La cuarta dosis de la vacuna covid actualizada llega a los mayores

La cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 o segunda dosis de refuerzo ha llegado este lunes a las residencias de ancianos para reforzar la inmunidad de unas 390.000 personas en toda España y se ha abierto la convocatoria en los centros de salud del colectivo de mayores de 80 años, en total de 2,9 millones de ciudadanos.


Paquita Bonillo, residente del hospital geriátrico Feixa Llarga de L, de Hospitalet de Llobregat, ha sido la segunda persona en Cataluña que recibe este lunes la cuarta dosis de la vacuna contra la covid. EFE/Andreu Dalmau

La cuarta dosis contra la covid lanza las vacunas bivariadas, sueros adaptados de las versiones originales de Comarty (Pfizer/BioTech) y Spikvax (Moderna) que protegen contra las subvariantes omicron pero también contra las formas iniciales del SARS-Cov-2.

Sanidad ha dejado claro que estas vacunas son más precisas y ofrecen una protección más amplia y los efectos secundarios son similares a los que ya se administran.

Según el Ministerio de Salud, podrán ser inoculados con otros como el preparado contra neumococo dependiendo de la factibilidad y con el fin de agilizar el proceso de protección contra virus.

También cuarta dosis para algunos mayores de 60 años

Además de la población mayor de 80 años y residente en residencias de mayores, Sanidad recomienda que los menores de 60 años que, por diferentes motivos, no hayan completado su régimen o aún no se hayan vacunado contra la covid, acudan a vacunarse con esta cuarta dosis.

Tras este primer grupo de vacunados, la Comisión de Salud Pública ha recomendado administrar la cuarta dosis a la población de 60 a 79 años y menores de esta edad que presenten condiciones de riesgo para su salud, y avala que en estos grupos se administre junto con el antídoto de la gripe

La vacuna también se recomienda para el personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, el personal de los servicios de urgencias en contacto con los pacientes y las personas que trabajan en residencias de ancianos o de atención a discapacitados.

Otras notas de Salud:  Amazon Sneaker Sale 2023: 11 ofertas de Prime Day para comprar ahora

Por el momento, esta dosis de refuerzo no está recomendada para la población sana menor de 60 años.

Con la cuarta dosis se liberan las vacunas bivariadas que protegen frente a las subvariantes omicron pero también frente a las formas iniciales del SARS-CoV-2. EFE/Lavandeira Jr.

Para este último trimestre, Sanidad dispondrá de 44 millones de dosis, de las que 16 millones se recibirán a lo largo del mes de septiembre, según el Ministerio de Sanidad.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha querido compartir el inicio de la cuarta dosis y lo ha hecho asistiendo a la vacunación en el centro de salud de La Campiña, en el municipio tapatío de Marchamalo.

Hace dos años, también fue en Guadalajara, en la residencia Los Olmos, donde una vecina de 96 años, Araceli, fue la primera española vacunada contra la covid.

Vacunas contra el covid y la gripe

En esta ocasión, las comunidades autónomas han iniciado la vacunación de la cuarta dosis con los residentes en residencias, mayores de 80 años y trabajadores sociales y sanitarios, sólo Andalucía ha retrasado el inicio al 3 de octubre para hacerla coincidir con la vacunación de la gripe

No obstante, al menos siete autonomías (Galicia, Cataluña, Asturias, Extremadura, La Rioja, Murcia o País Vasco) han comenzado a administrar la doble punción siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, condicionada a la disponibilidad de los sueros.

En general, los mayores institucionalizados se han mostrado muy satisfechos de estar vacunados y menos preocupados que en ocasiones anteriores, sabiendo que las vacunas “previenen mucho” y “se nota mejoría” en todo el país.

Dejá un comentario