1- Hacer ejercicio físico
Es entendible que en la mayoría de los casos una persona no sienta deseos de realizar actividad física, pero salir a trotar o ir al gimnasio sin dudas te hará sentir mejor. De acuerdo a especialistas, el ejercicio periódico de 30 minutos mejora claramente los síntomas de la depresión. Un estudio demostró que la actividad física puede mejorar tu estado anímico por más de 12 horas.
2- Evitá drogas y alcohol
En situaciones depresivas es muy tentador caer en el consumo de alcohol o drogas, pero no es una buena idea. El uso y abuso de este tipo de sustancias puede parecer una solución inmediata, pero es temporaria y a mediano plazo es totalmente contraproducente, afectando el desempeño laboral y el equilibrio emocional de las relaciones.
3- Posponer decisiones importantes
La depresión afecta nuestro juicio, por lo que es aconsejable evitar la toma de decisiones importantes en esta etapa. Cualquier decisión vinculada con relaciones o trabajo es mejor tomarla de buen humor y estable, ya que uno de los síntomas de la depresión es la visión negativa de muchos aspectos de la vida.
4- No sobrecargarse
Uno de los posibles disparadores de depresión es el estrés y la sensación de agobio. Es aconsejable para personas con depresión evitar sobrecargar su día y simplemente abocarse a lo que puede hacer bien realmente.
5- No te culpes
Este es uno de los mejores consejos que, llevado a cabo con convencimiento, puede resultar muy útil en la batalla contra la depresión. Manejar correctamente los síntomas de una depresión requiere un acercamiento práctico, proactivo y paciente. En este sentido el primer paso es reconocer que la depresión es una enfermedad, como también lo es el cáncer o la diabetes, para así comprender que no es sólo una cuestión de modificar una o dos actitudes, sino que es necesario aceptar que es una enfermedad física que requiere atención y no debe ser objeto de culpa.
6- Cuidá tu salud
En un estado depresivo es tentador dejar a un lado nuestra salud, sin embargo esta inclinación no hace más que profundizar la depresión. Muchos estudios demuestran que la depresión puede afectar negativamente nuestra salud, empeorando ciertos cuadros, como la diabetes o problemas cardíacos.
7- Armá una rutina
Respetar una rutina diaria es una gran idea para luchar contra la depresión. Por eso especialistas aconsejan buscar actividades interesantes y realizarlas diariamente a la misma hora, lo que ayuda a la persona a evitar la situación de quedarse en casa encerrado todos los días.
8- Hablar sobre la depresión
Si bien puede resultar difícil en muchos casos, abrirse y contar el problema a familiares y amigos cercanos es de mucha más ayuda que mantenerlo en secreto. Más allá de que el oyente comprenda completamente o no lo que estás pasando, pueden proporcionar un importante apoyo emocional, como así también cooperar en la búsqueda de tratamientos alternativos. Es clave evitar la soledad y el aislamiento en estos casos.
9- Comé saludable
Nuestra alimentación tiene un gran impacto tanto en nuestro cuerpo como en nuestra mente. Es por esto que se aconseja a las personas deprimidas alimentarse correctamente, incluyendo granos, frutas, vegetales y proteínas.
10- Dormir bien
La depresión y la falta de sueño van usualmente de la mano. Los trastornos del sueño, como el insomnio, son muy frecuentes en la depresión.