La Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía y Roche Farma han impulsado una alianza para el desarrollo de trabajos de investigación en el campo de las neurociencias con el objetivo de reforzar la medicina personalizada en neurología para mejorar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes
de izquierda A la derecha, Pedro Serrano, coordinador científico de la Alianza; Catalina García, Consejera de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía; Miguel Ángel Guzmán, Viceministro de Salud; y Beatriz Pérez, directora del Departamento Médico de Roche Farma/EFE
La Alianza Andalucía-Roche para la Neurología Médica de Precisión se presentó en Sevilla en un acto en el que participaron la Consejera de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, y los directores de los departamentos de Soluciones Médicas y Sanitarias de Roche. Farma España, Beatriz Pérez y Nuria Soler, así como por el director regional de la compañía en el Sur, José María Gómez Andaluz, y pusieron el foco en la investigación en neurociencia.
Esta iniciativa nace para desarrollar proyectos de investigación con el objetivo de implantar la medicina personalizada en el campo de la neurología mediante el desarrollo y aplicación de biomarcadores moleculares y de imagen que permitan ofrecer un abordaje integral y personalizado, línea de trabajo que ya está en marcha y ha movilizado hasta el momento inversiones de alrededor de un millón de euros, han informado en dos comunicados.
Además, definirá un programa científico en Neurología Médica de Precisión que profundice en el conocimiento de las enfermedades neurológicas, contando con profesionales de referencia de la salud pública andaluza, a los que se sumarán jóvenes investigadores.

Investigación en neurociencias a través de NeuroReca
Los proyectos e iniciativas que se desarrollen en el marco de esta alianza se estructurarán a través de NeuroReca, la Red Andaluza de Investigación Clínica y Traslacional en Neurología, optimizando así las sinergias que ya existen dentro del sistema sanitario público andaluz.
Se trata, por tanto, de una iniciativa público-privada cuya actividad científica estará liderada por el coordinador de NeuroReca, Pedro Serrano, jefe de la Unidad de Neurología del Hospital Regional de Málaga, y contará con el apoyo de las co-investigadoras principales María Dolores Jiménez , jefe de la Unidad de Neurología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla; y Miguel Moya, jefe de la Unidad de Neurología del Hospital Puerta del Mar de Cádiz.
Además, participarán una veintena de profesionales de las neurociencias, tanto del ámbito investigador como asistencial, de distintas provincias de Andalucía.
“Con esta alianza pretendemos impulsar la neurología de precisión personalizada, la investigación clínica de excelencia y la formación de profesionales en esta área terapéutica para generar nuevas evidencias científicas que nos permitan desarrollar soluciones innovadoras para la salud y la calidad en un futuro próximo. de vida de los pacientes que padecen estas patologías”, explicó la ministra de Salud, Catalina García.
Por su parte, Beatriz Pérez, directora del Departamento Médico de Roche Farma España, destacó que esta alianza “viene a materializar el firme compromiso de la compañía con el fomento de la investigación biomédica y la medicina personalizada en Andalucía en un marco de colaboración público-privada ”.