Concienciación de las enfermedades cardiovasculares en la mujer

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en las mujeres. El movimiento “Corazón de mujer” nació para visibilizar y prevenir el impacto de estas patologías en la población femenina.


EFE / Sashenka Gutiérrez

El movimiento comienzacorazon de mujer” con la intención de visibilizar la alta incidencia de enfermedades cardiovasculares en la población femenina, la principal causa de muerte en mujeres, por encima del cáncer de mama y de pulmón.

Dirigido por el médico Leticia Fernández-Frierasocia fundadora y directora de la Unidad Cardio Femenina de Clínica ATRIA, esta iniciativa se inspira en la campaña de 2004 “Vuélvete rojo para las mujeres” creado por el Asociación Americana del Corazón y que ha conseguido, junto con otras campañas, reducir mas de 30% Mortalidad cardiovascular en los Estados Unidos.

El éxito en suelo norteamericano trae este movimiento a suelo español. La cardióloga y profesora de la Harvard Medical School, la Dra. Melissa Wood, ha sido una de las impulsoras del movimiento en España.

“A través de estas campañas han logrado mejoras en el reconocimiento de los riesgos de enfermedades cardiovasculares en las mujeres, crearon becas para apoyar el estudio de las enfermedades del corazón, fortalecieron los apoyos necesarios para mejorar la salud cardiovascular de las mujeres y diseñaron programas para incentivar a las mujeres. mujeres jóvenes para desarrollar carreras STEM”, explica Wood.

presentación del movimiento 'Corazón de Mujer'-enfermedades cardiovasculares-mujeres
La Dra. Malissa Wood (izquierda) y la Dra. Leticia Fernández-Friera (derecha), en la Presentación del movimiento “Corazón de Mujer”.

La contribución social y uno de los principales objetivos de Corazón de Mujer es, en palabras de Fernández-Friera, promover la investigación específica del sexo.

Necesidad de cambio

Y es que las diferencias en función del sexo en lo que respecta a las patologías cardiovasculares siempre se han dejado de lado. Partimos de un contexto en el que prevalece…

  • La baja representación de las mujeres. en investigación, ensayos clínicos y publicaciones.
  • El hecho de que las mujeres no sean reconocidas en su particularidadlo que conduce a disparidades en el diagnóstico y el tratamiento posterior.

“El riesgo en las mujeres a menudo se subestima debido a la percepción errónea de que son protegido contra las enfermedades del corazón”, insiste la Dra. Fernández-Friera

Para la Dra. Wood, el escenario ideal para las mujeres en términos de prevención sería aquel en el que:

  • La educación en hábitos cardiosaludables se incorpora desde la escuela. Empezar a visibilizar este tipo de patologías desde edades tempranas conducirá a un mejor reconocimiento de los factores de riesgo y síntomas femeninos.
  • Mayor implicación de los médicos de atención primaria. Quienes serán los que visibilicen estas patologías y conciencien sobre ellas.
  • Disponer de Unidades Específicas para la Mujer, especializadascapaz de identificar, diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades cardiovasculares que afectan al sexo femenino, contribuyendo así a la investigación y mejora del diagnóstico.
Otras notas de Salud:  alianza Andalucía y Roche Farma

La socia fundadora destaca que contemplar esta situación desde una perspectiva contemporánea es crucial para la identificación y el tratamiento precoz de las mujeres con riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La importancia de la salud cardiovascular en las mujeres

Son varias las razones por las que la patología cardiovascular merece hoy una mención especial:

  • Primera causa de muerte.
  • tendencia creciente.
  • riesgos: además de los riesgos clásicos asociados a las enfermedades cardiovasculares, como de fumarla obesidadla estilo de vida sedentario ola hipertensiónFernández-Friera asegura que en el caso de las mujeres hay que tener en cuenta otros factores como…
  • Síntomas referenciales de la ignorancia: Más allá del típico dolor en el brazo y el pecho, este tipo de patología puede presentarse de otra forma:
    • dolor de mandibula.
    • Decadencia.
    • molestias en la espalda.
    • Dificultad respirar.

Ambos médicos destacan que, priorizando su salud y conociendo los factores de riesgo y los síntomas, se podría previene hasta en un 80% de estas patologías en la mujer.

Incidencia de enfermedades cardiovasculares en mujeres

Las patologías cardíacas son la principal causa de muerte en la población femenina, cobrando la vida de una mujer cada seis minutos en Europa y cada 60 segundos en los Estados Unidos. De hecho, en 2020 fueron responsables del 26,2% de las muertes en todo el mundo, frente al 18,6% del cáncer. En el caso de España, solo en 2020 hubo 264,7 muertes por cada 100.000 habitantes.

De ahí la importancia de movimientos como corazon de mujer o Vuélvete rojo para las mujeresque dan visibilidad a enfermedades, en este caso cardiovasculares, con una indudable incidencia en la población femenina.

Otras notas de Salud:  7 formas sencillas de ser más amable contigo mismo, según los expertos

Dejá un comentario