TE ACOMPAÑA, un servicio que te ayuda a combatir la soledad

Promovida por Cruz Roja y con el objetivo de combatir la soledad que sienten muchas personas; TE ACOMPAÑA es un multicanal gratuito que ofrecerá información, orientación y sobre todo, apoyo para todos aquellos que lo necesiten


Cada vez más personas se sienten solas. EFE/Miguel Gutiérrez

La nueva iniciativa impulsada por Cruz Roja Nace del creciente número registrado de personas que viven o se sienten solas. En concreto, y según cifras de la Encuesta Continua de Hogares, 2020 (INE), alrededor de 5 millones de las personas viven solas, de las cuales más de 2,1 millones son mayores de 65 años. De ellos, el 70,9% son mujeres en frente de 29,1% que son hombres.

“La soledad no deseada es un sentimiento doloroso, sostenido en el tiempo, que se produce por la falta de relación con otras personas y el desapego con el entorno. Hablamos de una soledad que duele. La gente siente que no puede compartir sus experiencias con nadie o no tiene a quién acudir cuando lo necesita”, explica. Antoni Bruel i Carreras, Coordinador General de Cruz Roja Española.

Este sentimiento es un tema que afecta cada vez a más personas, no solo a las personas mayores como suele pensarse. La soledad también afecta a niños, jóvenes y adultos; es un sentimiento que no está relacionado con la edad o el sexo de la persona.

Tampoco lo es con el hecho de vivir solo, puedes vivir solo y estar bien o por el contrario, vivir acompañado, estar rodeado de gente y aún así seguir sintiéndote solo.

¿Qué es ACOMPAÑARTE?

Por todo ello, Cruz Roja decidió crear ACOMPAÑARTEfinanciado por el IMSERSO. Es un servicio que tiene como objetivo combatir la soledad y el sentimiento de aislamiento, ofreciendo apoyo, comunicación, consejo y ayuda a cualquier persona cuando lo necesite. El objetivo es que las personas que se sienten así puedan reconectarse, reducir su sentimiento de soledad y mejorar su calidad de vida.

Otras notas de Salud:  Enfermedades infecciosas: nuevas amenazas - EFE Salud

TE ACCOMPANY ofrecerá diferentes vías posibles que permitirán a las personas ponerse en contacto con voluntarios especializados, quienes estarán a cargo de este servicio. Se puede acceder a través del teléfono gratuito 900 444 111el chat interno de la Sitio web de ACOMPAÑÁNDOTEondas redes sociales de Twitter, Facebook e Instagram. los calendario disponible estará de lunes a viernes de 10 am a 6 pm.

A partir de ahí, el grupo de voluntarios ofrecerá la ayuda pertinente según el caso, ya que se brindarán servicios personalizados y confidenciales.

soledad lucha ayuda cruz roja
Puede ponerse en contacto con TE ACCOMPANY a través de webchat o redes sociales. EFE/Víctor Casado.

¿Para quién?

El nuevo proyecto está dirigido a perfiles de personas mayores, inmigrantes, jóvenes o mujeres en dificultad social que se sienten solas y necesitan restablecer sus vínculos sociales, entre otros.

Olga Díaz Escalona, ​​subdirectora del Área de Conocimiento de Inclusión Social de Cruz Roja Españolaexplica que hay factores que suelen aumentar este sentimiento de soledad, como la pobreza, el desempleo, los problemas de vivienda, los problemas de salud, las pérdidas o los conflictos familiares…

“Sabemos también que la soledad puede tener graves consecuencias para las personas socialmente aisladas, con impactos a nivel físico, psíquico y social: aumenta la morbilidad, disminuye la satisfacción con la vida y las predispone a sufrir alteraciones en la salud física y mental”, añade Díaz Escalona. .

Por otro lado, todas las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19 también han propiciado este crecimiento del sentimiento de soledad y aislamiento social. Una encuesta realizada por Cruz Roja sobre el impacto de la pandemia en las personas atendidas desde Plan Cruz Roja RESPONDE al COVID-19recogieron que el 23% de las personas atendidas dijeron sentirse solas todo el tiempo o la mayor parte del tiempo.

Otras notas de Salud:  Los españoles suspenden en hidratación, según una encuesta

Dejá un comentario