera, motivará a todos los miembros a querer ganar el premio y ser constantes. Por otro lado, es necesario tener las fichas que irán dentro de la caja, esta puede ser un color, una estrella, un símbolo importante para todos. Beneficios de hacer ejercicio en familia Uno de los beneficios más importantes de hacer ejercicio en familia es Compartir tiempo con todos, de esta manera hace que los niños se sientan apoyados y más unidos hacia sus padres o cuidadores principales. Además, la relación de pareja puede mejorar gracias a la comunicación. Hacer ejercicio en familia ayuda a que todos se mantengan saludables y trabajen en armonía. Dentro de la parte biológica, ayuda al metabolismo, circulación de oxígeno, reduce los sistemas de colesterol, fortalece huesos, músculos, entre otros. Hacer ejercicio en familia proporciona múltiples beneficios físicos y psicológicos. Por otra parte, En la parte psicológica, reduce el estrés laboral y académico, evita los síntomas de ansiedad, aumenta la autoestima y genera estabilidad emocional. Además, mejora la concentración, la atención y la planificación que son necesarias para crear más rutinas; el ejercicio siempre será la mejor manera de estar saludable y es mucho mejor si los padres son los primeros en inculcar este hábito (Gamito Carballo, 2016) ¿Por qué es importante el apoyo de los padres? Siendo los padres una figura referencial para los niños es importante educar sobre las prácticas deportivas que existen para sentirse saludables, además de tener una buena actitud. El objetivo será crear un aprendizaje experiencial para que con el tiempo se convierta en un estilo de vida y pueda ser transgeneracional. Tenga en cuenta que la actitud positiva de los padres, es decir, paciencia, tolerancia, comprensión y amor, motivará a los niños. Así mismo, aplaudir, elogiar el trabajo que están haciendo todos los miembros de la familia genera un cambio positivo. En otras palabras, ven el tiempo en familia como una diversión, no como una obligación. Se crea una motivación exitosa y natural, el momento en que los miembros de la familia pueden sentir que la familia está unida, feliz y divirtiéndose cuando hacen ejercicio. Pueden verlo como un juego en el que todos pueden ganar si hay un apoyo constante de todos y así lograr el objetivo.La motivación para hacer ejercicio en familia es un espacio para la diversión Cuando todos los miembros de la familia logran crear las rutinas de ejercicios que más le gustan a cada miembro, se adaptan a la economía de fichas para crear su propio juego, su propio reglamento, resultará en tener una buena dinámica familiar y mantenerse activo. En la misma línea, los beneficios mejoran y equilibran las funciones biológicas del organismo, estabilizan la ansiedad y el estrés de cada miembro. En segundo lugar, La comunicación familiar mejora, se divierten y crean metas que, gracias a la unión familiar, todos pueden llegar a la meta.Tú podrías estar interesado…

Otras notas de Salud:  Estos son los 5 mejores zapatos para correr

Dejá un comentario