Vuelta al cole la importancia de cuidar la vista de los niños

La vista es un factor crucial en el desarrollo del aprendizaje de los niños, y por ello es fundamental prestarle especial atención. De vuelta al colegio, es recomendable comprobar si existe alguna anomalía oftalmológica y poder solucionarla antes del nuevo curso escolar.


Es importante cuidar la vista de los niños. Imagen cortesía de Miranza.

Según el grupo de oftalmología de Miranza, el 85% de la información que reciben los niños es a través de la vista, lo que repercute directamente en su rendimiento cuando vuelven a la escuela.

los doctor José Visa, especialista en oftalmología pediátrica de IMO Miranza, afirma que la agudeza visual se desarrolla “desde el nacimiento hasta los 8 años”. Por ello, es necesario prestar mucha atención a cualquier señal de alarma en los niños que indique un problema ocular.

Un simple gesto, como acercar mucho objetos a la cara, podría estar revelando uno de los síntomas más frecuentes de ambliopíatambién conocido como “ojo vago”. Una de las patologías más comunes entre los niños, afectando alrededor del 4%. Según indica el especialista, es necesario tratar esta condición lo antes posible para que no se vuelva irreversible en el futuro.

errores refractivos

La hipermetropía, la miopía y el astigmatismo, que afectan a 1 de cada 5 niños, son los problemas de visión más comunes, llamados errores de refracción.

El Dr. Martím Azevedo, especialista de Miranza IOA, señala que “la hipermetropía es un ojo más corto de lo normal y la miopía es un ojo más largo de lo normal. Los niños normalmente son hipermétropes porque el ojo es pequeño y más corto que en los adultos y cuando el niño crece, el ojo crece con él y la tendencia es a ser emétrope, es decir, no tener graduación cuando llegan a ser adultos”.

El oftalmólogo explica que cuando un niño es hipermétrope, la tendencia de esa graduación es a bajar. Esto es lo que solemos llamar hipermetropía fisiológica, que es una hipermetropía que desaparece en la edad adulta.

Otras notas de Salud:  Adherencia terapéutica frente al riesgo cardiovascular

Otras patologías que pueden padecer los menores, aunque en menor medida, son las cataratas congénitas, el estrabismo infantil, la ptosis palpebral congénita o párpado caído y el glaucoma congénito.

Antes de volver a la escuela, es recomendable revisar la visión de los niños.
Antes de volver a la escuela, es recomendable revisar la visión de los niños. Foto cortesía de Miranza.

Consejos para cuidar la vista de los niños antes de la vuelta al cole

El grupo de expertos de Miranza propone algunos consejos que pueden resultar de gran utilidad a la hora de cuidar la salud visual de los más pequeños.

  • Se recomienda hacer un Primera comprobación alrededor de cuatro o cinco años, siempre que no haya signos de problemas previos.
  • Es conveniente que Todos los años se revisan para evitar futuras complicaciones.
  • presta atención a comportamientos de los niños es un paso fundamental.
  • A buena iluminación Es un factor clave a la hora de realizar cualquier actividad que suponga un esfuerzo visual.
  • Fomentar el desarrollo de actividades al aire libre, permitiendo así que la rotura de ojos.

Dejá un comentario