La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha inaugurado las nuevas oficinas de Cofares, cooperativa de distribución farmacéutica, en un local empresarial eco-responsable ubicado en Alcobendas (Madrid) que alberga la torre de control o pilar logístico que asegura la distribución de 30 millones de medicamentos cada mes.
La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al Presidente de COFARES, Eduardo Pastor, durante su visita a las nuevas instalaciones de la compañía en Alcobendas, Madrid. EFE/David Fernández
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, acompañó a la ministra en este acto y le mostró las últimas novedades en distribución farmacéutica y la actividad diaria que desarrolla la organización líder en el sector desde sus nuevas oficinas en Madrid.
La actividad de la cooperativa, que aglutina cerca de 12.000 farmacias asociadas y 3.000 farmacias clientes, gestiona 17,4 millones de pedidos al año y distribuye 1,5 millones de productos sanitarios al día a través de sus más de 2.100 vías capilares, siendo responsable de la custodia y distribución de 1 de cada de cada 3 medicamentos en España.
Estas innovadoras instalaciones, según la ministra, permiten que la distribución “sea muy cercana, muy cercana, con mucha capilaridad en todas las farmacias de nuestro país” y valoró el esfuerzo realizado por este sector durante la pandemia.
“Nos dedicamos todos los días a repartir salud a nuestras farmacias”, dijo el presidente de Cofares en declaraciones a los medios.
El nuevo edificio de oficinas es eco-responsable y garantiza la máxima eficiencia energética. Este movimiento permitirá a la organización seguir desarrollando su actividad de forma sostenible al tiempo que prioriza el bienestar de sus más de 3.000 empleados en España y la implantación del talento, según un comunicado de Cofares.
Las oficinas albergan la ‘torre de control’ de la compañía, el pilar logístico que asegura la distribución de 30 millones de medicamentos cada mes en España, mediante el seguimiento en tiempo real de la actividad de los 37 centros que la cooperativa tiene en el territorio nacional, mediante el uso de la tecnología digital.
Cofares sigue con su plan logístico de adecuar almacenes y abrir nuevos para que haya un centro a menos de una hora de cada farmacia. En este sentido, está prevista la apertura de cuatro nuevos centros en Linares, Ourense, Tarragona y Castellón, así como la adecuación de otros almacenes en Sevilla, Las Palmas, Motril, Vicálvaro (Madrid), entre otros.
Cofares: más de 8.000 metros cuadrados de oficinas
El nuevo complejo cuenta con más de 8.000 metros cuadrados de oficinas y 6.000 metros cuadrados de jardines, que incluyen zonas exteriores de ejercicio, descanso y reunión, como parte de la filosofía de Cofares de ofrecer un entorno en el que el bienestar del equipo humano , la productividad, el trabajo multidisciplinar y la conciliación de la vida laboral y familiar.
Las oficinas de Cofares han sido diseñadas para obtener la máxima eficiencia operativa, de forma que el consumo energético sea un 40% inferior al de un edificio moderno comparable.

En este sentido, cuenta con la Certificación Leed Gold, que avala el compromiso del edificio con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia en el consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios abiertos. de la trama y la selección
de todos los materiales utilizados.
Asimismo, cuenta con la Certificación Well, la primera certificación a nivel mundial para edificios cuyo objetivo es la salud y el bienestar de las personas, teniendo en cuenta siete áreas diferenciadas: aire, agua, iluminación, nutrición, fomento del ejercicio físico, confort y medio ambiente. .
La fijación del talento es una de las banderas de la cooperativa que, en los últimos años, ha obtenido los certificados efr y SGE 21 por su compromiso con el clima laboral y las medidas de conciliación.
Otorgado por la Fundación Másfamilia, el certificado efr ha reconocido a Cofares como empresa familiarmente responsable por su firme compromiso y apuesta por la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de la plantilla, así como por la igualdad de oportunidades.
Este año, además, Cofares ha vuelto a obtener la certificación Top Employers, que reconoce el compromiso de proporcionar un lugar de trabajo respetuoso e inclusivo.