Premio MEDES para EFE por el fomento del español en salud y ciencia

La Agencia EFE ha ganado el Premio MEDES-MEDicina en Español a la mejor Institución para la promoción del español en el conocimiento médico,

El Premio MEDES, organizado por la Fundación Lilly, se otorga anualmente en dos categorías, mejor Institución, galardón obtenido por la Agencia EFE, y mejor Iniciativa, que ha ganado el proyecto Diccionario COVID-19, por facilitar la transmisión de información científica de de forma fiable y promover su comprensión entre el público en general.

En esta XIII edición, en la categoría de mejor Institución, que valora la promoción de la lengua española como lengua de conocimiento biomédico, el jurado ha reconocido a la Agencia EFE por su labor en la promoción del buen uso del español y la promoción de cultura científica.

En este sentido, el jurado reconoce a EFE por su dilatada trayectoria divulgadora de la ciencia y la cultura y, en particular, destaca la labor desarrollada con la creación de iniciativas relevantes como FundéuRAE, EFEsalud y la sección Ciencia.

Entre otros méritos, el compromiso de EFE con la promoción del buen uso del español se reconoce gracias al asesoramiento lingüístico que presta, no solo a los medios de comunicación, sino también a la sociedad en general, a través de FundéuRAE.

Para la presidenta de EFE, Gabriela Cañas, el premio MEDES “es un gran reconocimiento a la labor de los periodistas de la agencia que trabajan codo con codo con los lingüistas de FundéuRAE en un compromiso diario por preservar la unidad de criterios lingüísticos y velar por la Lengua Española “.

Bajo la presidencia de Cañas, la Agencia EFE estrechó sus vínculos con la Real Academia Española, dando paso a FundéuRAE, una joven institución que cuenta con el apoyo de la Reina Letizia, que aceptó ser presidenta de honor de su patronato, y con el Instituto Cervantes, que forma parte de dicho patronato a través de su director, Luis García Montero.

Otras notas de Salud:  Una rutina de fuerza de un solo lado para desarrollar la fuerza de todo el cuerpo

Premio MEDES a la divulgación de la ciencia y la salud

En relación con EFEsalud, los miembros del jurado destacaron la apuesta de esta plataforma digital por la promoción y difusión del español como lengua del conocimiento biomédico y de transmisión del conocimiento en ciencia y salud.

También es importante destacar, añade el jurado, la información científica de calidad, desarrollada a través de entrevistas, noticias, blogs, programas de radio y reportajes, entre otros formatos, con un valor final divulgativo, divulgativo e innovador que refleja la misión de este medio por El periodismo científico como servicio público.

“La labor informativa de EFESalud y del Departamento de Medio Ambiente y Ciencia es un ejemplo de rigor, gestión profesional y transparencia, valores del periodismo de EFE al servicio de la sociedad”, dijo Cañas, quien también destacó la atención de sus periodistas a las inquietudes de los ciudadanos en materias de trascendencia social como la salud o la ciencia, “con vocación y dedicación al servicio público”.

La candidatura finalista en la categoría de mejor Institución ha sido la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas (La Referencia).

El jurado del Premio MEDES está formado por profesores de Historia de la Ciencia, profesores de Medicina y Ciencias de la Salud, periodistas, traductores y expertos en documentación biomédica.
La entrega de estos premios tendrá lugar el 11 de julio durante las XVI Jornadas MEDES que se celebrarán en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en El Escorial.

Dejá un comentario