Artritis reumatoide activa: un obstáculo diario

Las dificultades diarias a las que se enfrentan los pacientes con artritis reumatoide activa son una realidad indiscutible: La campaña “Tu lunes puede ser mejor de lo que piensas” visibiliza este problema.


Campaña “Tu lunes puede ser mejor de lo que piensas”. Infografía de Lilly/WithArthritis

Con motivo del mes de la artritis y la espondiloartritis y del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, que se celebra el 12 de octubre, se pone sobre la mesa un hecho que muchas veces pasamos por alto: el día a día de alguien que padece artritis reumatoide activa (AR ) puede ser mucho más difícil de lo que pensamos.

Por lo tanto, bajo la premisa “¿Te imaginas que todos tus días fueran lunes?“, los cimientos lirio Y con artritis liderar una iniciativa que recrea una comparación entre las rutinas de quienes padecen esta patología crónica y quienes no.

Sensibilizar sobre la artritis reumatoide activa

Todo con el fin de dar a conocer el impacto físico y emocional de los pacientes con AR desde el inicio hasta el final de su jornada.

En ese sentido, Sandra Múgico, presidenta de ConArtritis, habla de la empatía, una cualidad poco generalizada en la sociedad pero fundamental para la inclusión de quienes padecen enfermedades reumáticas, como la artritis.

“Parte del respeto a la diferencia y, para ello, hay que dejar atrás los prejuicios sociales”, dice Múgico.

daños físicos y emocionales

Y es que, aunque estas enfermedades se suelen asociar a personas mayores, lo cierto es que pueden resultar incapacitantes desde edades muy tempranas. Por lo tanto, los salud mental desde las primeras etapas de la dolencia es un factor esencial. Porque los síntomas pueden ser físicos, al igual que pueden ser emocionales.

Otras notas de Salud:  SELF Selección de abril del club de libros de lectura adecuada: 'El proyecto de liberación del cuerpo'

La artritis reumatoide activa puede manifestar:

  • a nivel físico: Además del dolor, la fatiga y la rigidez de las articulaciones son comunes.
  • A nivel psicológico: los pacientes pueden sentir falta de empatía por parte de quienes los rodean, así como vergüenza por mostrar a los demás sus limitaciones

Situaciones cotidianas como dificultades cotidianas

Algunas de las situaciones cotidianas que son un obstáculo para quienes conviven con esta enfermedad son:

  • Despierta: muchas de las personas con esta patología suelen poner el despertador al menos una hora antes para tomar la medicación y tienen que esperar en la cama a que haga efecto, debido a la rigidez matinal y al cansancio permanente; además de tomarse más tiempo después de tareas como ducharse.
    infografia de la campaña "Tu lunes puede ser mejor de lo que piensas" 1
Campaña “Tu lunes puede ser mejor de lo que piensas”. Infografía de Lilly/WithArthritis
  • Vestir: llevar ropa más ajustada, abotonada o con cordones, ya que su motricidad puede verse afectada por la rigidez de las articulaciones, lo que, además de doler, hace que tarden mucho más.
infografía de artritis reumatoide activa 2
Campaña “Tu lunes puede ser mejor de lo que piensas”. Infografía de Lilly/WithArthritis
  • Viajar diariamente: agacharse, entrar o salir de un vehículo, por rigidez y dolor en las rodillas, tobillos o pies, puede convertirse en un impedimento.
infografía ara 3
Campaña “Tu lunes puede ser mejor de lo que piensas”. Infografía de Lilly/WithArthritis
  • Comer: el uso de cubiertos con los que tienen que generar presión al cortar o acercarse a mostradores altos, lo que les obliga a levantar los brazos
infografia campaña infografia "Tu lunes puede ser mejor de lo que piensas" 4
Campaña “Tu lunes puede ser mejor de lo que piensas”. Infografía de Lilly/WithArthritis
  • Volver a casa es un reto
infografia de la campaña "Tu lunes puede ser mejor de lo que piensas" 5
Campaña “Tu lunes puede ser mejor de lo que piensas”. Infografía de Lilly/WithArthritis

Aunque estas complicaciones no pasan desapercibidas, la artritis reumatoide activa puede volverse invisible.

Enfermedad prevalente pero invisible

A nivel profesional y académico, el 29,2% de las personas están condicionadas por la enfermedad.

Absentismo, bajas por enfermedad, complicaciones de horario, dificultad en el seguimiento médico, dolor… son algunas de las consecuencias.

todos sabiendo que Más de un millón de las personas padece artritis o espondiloartritis, además de estimar que más de 497.000 personas en nuestro país podrían padecer esta patología, caracterizada por la inflamación de las articulaciones.

Otras notas de Salud:  Los consumidores de medicina estética, cada vez más jóvenes

#OCTAR22: Octubre, mes de la artritis y la espondiloartritis

Este octubre hay mucho que celebrar…

  • 12 de octubre °: Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas
  • 20 de octubre: Día Nacional de la Espondilitis Anquilosante
  • 29 de octubre: Día Mundial de la Artritis Psoriásica

Bajo el hashtag #OctAR22, ConArtritis rinde homenaje a las personas que padecen esta patología, visibilizando su situación en el proceso.

Dejá un comentario