iVascular y Cardiva ponen al ictus isquémico a temblar

Las dos empresas tecnológicas, expertas y exitosas en el abordaje de patologías cardiovasculares como la oclusión de las arterias coronarias o del sistema vascular periférico, han presentado a la sociedad médica cuatro dispositivos intervencionistas en el área de la neurorradiología enfocados a destapar los vasos sanguíneos del cerebro, lo que sabemos sobre el accidente cerebrovascular isquémico

los Rango NRX incluye una catéter con balón de acceso distal para bloqueo de flujo; a microcatéter para acceder a la vasculatura distal, como portador de elementos para la extracción de trombos; a stent recuperador (stent) para atrapar trombos en la neurovasculatura intracraneal; y otra catéter de aspiración de navegación distaldiseñado para la eliminación de trombos.

Mediante trombectomía mecánica, la neurorradiología intervencionista se introduce en el sistema arterial del paciente (vía femoral) a través de una punción y cateterismo, guiada por rayos X, llega al sitio de oclusión de la arteria cerebral y extrae el tromborestaurar la circulación sanguínea adecuada.

Según datos del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista (GENI), en 2021 se realizaron 7.284 trombectomías mecánicas solo en España.

“Esta innovadora línea completa de tratamiento hace que sea más fácil y rápido llegar al área de la lesión y restablecer el flujo sanguíneo. Es fundamental que la persona afectada por un trombo en el cerebro sea tratada lo antes posible, ya que por cada media hora de retraso en la intervención el paciente pierde un 10% de posibilidades de recuperarse del ictus”.
Dr. Juan Macho Fernándezneurorradiólogo intervencionista del Hospital Clínic de Barcelona y presidente de GENI.

Accidente cerebrovascular isquémico, una amenaza catastrófica para mujeres y hombres

Debido al envejecimiento de la población y otros factores de riesgo (hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, colesterol, sedentarismo, obesidad, etc.), el ictus se ha convertido en el primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombresademás de ser la primera causa de discapacidad adquirida en adultos y la segunda de demencia.

Otras notas de Salud:  Los desafíos de los pacientes con cáncer de vejiga

El ictus isquémico es el más frecuente, representando el 80-85% de todos los accidentes cerebrovasculares. El resto se completa con ictus hemorrágicos.

En el año 2021 y en España, 120.000 personas sufrieron un ictus isquémico, provocando alrededor de 18.000 muertes, lo que supone el 15% de los casos (datos de la Conferencia de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares).

En la actualidad, los pacientes cuentan con opciones de tratamiento con un alto porcentaje de éxito en unidades multidisciplinares especializadas, más aún con la puesta en marcha de estos cuatro dispositivos de última generación.

Estas nuevas alternativas terapéuticas en NRx intervencionista ya están siendo utilizadas por especialistas de las Unidades de Ictus de hospitales como el Clínic y Vall d’Hebron, en Barcelona; el Gregorio Marañón y la Clínica San Carlos, en Madrid, o el Virgen del Rocío, en Sevilla.

Nuevos dispositivos de neurorradiología intervencionista: ictus isquémico
Lluís Duocastella (CEO de iVascular), Marta Durán (Responsable de Investigación y Desarrollo de iVascular) e Ignacio Vega (CEO de Cardiva) presentaron el pasado 1 de diciembre “la novedosa realidad de los dispositivos intervencionistas para reurorradiología” en una convocatoria de prensa para profesionales y medios de comunicación que tuvo lugar en el Hotel RIU de Madrid. Fotografías cortesía de iVascular.

iVascular y Cardiva, a la vanguardia cardiovascular

Los cuatro dispositivos han sido desarrollados bajo la dirección del equipo de I+D+i de iVascularsiempre de la mano con Cardivá y un grupo de expertos nacionales (pool de conocimientos y experiencias de médicos) para que esta nueva tecnología cubra todas las necesidades de los profesionales sanitarios y sus pacientes.

Los dispositivos de ambas compañías son concebido, diseñado, desarrollado y fabricado en España.

Y no sólo están orgullosos de esta estrategia empresarial, por si fuera poco, sino que también Se autofinancian con los beneficios obtenidos.. “Es la única manera de ser exigentes e independientes”, subrayan los responsables.

Ya están presentes en 81 países (en 8 directamente -iVascular- y en otros 63 con alianzas estratégicas). De hecho, el 90% de sus ventas se realizan fuera de nuestras fronteras.

Otras notas de Salud:  Picor de oídos, otro clásico del verano

Tras siete años de comercialización, hoy ocupan una posición destacada en el sector y cuentan con más de 1.500 referencias de productos que se utilizan en hospitales de todo el mundo.

Ambas empresas, con sede en Barcelona y Bilbao, respectivamente, estiman que en 2025 habrán mejorado la calidad de vida de más de dos millones de personas con tecnología médica avanzada, que en 2021 facturó 38,5 millones de euros con un crecimiento del 57 % en comparación con 2020 y 2019.

Nuevos dispositivos de neurorradiología intervencionista: ictus isquémico
Presentación de los nuevos dispositivos iVascular en Madrid

iVascular, una empresa de tecnología médica aplicada a la salud vascular, una de las pocas que existen en Europa, emplea a más de 350 personas y acaba de anunciar que va a acometer una inversión de 15 millones de euros en la ampliación de sus instalaciones.

El objetivo de esta inversión es multiplicar por seis su actual capacidad de producción y poder seguir creciendo exponencialmente en un mercado cardiovascular nacional e internacional con horizonte centrado en salvar vidas y mantener la salud de las personas.

Dejá un comentario