El ahorro sanitario que supone un control temprano de la diabetes

El control precoz y estricto de la diabetes tipo 2, la más prevalente, podría generar un ahorro de hasta 185 millones de euros durante los cinco primeros años tras el diagnóstico. En el Día Mundial de la Diabetes analizamos el manejo de esta enfermedad que padecen casi 6 millones de personas en España y que supone un coste sanitario de 5.809 millones de euros.


Infografía del informe “Valor social del control estricto y precoz de la diabetes tipo 2 en España”. Weber/lilly

Este ahorro de 185 millones de euros en diabetes tipo 2 se desglosa entre hospitalizaciones (65,7 millones); mejora de la calidad de vida (56,2 millones); productividad laboral por reducción de mortalidad (41 millones) y ahorro por reducción de complicaciones (22,2 millones).

datos contenidos en el informe “Valor social del control estricto y precoz de la diabetes tipo 2 en España” realizado por la consultora Weber para la farmacéutica Lilly y cuyo objetivo era estimar, precisamente, este valor social, es decir, la diferencia entre el Impacto económico generada por un control estricto de la enfermedad frente a un control laxo cinco años después del diagnóstico.

Este estudio cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN); de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y de la Federación Española de Diabetes (FEDE).

Según cifras de FEDE, las personas con diabetes en España han aumentado un 42% desde 2019, sumando casi 6 millones de casos y podría llegar a 9 millones en 2025.

los Gasto en salud representa es de 5.809 millones de euros al año, un coste que va aumentando a medida que aumenta el número de afectados.

Otras notas de Salud:  Receta de papas fritas cargadas de hamburguesa | SER

Estos datos, según FEDE, sitúan a España como el segundo país de Europa con mayor número de personas con diabetes, solo por detrás de Alemania.

Ahorro de diabetes tipo 2 por persona

El número de afectados por diabetes tipo 2, la más prevalente, aumenta cada día en 1.100 casos en España, según FEDE, ya que no reciben la formación diabetológica adecuada para controlar la enfermedad.

El informe “Valor social del control estricto y precoz de la diabetes tipo 2 en España” refleja que una persona sin esta patología consume cada año 1.804 euros en recursos sanitarios directos frente a los 3.110 euros de media de una persona con diabetes tipo 2.

Y un control estricto y precoz de la enfermedad generaría un ahorro en diabetes de hasta 185 millones de euros del ahorro mencionado anteriormente.

En cuanto a impacto económico concreto por pacienteel informe señala que un control estricto de la diabetes tipo 2 generaría un valor social positivo durante los primeros cinco años tras el diagnóstico de 2.649 euros por persona, desglosados ​​en 318 euros para reducir el impacto de complicaciones940 euros por disminución de hospitalizaciones805 euros gracias a una mejora de la calidad de viday 586 euros en Productividad laboral por reducción de la mortalidad.

ahorro de diabetes
Infografía /EFE/Marta Piñol

El costo de las complicaciones de la diabetes

Al alto costo de los medicamentos se suman las complicaciones que genera la diabetes tipo 2, las cuales pueden ser agudas y/o crónicas:

  • los agudo grupo descompensación hiperglucémica (simple, cetoacidosis y descompensación hiperglucémica hiperosmolar) e hipoglucemia.
  • los crónicas Pueden ser microvascular, tales como retinopatía diabética, enfermedad renal diabética o polineuropatía diabética; Y macrovascular tales como enfermedades cardiovasculares, enfermedades cerebrovasculares y enfermedad arterial periférica.
  • A medio camino entre los dos está la insuficiencia cardíaca/miocardiopatía diabética.
Otras notas de Salud:  SELF Selección de abril del club de libros de lectura adecuada: 'El proyecto de liberación del cuerpo'

Reducir las hospitalizaciones por complicaciones agudas y crónicas supone el impacto económico positivo con mayor valor social absoluto: 65,7 millones de euros, lo que supondría una reducción del 18,9% en el coste total generado por las complicaciones si se controla la diabetes.

¿Cómo mantener a raya la diabetes?

Además de la importancia del diagnóstico precoz, es importante seguir pautas periódicas para el control de la enfermedad.

El tratamiento de la diabetes tipo 2 incluye una dieta saludable, mantenimiento de un peso correcto, ejercicio regular, control de la glucosa y, si es necesario, tratamiento farmacológico.

También el adherencia terapéutica es fundamental: tomar la dosis correcta, respetar los intervalos entre dosis y persistir en el tiempo es muy importante para conseguir el control glucémico y mejorar los resultados clínicos.

Y todo ello pasa por educar al paciente ya los profesionales sanitarios.

educar en diabetes

El Día Mundial de la Diabetes 2022 se celebra bajo el lema “Educar para proteger el futuro” ya que dos de los principales retos son la acceso a la atención y el educación terapéutica en diabetestal y como destacan la Sociedad Española de Diabetes (SED) y su fundación (FSED) y la Federación Española de Diabetes (FEDE).

Consideran que la educación terapéutica en diabetes ha pasado de ser una necesidad a convertirse en una prioridad y una urgencia.

Además, piden a las autoridades sanitarias que creen un perfil profesional para educar en diabetes y dedicarle el tiempo suficiente, tarea que ahora realizan las enfermeras, muchas de ellas ya han llegado a la edad de jubilación o están cerca de ella “y la previsión que se hace para cubrir su puesto deja mucho que desear”, aseguran.

Otras notas de Salud:  Dolor de oídos: causas y síntomas

También la adición constante de recursos tecnológicos para la diabetes, en muchos casos, no van acompañadas de medios y formación adecuados para su realización.

Dejá un comentario