La prevención de la hipertensión es clave para reducir la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares. Este factor está íntimamente relacionado con los hábitos de vida. El ejercicio físico y el descanso la modulan a la baja y una buena alimentación también es clave para evitar este problema.Te vamos a enseñar cuáles son los nutrientes capaces de impactar en la presión arterial, para que de esta forma limites aquellas capaces de aumentarla y potencies las que tienen el efecto contrario. Con un buen manejo dietético se puede evitar el uso de fármacos en el futuro, lo que será muy positivo. Regular la ingesta de sodio para prevenir la hipertensión El consumo excesivo de sodio es un factor de riesgo para la hipertensión arterial. El sodio es uno de los minerales que puede favorecer el desarrollo de la hipertensión arterial. Así lo demuestra un estudio publicado en la revista Nutrientes. De esta forma, conviene limitar el consumo de sal de mesa, ya que esta es capaz de aumentar el aporte de dicho nutriente a lo largo del día. Hay que tener en cuenta que los alimentos presentes en la dieta ya contienen una ración de sodio en sí mismos. Por otra parte, Actualmente, los expertos debaten la posibilidad de que el consumo de azúcares simples tenga la propiedad de aumentar la presión arterial. Por ello, se recomienda tener precaución con la ingesta de hidratos de carbono de alto índice glucémico, ya que estos podrían generar problemas cardiovasculares a medio plazo. Cabe señalar que existe cierta evidencia de que las dietas hipercalóricas y la obesidad son un factor clave para el desarrollo de la hipertensión. Reducir la energía aportada a diario y estimular la práctica deportiva será de gran ayuda para mejorar el estado de salud. Con ambos cambios se estimulará la oxidación del tejido adiposo, así como un cambio beneficioso en la composición corporal. El potasio es capaz de ayudar a prevenir la hipertensión. Existe otro mineral presente en la dieta capaz de ejercer justo el efecto contrario al del sodio. Estamos hablando del potasio. nutriente que se ha demostrado que reduce los niveles de presión arterial, mejorando así el funcionamiento del sistema cardiovascular. Este elemento se puede encontrar en muchos alimentos del reino vegetal. Hay frutas que son buena fuente de ella, véase el caso del plátano. Las verduras también se caracterizan por tener concentraciones representativas del nutriente, por lo que se recomienda su consumo diario. Al mismo tiempo, los expertos recomendar aumentar la ingesta de fibra con el objetivo de prevenir la hipertensión y las patologías cardiovasculares. Esta sustancia puede fermentar en el intestino, lo que genera ácidos grasos de cadena corta con propiedades antiinflamatorias. Son estos lípidos los que son capaces de modular los niveles de presión arterial. Cuidado con el alcohol y los tóxicos Hay que tener en cuenta que hay elementos presentes en la dieta que pueden resultar muy tóxicos y contraproducentes. Se asocian a un aumento de la hipertensión y al riesgo de desarrollar patologías complejas. Hablamos principalmente de alcohol a nivel dietético, y tabaco y otras drogas como elementos externos a los alimentosEl tabaco en combinación con el alcohol son factores de riesgo para la hipertensión arterial. Incluso se necesita precaución con la ingesta alta y crónica de cafeína. Si bien es cierto que la sustancia en proporciones moderadas ha demostrado ser beneficiosa para mantener una buena salud cardiovascular, su consumo excesivo puede resultar contraproducente. Mejorar la alimentación para prevenir la hipertensión Como has visto, con un cambio de hábitos alimentarios es posible prevenir la hipertensión. hipertensión. De esta forma, se evita tener que recurrir a medicación que suele ser de carácter crónico y que entorpece la función del páncreas. Las claves para reducir el riesgo de desarrollar valores de tensión arterial elevados son: aumentar la ingesta de fibra y potasio, reducir el consumo de sal de mesa y sodio y mantener un buen estado de composición corporal.Apóyate en el deporte y evita el alcohol y otros tóxicos para mantener el estrés bajo control y prevenir la aparición de enfermedades crónicas. Incluso se puede consultar con un profesional de la nutrición si es posible recurrir al uso de suplementos o suplementos dietéticos para mejorar estos valores, además de lo comentado. Te puede interesar…
Basado en evidencia
El artículo está basado en evidencia científica y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias.
El sodio y el potasio tienen efectos antagónicos sobre la presión arterial. Mientras el primero lo eleva, el segundo es capaz de reducir sus valores.