La Agencia EFE recibe el Premio MEDES a la mejor Institución

La Agencia EFE ha recibido el premio MEDES-MEDicina en Español a la mejor Institución, que otorga la Fundación Lilly, por la promoción del español en el conocimiento médico y científico


La presidenta de EFE, Gabriela Cañas, habla tras recoger este lunes en San Lorenzo de El Escorial el premio MEDES concedido a EFE por la Fundación Lilly. EFE/Mariscal

La entrega de este galardón, que ha sido recogido por la presidenta de EFE, Gabriela Cañas, ha tenido lugar en el marco de las Jornadas MEDES que la Fundación Lilly organiza en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de El Escorial.

Los premios MEDES se conceden anualmente en dos categorías, mejor Institución, galardón obtenido por EFE, y mejor Iniciativa, que ha ganado el proyecto Diccionario COVID-19, por facilitar la transmisión de información científica de forma fiable y promover su comprensión por parte de los público en general. .

El Jurado de este premio reconoce a EFE por su dilatada trayectoria en la divulgación de la ciencia y la cultura y, en especial, destaca la labor realizada con la creación de iniciativas relevantes como FundéuRAE, EFEsalud y la Sección Ciencia.

Ciencia y salud en EFE

El presidente de EFE agradeció la concesión de este reconocimiento y señaló que los periodistas de ciencia y salud de la Agencia “han animado a la ciudadanía, en los momentos de mayor incertidumbre, a consecuencia de la COVID-19, con información rigurosa, contrastada y especializada.

“A través de sus noticias han realizado una labor de divulgación, sensibilización, educación e inclusión que sin duda ha redundado en beneficio de la sociedad en general y del periodismo en particular”, destacó Gabriela Cañas.

Otras notas de Salud:  El cuidado de la microbiota de hoy, la salud de mañana

La FundéuRAE

En su discurso tras recibir el galardón, Cañas destacó que “toda esta labor de servicio público se hace en español, no solo fomentando el idioma español, sino también cuidándolo. Para ello, ha sido crucial haber relanzado FundéRAE, un servicio que se ha refundado gracias a la estrecha colaboración entre la Real Academia de la Lengua y la Agencia EFE”.

Junto a Gabriela Cañas, la directora de la FundéuRAE y directora de Comunicación de la RAE, Olivia Piquero, y el director de EFEsalud, Javier Tovar, recogieron este galardón.

El director de la Fundación Lilly, José Antonio Sacristán, felicitó a EFE ya la FundéuRAE por su riguroso trabajo en el lenguaje y la divulgación del conocimiento científico y porque “con su trabajo prestigian los premios MEDES”.

El jurado de los Premios MEDES está formado por profesores de Historia de la Ciencia, profesores de Medicina y Ciencias de la Salud, periodistas, traductores y expertos en documentación biomédica.

La XVI Edición de las Jornadas MEDES, celebradas este lunes 11 de julio, ha analizado el reto de comprender cómo se produce, consume y comparte abiertamente la ciencia en el ámbito biomédico, bajo el título: “El conocimiento científico abierto: visible, responsable, plural y plurilingüe”.

Dejá un comentario