por qué se produce la caída de los dientes y cómo evitarlo

La pérdida de dientes representa el 9,4% de los principales motivos por los que los españoles acuden al dentista. Algunos hábitos como cepillarse los dientes tres veces al día o realizar revisiones anuales son claves para prevenir esta pérdida.


Un dentista atiende a un paciente después de la cuarentena. Imagen cortesía de Clínicas W

La pérdida de dientes o edentulismo, total o parcial, es un problema bucal asociado al envejecimiento y se caracteriza por alterar la articulación de la mandíbula, lo que puede dificultar el habla o la mordida.

En ocasiones, si es parcial, se pueden mover los dientes para rellenar el hueco que se forma. Esta patología puede provocar una falta de autoestima y provocar daños en la cavidad bucal.

David Curto, director médico de calidad e innovación de Sanitas Mayoresexplica que “es uno de los problemas bucodentales más comunes y complejos, que puede afectar a cualquier edad, especialmente a las personas mayores”.

“Aunque este trastorno se ha reducido en las últimas décadas, el envejecimiento generalizado de la población contribuye a que aún persista una proporción de individuos con este problema”, apunta Curto.

Según el Estudio de Salud Bucal de Sanitas 2022, 7 de cada 10 adultos españoles de entre 24 y 60 años tienen actualmente algún tipo de problema bucodental.

Entre los problemas más frecuentes, la pérdida o rotura de dientes representa el 9,4% de los principales motivos por los que los españoles acuden al dentista.

estudio dental
Los expertos recomiendan cepillarse los dientes al menos dos veces al día y utilizar el enjuague bucal como complemento, nunca como sustituto. EFE/Mariola Agujetas

¿Por qué se produce la pérdida de dientes?

Aunque son muchas las causas que favorecen la caída o pérdida de piezas dentales, existen algunos factores que favorecen esta patología.

Otras notas de Salud:  La OMS advierte a Europa, posibles brotes de dengue tras el calor

Caries, causada por falta de higiene bucal; enfermedad periodontal, que puede evolucionar a periodontitis en la que los tejidos de soporte comienzan a debilitarse con la posterior pérdida de dientes; o las fracturas son algunas de las más frecuentes.

Asimismo, un golpe en la boca puede provocar la caída o fractura de uno o varios dientes del paciente.

Según el número y la posición de los dientes faltantes, el edentulismo puede tener consecuencias más o menos graves. La dificultad para hablar o comer con normalidad son algunas de las consecuencias más notables de este problema.

Otras consecuencias derivadas son problemas estéticos, complicaciones en la pronunciación correcta de algunas consonantes, falta de autoestima, problemas de masticación, cambios en las estructuras faciales o problemas de mordida.

Consejos para prevenirlo

Manuela Escorial, odontóloga del Departamento de Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dentalseñala que “la mayoría de las pérdidas dentales son consecuencia de caries o enfermedad periodontal”.

Ambas enfermedades son causadas por bacterias y están íntimamente relacionadas con una mala higiene bucal o hábitos poco saludables.

“También puede darse el caso de que haya ausencias dentales de origen genético, o por algún golpe, pero no suele ser lo más común. Por eso, para combatir el edentulismo, la mejor opción es mantener una higiene bucodental óptima y visitar al odontólogo periódicamente”, afirma Escorial.

En este sentido, los expertos de Sanitas Dental han elaborado una lista de consejos para prevenir este problema bucodental:

  • cepillado adecuado: los dientes deben cepillarse tres veces al día y usar hilo dental al menos una vez al día
  • Visitas periódicas al dentista: Una vez al año es recomendable acudir al dentista para valorar posibles caries y prevenir posibles pérdidas óseas. Además, es muy recomendable realizar una limpieza dental anual.
  • reacción rapida al problema: tratar rápidamente un problema como la periodontitis o la caries es fundamental para la salud bucodental
Otras notas de Salud:  Un entrenamiento cardiovascular de 30 minutos para aumentar la resistencia y la velocidad

Finalmente, si ya ha aparecido el edentulismo, existen dos formas de evitar un mayor deterioro:

  • Prótesis: puede ser removible o fijo
  • Implantes: garantizar la recuperación de la funcionalidad de la boca

Dejá un comentario