En estos meses de verano podemos disfrutar de todos esos productos frescos que nos acompañan y aportan nutrientes, color, sabor y mucha agua, más necesaria que nunca dadas las temperaturas.
Noelia López, nutricionista de Nestlé España, repasa los alimentos más habituales en esta época del año, señalando posibles combinaciones e ideas innovadoras, todo ello con el fin de hacer nuestra dieta más variada en ingredientes y técnicas culinarias.
Frutas, verduras y hortalizas en verano
Destaca así el protagonismo de las verduras, frutas, hortalizas y, aunque pueda llamar la atención, las setas.
¿Tiempo de hongos?
Y es que, aunque en otoño son mucho más habituales en cantidad y variedad, en verano nos topamos con una grata sorpresa en muchas ocasiones: en algunos montes ya se empiezan a ver los primeros ciscales, algún boletus de verano, setas negras, capotas, rebozuelos…
El rey del verano: el tomate
Pero, más allá de esta pequeña excepción, las frutas y verduras son los productos estrella de esta época del año.
estar en tu mejor momento gusto Y preciono adquirirlos sería un error.
Pimientos, pepinos, calabacines, cebollas, ajos, berenjenas… Son muchas las opciones de consumo que presenta el verano. De todos ellos, el más habitual siempre será el Tomates.
Presente en recetas tan tradicionales como mundialmente conocidas, esta fruta da mucho juego.
Son perfectas para hacer ensaladas frías, combinándolas con cebollas, aceitunas, atún, sardinas, quesos, pimientos, pepinos, frutos secos, especias. Todo ello, aliñandolo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra para dar calidad y sabor al plato.
Y no olvidemos la gran variedad de recetas que de él se derivan: desde el gazpacho andaluz o el salmorejo, hasta las esqueixadas catalanas, la pipirrana o el mojete murciano.
Porque, como apunta Noelia López, “sin tomate no hay nevera”.
Cómo no caer en la monotonía
Para aprovechar las diferentes verduras sin repetir las mismas recetas o formas de cocinarlas, la nutricionista habla de “creatividad”: hacer algo diferente con los productos de siempre.
Si tienes un jardín… congela
Algo a tener en cuenta, sobre todo si consumimos productos de cosecha propia, es congelarlos. Porque es importante variar las recetas para evitar la monotonía, pero sin residuos ningún tipo de alimentación es imprescindible.
En este sentido, algunas verduras, como las judías verdes, pueden lavarse, cortarse y escaldarse, para luego almacenarse en recipientes herméticos y dejarse en el congelador para su posterior consumo.
¿Qué recetas se pueden hacer con verduras de temporada?
Más allá de la conservación de los productos, el experto ofrece opciones variadas e innovadoras tomando como referencia las verduras de temporada.
En el caso de la berenjena, recurrir siempre al horno es típico y repetitivo. Hay recetas frescas y apetitosas que se salen de lo común:
- Ensalada con tomate, berenjena y queso de cabra
- Baba ganoush (es un timbal de pollo marroquí con berenjena)
- Rollitos de berenjena con queso y salsa de tomate
- Paté para combinar con tostadas, por ejemplo.

También destacan las combinaciones con pepino:
- crema de pepino
- Ensalada De Pepino Y Yogur
Los productos clásicos del verano
De una forma u otra, el verano es el momento perfecto para las recetas de verduras. Es tiempo de sanfainas, ratatouille… Pero haya o no infinita variedad de combinaciones culinarias, siempre recurriremos a ellas por costumbre. Porque en reuniones, playas, piscinas, nunca faltan los mismos platos:
- ensalada rusaMaridaje: Además de tradicional y especialmente apetecible en verano, lleva patatas, uno de los productos de temporada por excelencia. Eso sí, con el calor, las posibilidades de contraer salmonelosis son muy altas. En el caso de no poder garantizar la refrigeración a temperatura constante del plato, una muy buena opción es preparar la ensaladilla rusa con mahonesa sin huevo.
- Paella: Asociado a la diversión, la familia, los amigos y las largas sobremesas. Es un plato muy sano y completo, siempre que se mantengan las proporciones adecuadas.
que pasa con el pescado
Dejando a un lado las verduras, el marisco y el pescado, no se pueden olvidar. Dado que las gambas o las sardinas son productos con los que se da la bienvenida al verano, no debemos pasar por alto los mejillones, las caballas, las navajas, los salmonetes, las fragatas…
¿Lo único malo? Todo el mundo cree que este tipo de productos requieren más tiempo y esfuerzo de preparación, tanto en la cocina como a la hora de hacer la compra. Pero el experto de Nestlé señala: no siempre es así.
Seis recetas para sacarle más partido al pescado en verano
Hay muchas recetas simples y sabrosas con las que se puede jugar en este momento. Es el caso de:
- Mejillones al vino blanco: una receta tremendamente fácil, rápida y ligera
- Merluza con salsa ligera de verduras: para los que creen que cocinar pescado lleva mucho tiempo, para esta receta solo necesitan 15 minutos de reloj
- Pastel de espinacas y atún: otra opción fácil que nos permite incorporar la proporción recomendada de pescado a nuestra dieta.
- Pastel De Patata Y Atún Con Espárragos Y Tomates Cherry: especialmente apetecible en los días de calor, ya que es un plato frío
- Hojaldre de sardinas y manzana: es una combinación diferente, rica y sabrosa. Además, no olvidemos que la Sardina es un producto de verano
- salsa de anchoas: para completar una ensalada de pasta con verduras y legumbres hasta una simple tosta de pan. Es una salsa con un sabor muy especial.
¿Por qué no hablamos de carne?
Aunque normalmente los productos cárnicos tienen mayor presencia que el pescado, lo cierto es que en verano hay menos disponibilidad de carne de calidad ya que la alimentación del ganado es más complicada dadas las temperaturas.
Frutas, de postre y plato fuerte
Las frutas también son protagonistas: paraguayas, melocotones, ciruelas, higos,… Todas ellas en su mejor momento. En este sentido, la nutricionista destaca tres de ellos.
- Sandía: fresco y fácil de consumir, puede ser la base de cócteles y batidos así como de opciones más atrevidas, como el gazpacho de sandía
- Cantalupo: Además de combinar a la perfección con yogures naturales y cereales, su presencia en ensaladas no pasa desapercibida, además, por supuesto, del famoso “melón con jamón”.
- Albaricoque: gratinado con leche condensada, helado de pistacho y albaricoque o galette de albaricoque con arándanos.
La lista de frutas con las que podemos preparar postres es interminable, aunque también quedan genial en platos principales. Noelia López propone las siguientes opciones:
- Tarta de puerro con hojaldre
- peras y gorgonzola
- Crema fría de aguacate y peras con jamón
- Timbal de patata con manzana o queso de cabra
- Sensacional Hamburguesa con remolacha y manzana

Con todas estas opciones, este verano podremos aprovechar aquellos productos que, además de estar en su mejor sabor, son más económicos. Así, nos acercaremos a la cocina sostenible y al mayor cuidado del planeta.
Lo único que queda es ponerse el delantal.
Audio – Programar el bisturí Ver este contenido.