El colágeno es una de las proteínas más abundantes en el cuerpo humano. Forma parte de la mayoría de las estructuras que lo componen, aportando elasticidad y favoreciendo la contracción. Por eso, vamos a comentarte todos los beneficios del consumo de colágeno para la salud. En primer lugar, debemos diferenciar el aporte de colágeno como tal, del aporte de nutrientes que son capaces de incrementar la síntesis endógena. Entre estos últimos destacamos la vitamina C, aunque este no es el objeto del artículo. Nos centraremos en el consumo de proteína en sí. Beneficios del colágeno Vamos a comentar los principales beneficios del consumo de colágeno, así como la posición de la ciencia al respecto. 1. Mejora el aspecto de la piel La piel está compuesta mayoritariamente por colágeno. Cuando se reduce su proporción, el tejido comienza a perder elasticidad y firmeza, apareciendo así arrugas y signos de envejecimiento. Para evitarlo, lo óptimo es consumir colágeno, según una investigación publicada en la revista Nutrientes.El colágeno es una proteína fundamental para mantener la elasticidad de la piel.Varios productos cosméticos elaborados en forma de suplementos dietéticos contienen proteínas en su composición. Aunque también puede tener efecto aplicado tópicamente, la ingestión es el medio más favorable para causar un beneficio sobre la piel. Además, el colágeno suele combinarse con otras sustancias y elementos que ayudan a mejorar la hidratación y consistencia del tejido.1. Protección frente a lesiones articulares Otro de los beneficios del colágeno para la salud es la capacidad de la proteína para mejorar el funcionamiento articular, aunque existe cierta controversia al respecto. Según un estudio publicado en la revista moléculas, tomar colágeno hidrolizado podría ser útil para reducir el dolor relacionado con las articulaciones, siempre que exista alguna lesión o proceso patológico asociado. Si bien es cierto que no es un remedio milagroso, puede ayudar a favorecer la reconstrucción de los tejidos. Sí, de hecho, habrá que complementar con trabajos de recuperación activa y con una dieta sana. En estos casos es clave modular los procesos inflamatorios, y para ello se recomienda aumentar el aporte de ácidos grasos de la serie omega 3.3. Mayor salud ósea Algunos expertos afirman que al ingerir colágeno se podría mejorar la densidad del tejido óseo, reduciendo así el riesgo de desarrollar osteoporosis a largo plazo. Sin embargo, los resultados de la mayoría de los estudios no logran establecer conclusiones sólidas al respecto. En este sentido, lo fundamental es garantizar el aporte de calcio y vitamina D a nivel dietético, Aparte del entrenamiento de fuerza de forma regular. Ambas estrategias han demostrado claros beneficios para el tejido óseo, evitando la desmineralización. Para fortalecer los huesos es necesario incorporar vitamina D y calcio. Este objetivo es clave, sobre todo en el caso de las mujeres, que son más propensas a problemas óseos una vez superada la menopausia. Suplementos de colágeno El colágeno se puede ingerir como tal a través del consumo de productos de origen animal. La mayoría de los alimentos con altas concentraciones de proteínas lo tienen en su haber. Sin embargo, También se puede adquirir como suplemento dietético o complemento, para aumentar las dosis ingeridas. Al considerar el uso de un producto de este tipo, es recomendable consultar primero a un especialista. Muchas veces se utilizan sin ser realmente necesarios, por lo que no van a producir un efecto beneficioso significativo. Además, no se trata sólo de aumentar la ingesta dietética de colágeno como tal, sino también de aquellos nutrientes que favorecen su síntesis a nivel endógeno. El colágeno, una proteína con muchos beneficios Según lo dicho, el colágeno es una proteína muy importante para favorecer la salud muscular y articular. También cuando hablamos de belleza, pues Ayuda a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel.En deportistas es especialmente importante, ya que la producción interna de proteínas es clave a la hora de plantearse un proceso de recuperación cuando se produce una lesión muscular. Sin embargo, muchos de los complementos de colágeno que encontramos en el mercado no han podido demostrar realmente su eficacia, por lo que la mejor idea es asesorarse primero con un especialista, antes de iniciar su uso. Te puede interesar…
Basado en evidencia
El artículo está basado en evidencia científica y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias.
El colágeno es la proteína encargada de brindar elasticidad y firmeza a los tejidos, permitiendo así la contracción muscular. Además, interviene en el aspecto de la piel.