El repunte de la covid alerta a médicos y epidemiólogos

Epidemiólogos y médicos de familia han dado la voz de alerta ante el repunte de la Covid, especialmente entre los mayores de 60 años. Piden volver a las mascarillas en los espacios interiores y al teletrabajo o la baja para los contagiados


Virus SARS-CoV-2 causante del covid-19- Foto Grupo QuirónSalud

Según el último informe del Ministerio de Sanidad, ayer martes España acumula 11.586 pacientes ingresados ​​por este repunte de la covid, con 502 personas en Unidades de Cuidados Intensivos, lo que eleva el índice de ocupación de camas por coronavirus a 9.5 por ciento, alto riesgo, Y en el UCI en el 5,7%.

En la cuenta de twitter, el vocero de la SSociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Lorenzo Armenterosadvierte que estamos en un octava ola“Después de pasar un séptimo casi fantasma desapareció porque no había suficientes datos”.

ellos tienen la culpa variantes conocidas como Omicron BA.4 y BA.5. Estos últimos muestran mayor transmisibilidad que su “hermana” BA.2, aunque provocan síntomas similares: tos, fiebre y dolor de garganta, principalmente.

Ante esta situación, el Sociedad Española de Epidemiología (SEE) hace un nuevo llamado a la prudencia para recordar que la pandemia aun no ha terminado y que la responsabilidad individual es la herramienta fundamental para evitar el contagio, al tiempo que destaca que el número de muertes atribuidas a la COVID-19 aún se mantiene en torno a las 40 muertes diarias.

Un llamamiento que también hacen extensivo a las autoridades sanitarias, recordando su papel en la protección de la población y, en especial, de los más vulnerables.

Los expertos nos recuerdan que es importante no bajar la guardia y seguir respetando la medidas de prevención no farmacológicas.

Otras notas de Salud:  23 ofertas de juguetes sexuales Prime Day 2023 para comprar ahora

Covid: preocupante rebote

En este sentido, la SEE recomienda a los ciudadanos disfrutar del aire libre y de los grandes espacios, pero volver a hacer uso de la máscara en espacios interiores concurridosespecialmente en el caso de las personas vulnerables, dado este repunte del Covid.

Y es que, recuerdan, la población en general juega un papel clave en la protección de las personas de riesgo, por lo que instan al uso de la mascarilla cuando se produzcan encuentros con individuos que, por sus condiciones, puedan ser considerados vulnerables.

En cuanto a los trabajadores que presenten algún síntoma de infección respiratoria aguda (aún cuando no se trate de un caso confirmado de COVID-19), la SEE es partidaria de otorgarles la teletrabajo y, si no es posible, baja por enfermedad.

En el caso de un caso probable o confirmado, los epidemiólogos continúan recomendar aislamiento y extremar las medidas de precaución con las personas que convivencomo no compartir espacios y llevar mascarilla siempre que coincida con otras personas.

Además, deben avisar a sus contactos estrechos para que extremen las precauciones y estén atentos al desarrollo de posibles síntomas.

Por último, animan a los que aún no se han vacunado por primera vez a que lo hagan ya recibir la tercera dosis a los que solo han recibido dos para ayudar a frenar el aumento del Covid.

Infografía Ministerio de Salud

Según el último informe publicado por Sanidad, poco más del 50% de la población tiene la dosis de refuerzo, a pesar de que la vacuna ha demostrado ser el instrumento más efectivo para prevenir los casos más graves de Covid, incluyendo hospitalizaciones, ingresos en UCI y muertes.

Otras notas de Salud:  Revisión de pantalones SheFly 2023: son imprescindibles para los excursionistas para orinar afuera

Mediante la prevención, las vacunas y el uso de mascarilla cuando hay riesgo de contagio, la Covid no tiene por qué estropear este verano, concluyen los epidemiólogos.

Dejá un comentario