Darias dejará Sanidad para ser candidata a la Alcaldía de Las Palmas

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este sábado que se presentará a las primarias del PSOE canario para ser candidata a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canarias en las elecciones municipales de mayo de 2023. Continuará como ministra hasta la Comienza el proceso electoral.


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la presentación de su candidatura a las primarias del PSOE para el Ayuntamiento de Las Palmas Gran Canaria, apoyada por el líder de los socialistas canarios y presidente del ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres (d), y el actual alcalde capitalino Augusto Hidalgo (i). EFE/Ángel Medina G.

En un acto celebrado en Las Palmas de Gran Canaria y en el que han participado la vicesecretaria general del partido, María Jesús Montero, y el líder de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, así como su alcalde, el socialista Augusto Hidalgo, Darias ha confesó su pasión por la política, carrera que comenzó en 1999 como concejal de su ciudad natal a la que ahora regresa como candidato a alcalde.

Y vuelve porque se lo debe “todo a esta ciudad y a su gente”, como ha subrayado Darias, quien ha dicho que está dispuesto “a poner toda su experiencia y conocimientos al servicio” de Las Palmas de Gran Canaria tras el “buen trabajo de Augusto Hidalgo y su equipo”, quien ha estado al frente del municipio durante los últimos ocho años con un gobierno de coalición, y porque es “consciente de los desafíos” que tiene.

Darias ha manifestado que con su candidatura a la Alcaldía se inicia un nuevo “proyecto hermoso” en la ciudad donde crió a su familia, estudió y construyó su futuro como empleado público, por lo que tanto reivindica el valor de lo público, precisó, Al mismo tiempo, ha mostrado su agradecimiento al presidente Pedro Sánchez por haberla designado ministra, cargo en el que seguirá hasta el final.

Otras notas de Salud:  Cómo tener un 'día de enfermedad' cuando en realidad no puede suspender el trabajo

Volver al cuadro de inicio

Lo ha sido prácticamente todo en las filas del PSOE y lo ha sido en todos los niveles posibles de la administración pública. Ahora, Darias, vuelve al cajón de salida de su vida política, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, donde ocupó su primer cargo público como concejala en 1999, y a cuya alcaldía aspira.

Desde entonces ha sido diputada y presidenta del Parlamento de Canarias, delegada del Gobierno de España, consejera de Economía, ministra de Política Territorial y, posteriormente y hasta ahora, titular de Sanidad.

Darias ha tenido tiempo incluso de intentar encabezar la candidatura del PSOE a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones de 2015, pero acabó perdiendo esas primarias.

De la actual ministra de Sanidad, sus compañeros de rango en las islas destacan su capacidad de trabajo y su entrega “absoluta” al partido. “Es una alta funcionaria en las buenas y en las malas”, dicen por su lealtad a las normas, a las leyes y, en general, “a las cosas bien hechas”.

También hay quienes la describen como una persona siempre abierta al diálogo pero que puede volverse “difícil de roer” en negociaciones complejas, como las que tuvo que llevar a cabo en la mesa de diálogo con Cataluña durante su etapa como ministra de Estado. Política Territorial. .

le darias alcalde
La Ministra de Sanidad, Carolina Darias), abraza a la Vicesecretaria General del partido y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la presentación de la primera candidatura a la Alcaldía de La Palma. EFE/Ángel Medina G.

El ministro que tomó la batuta para gestionar la pandemia

Carolina Darias tomó las riendas del Ministerio de Sanidad el 27 de enero de 2021, cuando se acababa de cumplir el primer mes de la campaña de vacunación contra la covid-19 que había trazado su antecesor, Salvador Illa, antes de regresar a Cataluña.

Otras notas de Salud:  Primer detector inalámbrico del rechazo de trasplantes

Actualmente, le deja con más del 90 por ciento de españoles con el patrón completo y la cuarta vuelta de la campaña -la de las segundas dosis de memoria- bien avanzada; pero por el camino ha habido minas, como las que estallaron con los cambios de criterio con la vacuna de AstraZeneca o las bajas coberturas vacunales en jóvenes y niños, sin olvidar los altibajos con mascarillas y restricciones.

Un camino en el que también se han cruzado otros “bichos” insólitos como la viruela del simio, la hepatitis infantil de origen desconocido o los primeros casos autóctonos de gripe aviar, que han eclipsado el resto de grandes compromisos que se esperaban desde hace años. años en los cajones del Ministerio para ser cumplido.

La más esperada, la de endurecer la ley del tabaco, que ya parece que no será posible en esta legislatura, o reformar la ley del alcohol en menores.

Sí, ha visto salir adelante en el Parlamento la aclamada ley de eutanasia, el gran proyecto de su compañera de filas y antecesora en el cargo María Luisa Carcedo y ha puesto la mimbrera para otras que todavía tienen que afrontar este proceso, como la ley de equidad. , universalidad y cohesión sanitaria y la regulación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap).

Durante este tiempo en Sanidad, Darias se ha lucido aplicando una cogobernanza que no ha sido vista así por todos los consejeros con los que se ha reunido en los Consejos Interterritoriales del Sistema Nacional de Salud, que poco a poco fueron perdiendo su carácter semanal. como la intensidad del covid a favor de otros temas como la salud mental, cuya estrategia fue finalmente actualizada hace un año.

Otras notas de Salud:  Las máscaras faciales N95 transparentes aprobadas por los CDC finalmente están aquí

Y también a estar siempre del lado de los profesionales sanitarios que, sin embargo, no se han sentido recompensados ​​por los gigantescos sacrificios que estos largos años de pandemia han hecho por parte de las administraciones.

Darias acude al alcalde de Las Palmas precisamente en un momento en el que la profesión ha dicho basta y advierte de un inminente colapso del SNS si nadie hace nada por mejorar sus condiciones. Ahora tiene que sustituirlo para escuchar sus voces.

Dejá un comentario